El bloqueo de los smartphone es más habitual de lo que los usuarios desearían. Si el móvil no enciende, las causas pueden ser diversas, como también las soluciones. Vamos a abordar los posibles motivos que pueden provocar un fallo en el arranque del móvil y qué hacer si el móvil no enciende por ello.
Comprobaciones para detectar por qué el móvil no enciende
La batería
Una de las principales causas de que un móvil no se encienda reside en la batería. Desde descargas que no preveíamos a un funcionamiento erróneo, los motivos por los que falla la batería del móvil son diversos. Aquí os mostramos los más habituales y cómo resolverlos.
La batería está hinchada
En efecto, a pesar de los sistemas de seguridad que tienen las baterías, puede darse el caso de que se hinche, deforme y genere fugas que compromentan la seguridad y el funcionamiento del dispositivo.
Si puedes acceder a ella, comprueba su estado; en caso contrario acude al servicio técnico de forma urgente. Una batería hinchada o con fugas es peligrosa.
El cable de carga y el cargador
Al igual que el móvil, no son infalibles. Desde el fin de su vida útil a un mal uso, tanto el cargador como los cables de carga pueden dar fallos y hacer que el móvil no cargue y por extensión, que no funcione.
Prueba en diferentes tomas de la casa, y si sigue sin funcionar, con otros cables y cargadores si tienes a mano. Si no es así o no resulta, sustituye el sistema de carga por uno nuevo.
Humedad
Si el móvil se te ha caído al agua, y lo has tratado de encender demasiado pronto, es muy probable que se haya provocado un cortocircuito que impida que el móvil se encienda.
¿Enciende?
Otro de los posibles escenarios es que el móvil esté encendido pero no así la pantalla, y creas erróneamente que el móvil no se enciende. Para comprobarlo, fuerza un apagado y un reinicio y escucha si hay respuesta en el móvil.
En caso positivo, acude al servicio técnico porque el error está en la pantalla.
Algunas causas habituales para que el móvil no se encienda

Los ciclos de potencia
Si tienes un Android y el móvil no enciende, lo más probable es que se deba a que en el momento de arranque se encalle ante el cambio de ciclo de potencia, esto es, para el dispositivo, es una acción brusca que hace que no responda.
La solución es sencilla: retira la batería, espera unos minutos y vuelve a probar. ¿Y si el móvil no permite la extracción de la batería? En estos casos, hay que mantener pulsado el botón de encendido entre 10 y 30 segundos según el modelo de móvil.
Batería muerta
Esta situación se produce cuando la batería se descarga por completo. En principio, esta situación es pasajera: bastará con dejar durante un mayor tiempo el móvil en carga antes de iniciarlo para dar tiempo a la batería a recargar sus reservas.
En los casos más extremos, en los que la batería del móvil no se carga, se recomienda la sustitución de esta batería muerta por una nueva. La vida útil de la batería ha finalizado, ya sea por uso o por agentes como la temperatura o un mal uso.
Mi móvil no enciende ni carga
Habitualmente, el mayor problema para que no arranque un teléfono o dispositivo se debe a un fallo en la carga. Ya hemos visto cómo una batería muerte puede darte un susto. Pero ¿qué pasa si no se carga? En este punto, hay que hacer una revisión profunda por los elementos que influyen en la carga de un móvil.
Por un lado, el cable que se destina a la carga puede presentar daños que lo dejen inoperativo. En este caso, lo ideal es sustituir el cable defectuoso por uno nuevo.
Para identificar y comprobar si este es el problema real del móvil, cambia el cable por otro. Así te cercionarás si el problema de que no cargue es del móvil o del propio cable.
También es posible que el error se deba al conector. ¿Tiras de él para desconectar el móvil? ¿Se ha caído y lo has pisado? Una señal de alarma es que no encaje bien cuando lo conectas.
Para solucionarlo, deberás sustituir el conector, para lo cual es recomendable acudir a un servicio técnico, ya que es una operación delicada.
Un tercer posible causante es el botón de encendido. Si estás convencido de que el móvil aún tiene batería pero no parece responder, mantén durante unos minutos el botón de encendido. Si después de 3 minutos sigue sin reaccionar, intensa sumar los botones de volumen.
Si aún así no se enciende, acude al servicio técnico para que evalúe el estado de las conexiones del botón de encendido y la sustitución que sea necesaria.
Bootloop o por qué el móvil enciende pero se queda en el logo
¿El móvil se enciende pero no pasa del logo de la marca de tu dispositivo? Se trata de otro de los problemas habituales que presentan todos los móviles, independientemente de la marca, y se le conoce como Bootloop.
Cuando esto ocurre, el móvil arranca pero parece que se queda colgado en la pantalla de arranque de forma, aparentemente, indefinida.
El fallo puede deberse por una actualización que no se instala adecuadamente o que sea algo puntual. Por suerte, existe solución.
Cuando el móvil esté fuera del periodo de garantía, restaura de fábrica el dispositivo. Ojo, primero asegúrate de disponer de una copia de seguridad de la información contenida.
El caso particular de los dispositivos IOS
Si utilizas dispositivos de Apple, el sistema es muy similar, solo que aquí accederás al modo DFU pulsándo simultáneamente el botón de encender y el de volúmen bajo. Conseguido esto, lo conectamos a iTunes en el ordenador. Saldrá un mensaje de acoplamiento y otro para instalar actualizaciones o revisar los problemas.
Cómo recuperar datos de un móvil que no enciende
¿Has probado todo lo que hemos comentado y sigue sin responder el móvil? Quizás sea el momento de dar paso a los especialistas. Acude a la casa, con o sin garantía. En cualquier caso, se recomienda realizar un back up de la información (fotos, contactos, etcétera). ¿Cómo recuperar los datos que tenías guardados en el móvil antes de entregarlo al servicio técnico?
Ya sea que el móvil no se enciende o que te sale una pantalla en negro, tener una copia de seguridad de respaldo siempre es una garantía para este tipo de situaciones. Android e IOS disponen de servicios gratuitos para hacer copias de seguridad de la información del móvil (o cualquier dispositivo conectado).
¿Tienes copia de seguridad o back up? La recuperación en estos casos es rápida: accede al servicio online del sistema operativo y descarga los archivos en el móvil.
¿No sabes cómo hacerlo o no dispones de estos servicios? Conviene tener una tarjeta SD de seguridad en la que vuelques con frecuencia los archivos y documentos más importantes, y a su vez, los deposites en un ordenador. Haz desde ahí el trasvase cuando el móvil vuelva a encenderse.
En todo caso, ya se trate de un fallo en un dispositivo Android o un iOS, siempre que estos hitos que te explicamos no den frutos o no estés seguro de ejecutarlos con seguridad para el móvil, acude a los servicios técnicos de la casa. Aun cuando no esté en garantía, siempre podrás reclamar a posteriori si hay algún daño en el dispositivo.