¿Qué es la cosmética tecnológica y qué cambios ha introducido en el sector?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La cosmética tecnológica está transformando la industria del cuidado personal, permitiendo que las marcas destaquen en un mercado abarrotado con productos únicos que satisfacen las necesidades cambiantes del consumidor. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre ella.

Qué es la cosmética tecnológica

Aunque la cosmética tecnológica ha existido durante décadas, en los últimos años el sector ha experimentado un crecimiento asombroso, con predicciones que sugieren que superará los 34.000 millones de dólares para 2024. En consecuencia, las grandes marcas de cosmética han aumentado la inversión y están adoptando nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, para ofrecer una experiencia personalizada de alta calidad.

Inteligencia artificial

Nuestras vidas dependen cada vez más de la tecnología, y el cuidado de la piel es solo una de nuestras rutinas que se ha visto notablemente afectadas por la digitalización. La inteligencia artificial ha sido la responsable de estos avances con una serie de aplicaciones y dispositivos que ahora pueden evaluar la piel de una persona, proporcionar tratamientos de belleza personalizados y recomendar productos.

Un excelente ejemplo de esto es la empresa de cosmética sueca FOREO, que utiliza cuestionarios y selfies enviados por los usuarios para su dispositivo de masaje y limpieza facial, Luna Fofo. Esta esponja de masaje funciona de forma eficiente gracias a sus sensores, que analizan la piel del usuario para generar una rutina de cuidado de la piel única.

Quizá te interese leer:  ¿Merece la pena tener una nevera sin congelador?

Realidad aumentada

Otra de las formas en que la cosmética tecnológica ha influido en este sector es a través de la realidad aumentada. Esta innovación permite que los clientes puedan experimentar de manera virtual con una gama de cosméticos, mejorando así su experiencia y facilitando las decisiones de compra. ModiFace fue uno de los pioneros de este movimiento, con varias aplicaciones de belleza que han sido adoptadas por empresas como Sephora y Estée Lauder.

Entre las marcas que trabajan con ModiFace se encuentra L’Oréal con su aplicación móvil Style My Hair, que permite a los usuarios probar con diferentes cortes, estilos y colores. La marca de belleza líder en el mundo vio el potencial de esta tecnología patentada que llevó a la adquisición de ModiFace en 2018.

Productos de belleza y cosméticos personalizados

La tecnología también está impulsando la personalización en el sector de la cosmética. Los consumidores prefieren pagar por una marca que brinde un servicio o una experiencia personalizada. El desarrollo de tecnologías innovadoras como inteligencia artificial, la realidad aumentada y la impresión 3D ha fomentado el crecimiento de esta industria.

innovaciones cosmética tecnológica

Impresión 3D

También se ha logrado una mayor personalización en los productos cosméticos mediante el uso de tecnología de impresión 3D. Por ejemplo, la marca de Procter u0026 Gamble, lanzó al mercado su impresora Precision Skincare System que utiliza un algoritmo de reconocimiento facial para detectar el color y la pigmentación de la piel de un usuario. Este dispositivo identifica las imperfecciones antes de aplicar con precisión pequeños chorros del maquillaje del color exacto correcto a esas imperfecciones.

Quizá te interese leer:  El gran potencial laboral del Big Data o Data Science

Esta tecnología está en constante evolución y las marcas la utilizan de diferentes formas para ofrecer a los clientes un producto verdaderamente innovador con una experiencia personalizada.

Espejos inteligentes

Otra forma que tiene la cosmética tecnológica de mejorar la experiencia de usuario es mediante el uso de espejos inteligentes, que usan la inteligencia artificial y la realidad aumentada para ajustar la imagen de una persona. La tecnología permite a los consumidores probar virtualmente diferentes estilos de maquillaje, peinados y accesorios, y elimina la laboriosa tarea de quitar y añadir diferentes productos de maquillaje.

La empresa Coty ha ejecutado esta tecnología a la perfección con su Wella Professionals Smart Mirror, que presentó en el CES 2019. CareOS ayudó en la creación del espejo, que ofrece una prueba de color de cabello en directo, una captura de video de 360 ​​° en todos los ángulos y utiliza tecnología de reconocimiento facial para recuperar estilos anteriores que el usuario ha probado.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital