¿Podrías vivir sin el móvil? ¿Sabrías los números de las personas más importantes de tu vida? Lo cierto es que actualmente dependemos del móvil para casi todo. Incluso para guardar información de alto valor. ¿Qué ocurre si nos lo roban o deja de funcionar de un momento a otro? Para evitar el caos ante la imposibilidad de acceder la información, los especialistas recomiendan hacer una copia de seguridad del móvil y su contenido. A continuación os explicamos cómo crear copias de seguridad de la información de tu móvil para los dos principales sistemas operativos de teléfonos: Android e iOS.
Cómo realizar una copia de seguridad de un móvil Android
Una copia de seguridad es adelantarse a una futura posible necesidad o situación crítica. En los móviles Android existen diversas opciones para hacer una copia de seguridad de la información, los datos y los archivos de sus dispositivos.
Copia de seguridad en Google Drive paso a paso
La mayoría de los dispositivos que tienen Android como sistema operativo están configurados para que se guarde una copia automática de seguridad en Google Drive de la cuenta de Google con la que está asociado el teléfono.
En esta copia de seguridad están a salvo desde los contactos a todos los datos de las aplicaciones, la configuración del móvil pero no los archivos descargados y/o almacenados.

¿No estás seguro de si en tu móvil está activado? Ve a los Ajustes>Sistema> Copia de Seguridad y comprueba si está activado y la carpeta de Google Drive a la que está asociad ese backup.
¿Qué incluye este sistema automático de backup o copia de seguridad?
Ojo, porques esta opción automática no te hace una copia de seguridad completa. Solo alcanza a los siguientes elementos:
- datos de contacto
- eventos de Google Calendar
- redes y contraseñas Wi-Fi
- fondos de pantalla
- configuración de Gmail
- aplicaciones en el dispositivo
- ajustes de pantalla e idioma, la fecha y la hora
- información de aplicaciones diseñadas por terceros
Cómo restaurar la copia de seguridad predefinida en móviles Android
Aquí, la restauración de todos estos elementos requiere únicamente que se inicie sesión con la cuenta de correo utilizada para el backup y activar la restauración de los dados. En los últimos modelos esto es automático en cuanto el dispositivo sabe de la existencia del otro.
Recuperar fotos y vídeos con un backup
Del mismo modo que es importante guardar una copia de seguridad de la configuración del teléfono (sobre todo si lo hemos personalizado), lo es guardar una copia de seguridad de las fotos y vídeos disponibles tanto en la memoria interna del dispositivo como en la microSD.
Para conseguirlo, descarga Google Fotos, y acceder a la sección de Copia de Seguridad, elegir sincronización y activar esta opción. Acuérdate de marcar las carpetas que quieres hacer backup.

Cómo hacer un backup de los archivos y documentos descargados y creados
En este caso, no existe fórmula automática que sincronice una copia de seguridad. Hay que ir carpeta por carpeta revisando y salvando. Existen dos opciones: en un soporte físico como un ordenador o en la nube, con Google Drive (o Dropbox, OneDrive, etcétera).
En el caso de Drive, hay que acceder a la aplicación, seleccionar o crear la carpeta para recopilar los documentos y archivos y subir uno por uno cada archivo.
La opción del soporte físico es tan importante como contar con una nube segura en la que mantener esta información sensible. Tanto en el ordenador como en una táblet, bastará con conectar ambos dispositivos con el cable apto para ellos y copiar/cortar las carpetas o archivos específicos en el almacenamiento físico.
Guía para hacer una copia de seguridad del móvil en iPhone
En el caso de los dispositivos iOS, también existen varias opciones para hacer la copia de seguridad de la información.
Cómo hacer un backup del iPhone en iTunes
A día de hoy, iTunes funciona casi como un cloud para los dispositivos iOS. Si no tienes aún iTunes, descárgalo en el dispositivo y el ordenador. Conecta iTunes y el móvil (se requerirá la verificación en dos pasos).
Selecciona el dispositivo en iTunes, haz clic en «Resumen» que hay en el menú de configuración a la izquierda. Indica «Copias de seguridad» y elige el dispositivo que recogerá el backup.

En el caso de iPhone, permite encriptar la información, una medida de seguridad que tiene el riesgo de no contar en el futuro con una herramienta que lo desencripte. Se finaliza la copia. Es importante seguir un patrón de nominación de los archivos para identificar más fácil las últimas versiones.
Backup de dispositivos iOS a través de iCloud
iCloud es la nube oficial de Apple, y con ella puedes sincronizar cada cuánto revisar el grupo para identificar sujetos peligrosos. La única pega que presenta actualmente es su limitad capacidad de almacenaje.
Una vez accedido a la configuración, hay que seleccionar iCloud y copia de seguridad. El resto de pasos es idéntico.
Recuerda, tanto si vas a cambiar de móvil, si se te ha estropeado el que venías utilizando o, lo que es más grave, te lo han robado/ lo has perdido, contar con una copia de seguridad en la nube supondrá recuperar más rápidamente la información y minimizar el impacto.