¿Tu Wi-Fi funciona un poco lento últimamente? Si tu enrutador todavía usa métodos de seguridad antiguos como WEP, entonces existe una posibilidad real de que alguien lo haya pirateado para robar tu red Wi-Fi. Aparte del hecho obvio de que tu transmisión de datos es más lento, el pirata informático podría estar utilizando tu red para hackear o llevar a cabo acciones deshonestas como. Entonces, ¿cómo puedes saber si te están robando Wi-Fi y qué puedes hacer al respecto? A continuación, te ofrecemos una guía para descubrirlo.
Descubre cómo saber si te están robando Wi-Fi con estos trucos
Los usuarios de Windows pueden descargar un programa portátil gratuito llamado Wireless Network Watcher y los usuarios de Mac pueden descargar un programa gratuito, un poco más complejo, llamado Who is in my Wi-Fi desde la App Store de Mac. Ambas herramientas proporcionarán una lista de todos los dispositivos conectados actualmente a tu red, para que puedas identificar los que te pertenecen.
Cómo usar Wireless Network Watcher

Para usar Wireless Network Watcher, inicia el programa e inmediatamente comenzará a escanear tu red. Esto llevará un minuto o dos; sabrás que está funcionando si en la esquina inferior izquierda lees ‘Escaneando …’ Una vez que hayas terminado, ese mensaje desaparecerá y te aparecerá una lista completa de los dispositivos conectados.
Encontrar usuarios ajenos a tu red con Wireless Network Watcher
La lista resultante puede parecer un poco críptica, especialmente si no tienes mucha experiencia con la tecnología, pero no te preocupes. Puedes ignorar la dirección IP y las listas de direcciones MAC. Si estás usando Wireless Network Watcher, enfócate solo en las columnas «Nombre del dispositivo» y «Compañía de adaptadores de red». Te recomendamos que hagas doble clic sobre los dispositivos que conozcas para agregar alguna nota que te ayude a identificar cada dispositivo, lo que te permitirá reducir todos los elementos que no debes considerar de esta lista.
Cómo usar Who’s On My WiFi

Para usar Who’s On My WiFi, inicia el programa y elije «Configurar escaneo automático continuo» desde la ventana emergente. Haz clic en «Continuar» en la siguiente ventana y la aplicación comenzará a escanear tu red en busca de dispositivos. Verás el mensaje «Escaneando» en la esquina superior derecha cuando esté funcionando, así que dale un minuto para hacerlo.
Encontrar usuarios que no pertenecen a tu red con Who’s On My WiFi
Si utilizas Who Is On My WiFi, la columna «Descripción» y el nombre del «Fabricante» que aparece en el panel derecho cuando haces clic en un elemento es lo que necesitas para saber si te están robando Wi-Fi. Estos dos valores te darán una idea de cuál es cada dispositivo. En Who is On My WiFi, no puedes escribir notas, pero puede darle al dispositivo una etiqueta como «Escritorio» o «Tablet» y marcarla como «Conocida». A continuación, desliza la lista y marca todos los elementos que te son familiares.
Entra en tu enrutador para descubrir si te están robando Wi-Fi
Si tienes suerte, podrás reconocer todos los elementos de esta lista, pero es posible que algunos no tengan la suficiente información. Sin embargo, puedes obtener un poco más de información de la interfaz web de tu enrutador. Abre la página de administración de tu enrutador escribiendo tu dirección IP en la barra de direcciones de tu navegador. Una vez allí, busca una opción que se parezca a «Dispositivos conectados» o «Lista de clientes». Esta opción te presentará una lista similar a Wireless Network Watcher, pero la información puede ser un poco diferente.
Elimina alternativas
Si encuentras algún otro dispositivo sin etiqueta en la lista, busca cualquier dispositivo conectado a Internet que puedas haber perdido en casa. Si todo va bien, deberías poder identificar cada dispositivo de tu red. Si queda algo, y has buscado por toda tu casa buscando otros dispositivos conectados a Internet y no has encontrado nada, existe la posibilidad de que alguien cercano esté usando tu Wi-Fi.
Mejora la seguridad de tu red
Si descubres que un vecino está robando tu Wi-Fi, no necesitas buscarlo y montar un escándalo: puedes comenzar con un cambio en la seguridad del enrutador. Vuelve a la interfaz web de tu enrutador y busca la opción de cambiar su contraseña (generalmente en la sección «Inalámbrico» en alguna de las opciones). Si no tienes contraseña, tienes que poner una, y debe ser muy segura. Sin una contraseña, tu información personal está disponible para cualquier pirata informático que conozca un poco más sobre este tema. Elije WPA2 para el tipo de contraseña, ya que es mucho más difícil de descifrar que el WEP porque ha quedado desactualizado.
Si el WPS está activado, deberías desactivarlo, ya que esta función facilita que las personas descifren tu contraseña de Wi-Fi de forma más fácil. Si ya tenías una contraseña, tal vez era débil y fácil de adivinar, así que cambiala por una nueva. Por supuesto, también tendrás que volver a autenticar todos tus dispositivos.