Samsung presenta la primera cámara detrás de la pantalla (en un portátil)

Contenido del artículo

Cada día somos testigos de cómo la tecnología evoluciona y cruza aquellos límites a los que jamás pensamos que sería posible llegar. Los expertos se centran en diversos aspectos, ya sea el tamaño, los servicios prestados, la calidad de la imagen o el poder de la cámara. En esta última opción es en la que nos vamos a centrar a lo largo de este artículo, ya que la primera cámara detrás de una pantalla ha sido presentada por Samsung. Pero no ha sido en un móvil, como ha hecho ZTE en su Axon 20 Pro, sino en un portátil. El objetivo no es más que esconder la cámara frontal tras la pantalla. Estábamos acostumbrados hasta ahora a la típica perforación en la parte superior, pero los diseños cambian y evolucionan, y así se ha demostrado una vez más.

Samsung Blade Bezel

Aunque la primera cámara detrás de la pantalla de Samsung se muestre en un portátil, la marca ha asegurado que próximamente también se podrá ver en su gama de móviles. El protagonista de este artículo es el Samsung Blade Bezel, aunque aún no se ha visto un ejemplar de este modelo. Eso sí, la compañía ha presentado un vídeo promocional en el que ha mostrado el aparato que se encontrará en el mercado en un futuro no muy lejano. En él, puede verse cómo la cámara se oculta tras un pequeño panel transparente. Este esconde el sensor, pero, eso sí, deja que pase la suficiente luz para que las imágenes puedan ser captadas.

primera cámara detrás de la pantalla en un portátil

Cabe destacar que, de momento, no se sabe si el sistema que se ha empleado a la hora de diseñar el Blade Bezel es el que ha patentado la empresa coreana. De ser así, significaría que se trata de un sistema con una pequeña pantalla móvil. Esta se deslizaría hacia abajo en el momento de usar la cámara. Asimismo, volvería a su posición cuando esté desconectada. Por otro lado, la pequeña pantalla de la que hablamos, cuando regresase a su lugar, se incorporaría a la imagen del resto del panel. De este modo, se haría virtualmente invisible.

Quizá te interese leer:  Como hacer llamadas en tu teléfono desde Windows 10 fácilmente

Según lo que se muestra en el vídeo promocional, Samsung pasaría de aprovechar del frontal de sus ordenadores del 85% al 90%. Esto significa que es lo que sucederá también en sus teléfonos móviles cuando este tipo de cámaras se instalen en ellos. Igualmente, aún queda por saber cuándo saldrá este portátil a la luz para conocer de primera mano cuáles son los resultados. Así se descubrirá la eficiencia que tiene la cámara y la que tendrá la de los teléfonos que fabricará próximamente.

No existiría variación en el aspecto físico

La razón por la que Samsung ha apostado por este mecanismo es que, a nivel estético, ni la pantalla ni el móvil variarían a la hora de hacer la fotografía. Así, en todo momento se podría disfrutar de la imagen completa, sin ningún tipo de impedimento. Por ello, a la hora de ver un vídeo o de jugar a algún videojuego, por ejemplo, no habría ningún punto que eliminase parte de la imagen.

Asimismo, en todas las zonas de la pantalla se vería de la misma forma al no tener que modificarla en ningún momento. Esto no ocurre en otros aparatos que han buscado el mismo fin de manera diferente. Sin duda, una gran ventaja para la marca Samsung, que ha demostrado una vez más que no hay nada que se le ponga por delante y que, a la hora de dar un servicio distinto, analiza todas las formas en las que se puede desarrollar para crear la máxima calidad en cada uno de sus diseños.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es un servidor dedicado?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!