Conoce la nueva protección por reputación de Windows 10

Contenido del artículo

¿Has escuchado ya sobre el nuevo protocolo de seguridad de Windows 10? Se trata de la protección por reputación, es bastante desconocida y puede serte de gran ayuda cuando descargas programas que se instalan con extensiones y aplicaciones de forma automática.

¿Qué es la protección por reputación?

¿Te ha ocurrido que descargas un programa y este incluye software de instalación? Sucede muy a menudo que mientras concedemos los permisos de instalación y saltamos entre pasos, y si no prestamos atención, podemos instalar extensiones y aplicaciones de forma automática. Generalmente viene una casilla pequeña que debemos desmarcar si no queremos instalar estos paquetes. Otras veces estas extensiones y aplicaciones se descargan e instalan en automático.

Aunque estas extensiones y aplicaciones son complementarios al software principal, muchas veces deberían de evitarse pues pueden ralentizar el equipo o ser contenido malicioso, pues gracias a la protección por reputación que ofrece Windows 10. ¿Cómo funciona? Todo se puede conseguir con un bloqueo de aplicaciones no deseadas que son parte de este protocolo de seguridad.

Algo similar sucede con tu móvil, por ejemplo. Cuando descargas una aplicación de orígenes desconocidos, como las vía APK (aplicaciones exclusivas de Android) tu teléfono no las reconoce de inmediato. Debes de entrar al menú y aprobar que este tipo de apps se instalen. Pues precisamente a tu ordenador le instalarás el bloqueo de aplicaciones que no desees y que impliquen un riesgo para tu ordenador.

Además de la protección por reputación existen otras funciones, basadas en el mismo protocolo, como SmartScreen para Microsoft Edge, el navegador de Windows. También puedes encontrar algunas aplicaciones que te ayudarán en la tienda de Microsoft Store. Con esto tu equipo estará seguro. No solo no descargarás extensiones y aplicaciones no deseadas, sino que también evitarás los virus y visita a páginas phishing.

Quizá te interese leer:  WiFi Mesh: cómo funciona y mejores dispositivos para comprar en Amazon

¿Por qué deberías activarlo?

Además de la instalación de aplicaciones y extensiones no deseadas, es posible que tu motor de búsqueda predeterminado cambie a otro sin que tú te des cuenta. También se pueden activar notificaciones de sitios no deseados, se crean ventanas de publicidad emergentes; por otra parte, habrá una recopilación de tus datos personales, se instalan actualizadores o limpiadores que no resultan beneficiosos para el equipo.

¿Cómo activar la protección por reputación?

El proceso es bastante sencillo y desde Microsoft garantizan que al activarlo no tendrás problemas con el ordenador. Lo mejor de todo es que en cuestión de minutos podrás tener la seguridad que necesitas para descargar tus programas con total confianza.

Desde "Configuración" podrás activar la protección por reputación

Empieza por abrir la Configuración en el Menú de Inicio. Selecciona la opción Actualización y seguridad, después escoge Seguridad de Windows y a continuación, Control de aplicaciones y navegador. En esta pestaña te encontrarás con la Protección basada en reputación. Ingresa a la opción de Configuración de protección basada en reputación.

El sistema detectará las aplicaciones maliciosas

Otra opción para activarlo es a través de la aplicación de seguridad de Windows desde el Menú de Inicio del ordenador. Escoge el apartado Control de aplicaciones y navegador y a continuación Configuración de protección basada en reputación.

Desde aquí puedes escoger habilitar 2 opciones, el bloqueo de descargas y el de aplicaciones:

  • Puedes activar la Protección PUA de Microsoft Defender desde la opción Bloquear aplicaciones. Al activar esta opción evitarás que se instalen las aplicaciones no deseadas.
  • La otra opción la encontrarás en Bloquear descargas. Desde aquí deberás habilitar o deshabilitar Bloquear aplicaciones potencialmente no deseadas de Microsoft Edge.
Quizá te interese leer:  Asus ZenBook Duo: características, opinión y mejor oferta de un portátil novedoso

Aunque instales este protocolo te recomendamos tener precaución cuando descargues programas de Internet.

Si no encuentras la opción de protección por reputación

Esta actualización se encuentra disponible para Windows desde mayo de 2020. Debemos advertirte que los bloqueos se encuentran desactivados de forma predeterminada así que tendrás que hacer la activación de forma manual. Si al abrir la configuración no encuentras la opción, te recomendamos ejecutar Windows Update y asegurarte que tienes la última actualización.

No te olvides de instalar las versiones más recientes en caso de que no las tengas:

  • AntiSpyware: 1.311.560.0
  • Antivirus: 1.1311.560.0
  • Motor: 1.1.16900.4
  • Versión del cliente Antimalware: 4.18.2003.8

¿Cómo actúa la protección?

Cuando el sistema detecta una aplicación no deseada, recibirás una notificación para que ejecutes una acción al respecto y te indicará te dirijas a Seguridad de Windows. Al hacer clic en la notificación te redirigirás a la pestaña de Protección contra virus y amenazas del sistema, después selecciona la opción PUA para indicar a tu ordenador lo que quieres hacer con la amenaza.

Podrás visualizar el nombre del archivo PUA y podrás elegir entre hacer pasos de forma manual, quitar, enviar a cuarentena o permitir que se instale en el dispositivo. También debemos decirte que hasta que no realices ninguna acción con el archivo PUA este permanece inactivo en el ordenador, pero no se elimina. En caso de que no ejecutes ninguna acción en ese momento y lo dejes para el futuro, es posible que sigas recibiendo notificaciones hasta que escojas hacer algo con el archivo PUA. Después de escoger lo que quieres hacer con el PUA, dirígete a la opción de Acciones de inicio.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!