¿Qué es el Artículo 13 y por qué Google y Youtube le tienen miedo?

Contenido del artículo

En septiembre, el Parlamento Europeo votó y aprobó una versión modificada de la ley de derechos de autor de la UE que fue rechazada por el mismo organismo en julio de este año. La legislación divisiva se sometió a la prueba democrática definitiva en Estrasburgo: 438 votaron a favor de las medidas, 226 votaron en contra y 39 se abstuvieron. Los cambios propuestos han dividido las opiniones, y los partidarios de la reforma incluyen a muchos músicos y artistas notables, debido a la modificación del artículo 13.

En cuanto al futuro inmediato, nada va a cambiar todavía. Los líderes estatales dentro de la UE deben sancionar los cambios antes de que los países comiencen a eliminar los detalles legales del cambio.

¿Qué implica para Youtube y Google la modificación del artículo 13?

Un punto de controversia en particular es el Artículo 13, que, si llegara a materializarse, haría que plataformas como YouTube y el búscador Google sean responsables del material con derechos de autor. Como tales, las plataformas de vídeos y los buscadores tendrían que hacer acuerdos con los productores de contenido (o con quien sea que posea los derechos de la música, el cine o la televisión que se comparte).

youtube copyright

YouTube ha tomado una postura particularmente vocal contra el cambio propuesto, con la CEO de la firma, Susan Wojcicki, utilizando Twitter para expresar su postura: «El artículo 13 podría poner en riesgo la economía creativa de creadores y artistas de todo el mundo», expuso.

Quizá te interese leer:  Xiaomi Amazfit GTS: características, opinión y mejor oferta

YouTube ha expresado oficialmente su oposición al cambio en una votación en el Parlamento Europeo el 12 de septiembre que decidirá el futuro de la directiva de derechos de autor. El director de negocios de la plataforma, Robert Kyncl, expresó que: «la capacidad de los creadores y artistas para encontrar fanáticos y construir un negocio en Internet ahora está en riesgo debido al artículo 13».

En caso de que se convierta en ley, el Artículo 13 forzaría a YouTube y Google a ser legalmente responsables por todo el material que infrinja los derechos de autor que aparece en sus plataformas, desafiando las protecciones de «puerto seguro» de las que actualmente gozan estos servicios en la UE.

google copyright

En su forma actual, el artículo 13 corre el riesgo de «desalentar o incluso prohibir que las plataformas alojen contenido generado por el usuario», dijo Kyncl en una publicación de blog. Continuó: «Este resultado no solo ahogaría tu libertad creativa, sino que también podría tener graves consecuencias negativas para los fanáticos, las comunidades y los ingresos por los que todos han trabajado tan duro».

Kyncl cita el papel del contenido generado por el usuario en el éxito de los videos de Drake, Dua Lipa y Alan Walker, explicando que la herramienta de coincidencia de derechos de autor recientemente lanzada administra las reproducciones de contenido de los creadores.

Quizá te interese leer:  Motorola One Zoom: características, opinión y mejor oferta

También expresa que “Los titulares de derechos de autor tienen control sobre el contenido de estas plataformas: pueden usar nuestras herramientas para bloquear o eliminar sus trabajos, o pueden mantenerlos en YouTube y obtener ingresos por publicidad. En más del 90% de los casos, optan por mantener el contenido. Kyncl termina concluyendo que «Habilitar esta nueva forma de creatividad y el compromiso con los fanáticos puede llevar a una promoción global masiva e incluso a generar más ingresos para el artista».

1 comentario en «¿Qué es el Artículo 13 y por qué Google y Youtube le tienen miedo?»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!