5 cosas que debes saber sobre los patinetes eléctricos antes de comprar uno

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los patinetes eléctricos se están poniendo cada vez más de moda. Son cómodos, ecológicos y los precios en muchos modelos son asequibles. Asimismo, son un medio de transporte perfecto para pequeñas distancias que nos ayudará a ahorrar, por ejemplo, en el gasto de gasolina o en billetes de autobús a la hora de ir a trabajar, a comprar o a clase, entre otros aspectos. Sin duda, hay muchos motivos para hacerte con uno, pero, antes de ello, hay cosas que debes saber sobre los patinetes eléctricos. En este artículo te lo contamos todo.

Datos importantes antes de comprar un patinete eléctrico

Antes de comprar un patinete eléctrico debes concienciarte sobre algunos datos que no habías tenido en cuenta hasta llegar a este artículo. Te los resumimos a continuación.

Homologación del patinete eléctrico

¿Estás pensando en comprarte uno de estos medios de transporte? Los patinetes eléctricos homologados son los únicos a los que debes prestar atención. ¿Cuál es el motivo? El reglamento prohíbe a muchos de estos vehículos circular por no cumplir ni con la normativa de homologación ni con los requisitos exigidos para su certificación y registro. Por lo tanto, si quieres tener total libertad a la hora de utilizar los patinetes eléctricos, lo más recomendable es que no te arriesgues y adquieras aquel que ha pasado todas las pruebas de seguridad pertinentes.

Quizá te interese leer:  Ventajas e inconvenientes del coche eléctrico respecto al de combustión

Comodidad

Otra de las cosas que debes saber sobre los patinetes eléctricos antes de comprar uno es que no todos tienen la misma comodidad. De este modo, si quieres evitar un accidente cuando circules por pavimentos empedrados, es importante que busques un modelo equipado con una buena suspensión. Esta se encargará de amortiguar las vibraciones que se transmiten al manillar y a la plataforma. 

El peso del patinete importa

cosas que debes saber sobre los patinetes eléctricos

Cuando no vayas montado sobre él, tendrás que cargar con el patinete para llevarlo de un sitio a otro, por lo que el peso del vehículo es otra de las características que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un modelo. Es recomendable que pese 15 kilos como máximo.

La autonomía es imprescindible

La batería, la autonomía que te proporciona y el tiempo de carga que requiere no es la misma en todos los patinetes eléctricos. Por lo tanto, tendrás que seleccionar aquel que satisfaga tus necesidades en este aspecto. Para ello, deberás de tener en cuenta, por ejemplo, la distancia que quieres recorrer con él y el tipo de uso.

Seguro del patinete eléctrico

Por otro lado, el seguro aún no es obligatorio, excepto en determinados municipios o si circula a una velocidad superior a los 25 kilómetros por hora. Ahora, cada persona debería preguntarse si merece la pena, por una pequeña cantidad económica, tener cubiertas las espaldas en el caso de que sufra un accidente y haya daños personales y/o materiales en él. Aunque a veces no nos apetece pagar por algo que no nos exige la ley, en determinados casos es mejor vivir tranquilo, sabiendo que ante cualquier adversidad estamos protegidos desembolsando tan solo una pequeña cantidad económica mensual o anual. Si quieres informarte sobre los distintos tipos de seguro y sus precios, puedes consultarlos en esta fuente: segurodepatineteelectrico.com.

Quizá te interese leer:  Cómo convertir tu bicicleta en una eléctrica de forma sencilla

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital