En lo que se refiere a viajes de negocios, hoy en día estamos en lo más alto, y cada vez falta menos para que sea literalmente. El mercado de viajes cortos está impulsando a las empresas innovadoras a alcanzar las estrellas… O, al menos, ese espacio a gran altitud que está situado entre los tejados y la línea de tráfico de las aerolíneas comerciales. ¿Es esto posible? Los creadores de los taxis voladores Lilium opinan que sí.
Montar en los taxis voladores Lilium no será más caro que comprar un billete de tren
Gracias a los avances en la tecnología de densidad de baterías y vehículos autónomos, se acerca rápidamente un futuro con transporte aéreo urbano a través del despegue y aterrizaje vertical con motor eléctrico, o aviación «eVTOL». Un número de compañías respaldadas por VC están avanzando mucho en sus tecnologías, entre ellas la que ha creado los taxis voladores Lilium.
La startup de aviación alemana Lilium Aviation ha tenido el apoyo de inversionistas de alto perfil como el gigante holding chino Tencent para hacer realidad sus sueños de poner en marcha taxis voladores Lilium. Lilium Aviation completó sus primeros vuelos de prueba no tripulados de una versión biplaza de su jet VTOL eléctrico a principios de 2017, y rápidamente enfocó sus esfuerzos en crear una versión más grande de cinco asientos con un alcance de más de 300 km y una velocidad máxima de 300 km / h. En septiembre del año pasado recaudó 90 millones de dólares en nuevos fondos para seguir adelante con su trabajo, y en 2019 están previstos sus primeros vuelos tripulados.
https://www.youtube.com/watch?v=B8YltE4-xVY
Lilium construyó en 2007 un avión autónomo, totalmente eléctrico, que alcanzaba los 300 km / h, capaz de viajar hasta una hora con una sola carga. Además, la compañía ganó el premio Global Cleantech 100 Early Stage Company en enero gracias a sus grandes avances en el transporte aéreo. La compañía no ha anunciado información de precios, pero, como Uber, está muy interesada en el concepto de taxis voladores. El CEO de la compañía, Remo Gerber comenta que darse un paseo en los taxis voladores Lilium, no debería ser más costoso que coger un taxi «terrestre» o comprar un billete de tren, algo que suena bastante prometedor.
¿Cómo funcionan los taxis voladores Lilium?
Los taxis voladores Lilium utilizan 36 ventiladores eléctricos con conductos individuales, una estrategia llamada propulsión distribuida, para ayudar a que sea más eficiente, silencioso y seguro. Aunque en caso que parte de su tecnología falle, podrás aterrizar en paracaídas desde el avión para llegar suavemente al suelo.
Además, el elemento de elevación vertical es simplemente para despegar y aterrizar; durante el vuelo, sus alas y el fuselaje aerodinámico generarán la mayor parte del levantamiento, quitando la carga de los ventiladores.
Este último detalle es crítico en términos de extender el rango de la batería a bordo. Pero también es donde las alertas rojas empiezan a sonar, ya que la compañía pretende alcanzar un rango de 299 millas a una velocidad de 186 kilómetros por hora. Pero esto sobrepasa los extremos de las capacidades que están desarrollando más de 100 compañías en todo el mundo que intentan crear aviones eléctricos, ninguna de las cuales ha logrado tal desempeño todavía.