Nos imaginábamos un futuro con ciudades cubiertas por coches voladores surcando los cielos. Es algo que solo creíamos posible a través de las películas de ciencia ficción como Regreso al futuro o El Quinto Elemento. En nuestro artículo de hoy te contamos que estamos cada vez más cerca de vivir este momento gracias al AirCar de Klein Vision. ¡Te invitamos a descubrirlo!
AirCar, el coche del futuro
Sí, has leído bien: el coche volador es cada vez más una realidad, como si estuviésemos viviendo ese futuro al que regresaba Marty McFly. El automóvil que vuela se llama AirCar y llega de la mano de Klein Vision, compañía fundada por Stefan Klein y Anton Zajac.
Klein Vision es la empresa soñada por el profesor Stefan Klein y se dedica a la investigación y desarrollo de tecnología del futuro. Precisamente la compañía de Klein ha sido la encargada de diseñar, desarrollar y patentar una tecnología que ha hecho capaz un auto volador a precio bastante asequible (si tenemos en cuenta la gran inversión que se haría por un coche de esta envergadura, claro).
A simple vista, el AirCar podría parecernos una especie de híbrido entre coche y avión, pues tiene una cola similar a cualquier transporte aéreo y unas alas. El AirCar se compone de varias partes funcionales y tiene un fuselaje aerodinámico que proporciona espacio de sobra para los pasajeros (¿o deberíamos decir tripulantes?). Este fuselaje también permite que la elevación durante el vuelo sea la adecuada.
Como ya adelantábamos, este fantástico automóvil tiene unas alas y una cola. Las primeras son retráctiles, mientras que la cola es plegable. El hecho de que la cola sea plegable le aporta estabilidad longitudinal y condiciones óptimas para el despegue, como cualquier avión convencional. Además, cuenta con un sistema de paracaídas, como cualquier avión.
El AirCar tiene dos modos o funciones: el de automóvil volador, pero también el modo avión. El primer modo genera una carga aerodinámica mientras que el segundo genera la elevación del mismo. Pero este coche del futuro diseñado por Klein Vision no tiene un único modelo: lo hay de 3 o 4 plazas, con dos motores o versión anfibia. ¡Sí! Al igual que algunos vehículos, el coche que vuela puede operar tanto en aire como en tierra y también en superficies acuáticas.
¿Cómo funciona este coche? Empezamos por contarte que funciona como un automóvil convencional, pero, si lo que quieres es volar (que es para lo que ha sido diseñado) puedes pasar de un modo a otro en menos de 3 minutos ¡con tan solo un botón! Pero, ¿es seguro el AirCar? Según las últimas noticias publicadas por la compañía que lo diseñó, el mes pasado cumplió 2 vuelos en el aeropuerto de Piestany, en Eslovaquia; estos vuelos incluyeron, por supuesto, 2 despegues y 2 aterrizajes.
En cuanto al peso, el modelo de AirCar de 2 plazas pesa 1.100 kilogramos y es capaz de transportar una carga adicional de hasta 200 kilos. Funciona con un motor BMW de 1.6 litros y tiene una potencia de 140 CV. Se estima que tiene una autonomía de viaje de 1.000 kilómetros y un consumo de 18 l/h durante el vuelo. Durante el despegue, el AirCar es capaz de recorrer 300 metros hasta en 200 Km/h. Y, como ya adelantábamos, es increíblemente cómodo para el conductor y un copiloto, pues la cabina tiene suficiente espacio y el diseño es confortable.
A simple vista parece un automóvil muy sofisticado; la evolución y el futuro son palpables al momento del despegue, cuando las alas y la cola hacen acto de presencia y comienza el vuelo.