Xiaomi es imparable. La marca china ha pasado de ser solo un fabricante de móviles a ser una empresa que se introduce en cualquier mercado donde haya una oportunidad de negocio. Junto a la empresa de robótica Ninebot, Xiaomi compró la empresa americana Segway, lo que marcaría un antes y un después en productos de movilidad. Xiaomi presenta esta vez la bicicleta eléctrica Ninebot C30. Se trata de un vehículo a un precio muy ajustado, 450€ concretamente, que promete movilidad y comodidad a partes iguales.
Características generales de la Ninebot C30
A lo largo de estos últimos años se está viviendo una revolución dentro de la movilidad urbana. Antes teníamos como única alternativa la bicicleta, pero ahora tenemos un amplio catálogo de vehículos eléctricos bastante asequibles y con una autonomía más que suficiente para el día a día.
La Ninebot C30 está catalogada como bicicleta eléctrica, pero casi podría considerarse una scooter. Tiene una autonomía de 35 km y unos pedales que, tanto en caso de quedarte sin batería como mientras estás haciendo uso de ella, pueden ayudarte a incrementar esos 35 km. La potencia de esta bicicleta está alejada de la que tendría una moto tipo scooter porque, de no ser así, no podría considerarse bicicleta, y en la gran mayoría de países se necesitaría un permiso para poder circular con ella.
En su interior hay un motor de 400W de potencia, que para un peso de 55 kg puede parecer poco, pero es más que suficiente para alcanzar los 25 km/h. La velocidad máxima está limitada a través de un software.
Debajo de su chasis hay un portaequipajes, justo encima de la batería, para poder guardar el casco, la mochila o todo aquello que necesites llevarte.
Todavía se desconoce si la batería será extraíble para poder cargarla cómodamente sin tener que subir los 55 kg de bicicleta a casa.
Más características de la Ninebot C30
Ninebot, a lo largo de estos últimos meses, ha presentado dentro de su gama C numerosas scooter eléctricas, y la C30 se parece mucho a su hermana mayor, la C40, que tiene más potencia y más autonomía. Aunque también es más cara.

La Ninebot C30 está orientada a un público juvenil que busca una movilidad óptima y disponen de un presupuesto más ajustado. Con sus líneas modernas y su aspecto de moto eléctrica encubierta, se adapta perfectamente al paisaje urbano.
La bicicleta eléctrica Ninebot C30 posee un panel LED situado en el manillar que da información sobre la velocidad y la batería disponible. Pero, además, hay una app que se conecta al vehículo para obtener una información mucho más detallada: batería, motor, velocidad media, distancia recorrida… Y hasta la posibilidad de bloquearla mediante NFC.
El reposapiés y los faros LED para iluminar el camino en trayectos nocturnos hacen ver todavía más el intento de hacer una moto de bajo coste para la que no se necesiten permisos de conducción.
Conclusiones
Los patinetes eléctricos como el Mija m365 o el Ninebot KickScooter ES2 consiguieron entrar muy bien en países occidentales y ya son parte del paisaje urbano. Sin embargo, hay un pequeño grupo de clientes que quieren algo más potente y estable, algo que les proporcione la comodidad de ir sentados como en una moto convencional pero a un precio ajustado. Es aquí donde entra en escena la Ninebot C30.
Por el momento, la Ninebot C30, junto con el resto de la línea de productos C, se ha presentado solo para el mercado chino y puede pasar algún tiempo hasta que la veamos oficialmente por Europa. Su precio original es de 3.599 yuanes, que son aproximadamente unos 450 €. Probablemente este precio se verá incrementado en Europa, pero creemos que seguirá teniendo un precio bastante asequible.