Transhumanos: ¿son las máquinas el futuro de nuestra especie?

Contenido del artículo

¿Alguna vez has pensado en cómo sería vivir la evolución de nuestra propia especie? Una selección natural, este proceso biológico es lo que dio a luz a todas las especies que caminan por nuestro planeta en la actualidad. Normalmente, el proceso que transforma una especie en otra lleva siglos, si no más. Pero, ¿y si pudiéramos omitir este proceso biológico por completo? Puede que sea posible pronto, ya que la tecnología mejore significativamente la vida y el comportamiento humanos. El concepto que nos permite saltarnos el proceso de evolución es el transhumanismo, un movimiento que tiene como objetivo utilizar tecnologías avanzadas para convertirnos en transhumanos y cambiar a la humanidad para siempre.

¿Qué son los transhumanos?

El concepto de transhumanismo afirma que no estamos al final del desarrollo humano, sino que nos encontramos en una fase relativamente temprana de nuestro desarrollo y evolución. La definición original de transhumanismo fue dada por Max More en 1990, quien define el concepto de la siguiente manera:

El transhumanismo es una filosofía de vida que busca la continuación y aceleración de la evolución de la vida inteligente más allá de su forma humana actual y las limitaciones humanas por medio de la ciencia y la tecnología, guiadas por principios y valores que promueven la vida”.

El concepto de usar tecnología / herramientas para modificar o aumentar el cuerpo humano no es nada nuevo. De hecho, la idea de llevar a la humanidad más allá de sus limitaciones biológicas ha existido desde que los humanos desarrollaron las primeras herramientas y entendieron cómo aprovechar el fuego.

transhumanismo

Cada evolución por la que ha pasado la raza humana ha convertido a los humanos en seres más inteligentes; la inteligencia es lo que ha permitido a la raza humana no solo sobrevivir, sino también prosperar a pesar de de las deficiencias biológicas.

De esto se origina la inspiración para el transhumanismo; el concepto no solo enfatiza el uso de la tecnología para impactar el mundo que nos rodea, sino que también promueve la idea de reemplazar la biología humana con tecnología, convirtiéndonos en transhumanos.

Quizá te interese leer:  ¿Hubo vida inteligente antes de la vida humana en la tierra?

Las gafas han solucionado el problema de la mala visión, el aparato dental nos permite tener esa sonrisa perfecta, etc.; en realidad, existen multitud de ejemplos de cómo la tecnología o los inventos sofisticados nos han dado la oportunidad alterar nuestro cuerpo para mejor.

El transhumanismo quiere dar un paso más allá y reemplazar todos los sentidos existentes en un cuerpo humano con tecnología; la idea es permitir que nuestro cuerpo logre muchas cosas para las que no ha sido creado.

Las personas que usan este concepto para alterar o modificar su cuerpo se conoce como transhumanos; un individuo que elige actualizar su cuerpo con tecnología para corregir una deficiencia y conseguir más de para lo que está biológicamente preparado.

¿Cómo afectarán los transhumanos al futuro de la humanidad?

Ahora que comprendes qué es el transhumanismo y por qué se está convirtiendo en un término cada vez más popular, posiblemente quieras saber cuál será el impacto tendrá este concepto en el futuro de la humanidad. A continuación te explicamos 3 formas en las que los transhumanos pueden potencialmente cambiar a la humanidad en el futuro.

Seres humanos aumentados

En los próximos años, seremos testigos del nacimiento de nuevas capacidades y habilidades humanas que harán a las personas más fuertes, inteligentes y más resistentes que en la actualidad. Desde el mayor uso de implantes como microchips para el cerebro y chips RFID insertables (Radio-Frequency Identification), seremos testigos de una ola de tecnología que mejorarán todas las capacidades humanas para convertirnos en transhumanos.

Aunque estos desarrollos tecnológicos son notables, los importantes que tendrán lugar en los próximos años y que podrían cambiar la humanidad tal y como la conocemos son los que tienen que ver con el aumento biológico o humano; este aumento de cuerpo será posible gracias a los avances en la tecnología de FIV (Fecundación In Vitro) y a un conocimiento más profundo de nuestros genomas.

La combinación de estas dos cosas, junto con la tecnología de edición de genes CRISPR -que potencialmente puede eliminar todas las enfermedades que se heredan- nos ayudará a seleccionar los embriones más inteligentes.

Quizá te interese leer:  Programación para niños en Madrid: cursos y talleres con juegos

Con estas capacidades de aumento corporal, los humanos se volverán más fuertes, más inteligentes y cada vez más resistentes. Además, será posible controlar y analizar el cuerpo humano de la misma manera que controlamos y analizamos las máquinas conectadas en la actualidad. Imagina el impacto que esto tendrá en el mercado laboral y en cómo se seleccionan los deportistas para participar en las diferentes competiciones deportivas.

Procesos de pensamiento más rápidos y transferibles

Empresas como DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa), Facebook y Neuralink han iniciado proyectos para el desarrollo de interfaces cerebro-máquina (BMI-EEG) implantables.

Con el desarrollo de estos dispositivos, la forma en que los humanos se comunican e interactúan entre sí, así como con los equipos conectados, se verá alterada significativamente. Esos mecanismos permitirán a los transhumanos vivir una experiencia emocional y sensorial completa con su familia y amigos.

Aumento de la productividad humana gracias a la gamificación y las ciencias del comportamiento

En la actualidad, algunas empresas innovadoras ya están poniendo en marcha sistemas que combinan la inteligencia artificial, gamificación y la ciencia del comportamiento. El primer ejemplo podría ser Uber, el servicio de viajes compartidos que funciona en más de 750 ciudades en todo el mundo.

evolución tecnológica transhumanos

Las técnicas de ciencia del comportamiento de la empresa Uber incluyen aceptar el próximo viaje como la opción predeterminada sin revelar cuánto se ganaría con ese viaje, pero aun así ofrecer a los conductores un incentivo para ir más allá de su objetivo y desencadenar la liberación de dopamina.

Por otro lado, las técnicas de gamificación empleadas por Uber incluyen una interfaz gráfica que le da a toda la experiencia de viaje una calidad similar a la de un videojuego, generando objetivos que siempre están un poco fuera del alcance con el propósito de fomentar la búsqueda continua.

Además de lo anterior, otras de las formas en las que el transhumanismo puede cambiar el futuro de la humanidad es haciendo que los humanos sean más empáticos, permitiendo una personalización extrema y cambiando significativamente las prácticas comerciales.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!