Aprender y formarse son dos claves para alcanzar el éxito en cualquier campo profesional. Todavía más cuando se trata de sectores emergentes y con potencial de futuro. Es el caso del Data Science y el Big Data, dos campos en constante evolución y con un perfil profesional cada vez más demandado en el mercado laboral. Se trata de una especialización a la que se puede acceder a través de formación específica y de gran utilidad.
Una de las vías más efectivas para conseguirlo es el master data science, formación online acreditada por la Universidad de Nebrija, que se encuentra entre las mejores de toda España. Este máster, impartido por un profesorado de alto nivel y prestigio, otorga al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias con los que especializarse en Big Data, y alcanzar las cualidades de uno de los perfiles profesionales más buscados en la actualidad por el potencial de futuro que tiene el sector.
De hecho, el periodo de matriculación del Máster Data Science ya se encuentra abierto. En concreto, la inscripción disponible es para la edición de mayo de 2020. Una ocasión única para recibir formación óptima con la que abrirse camino en uno de los sectores con mayor empleabilidad del momento, y también del futuro.
¿Qué es el Data Science o Big Data?
SI hablamos de un perfil profesional con un importante potencial y una alta demanda en el mercado laboral, es precisamente debido a la utilidad que su actividad y conocimientos tiene para las empresas. A los profesionales del Data Science o Big Data se les conoce como «científicos de datos». En esencia, se trata de expertos en el análisis de datos a gran escala, algo vital para el devenir de las empresas en un contexto altamente competitivo.
La información que se puede extraer de todos los datos que acumula una empresa puede servir para detectar tendencias y apostar por vías de negocio con mayor probabilidad de éxito. Esto puede ocurrir tanto en entidades de gran envergadura como en aquellas de tamaño modesto: todas se manejan en un mercado en constante movimiento y con información de suma importancia para su crecimiento.
El profesional del Big Data dedica sus esfuerzos a recopilar datos sobre el comportamiento de los clientes y las tendencias de cada sector. En ocasiones se trata de un gran volumen de información que solo los «científicos de datos» saben analizar e interpretar, por lo que su agudeza y conocimientos son vitales. Sus conclusiones determinarán las decisiones de la empresa, que se tomarán de forma más rápida y con mayor índice de acierto.

¿En qué consiste el Máster Data Science?
La formación que ofrece el Máster Data Science se basa en ofrecer al estudiante los conocimientos necesarios para recopilar e interpretar con éxito grandes volúmenes de datos. El enfoque del máster, como se refleja en su metodología y forma de evaluación, está orientado a la práctica, es decir, a aprender el know-how de las diferentes tareas a través del uso de herramientas de aplicación en el día a día de las organizaciones.
El máster, acreditado por la Universidad de Nebrija, se imparte de forma íntegramente online, y contiene un temario optimizado y estructurado de forma clara y sencilla. Se trata de información que, en ocasiones, alcanza cierta complejidad, por lo que la formación se imparte al detalle para garantizar el mejor aprendizaje por parte de los estudiantes. Además, el profesorado del máster está repleto de de docentes de referencia en el sector, que realizan un seguimiento constante de la evolución de cada alumno.
La comodidad, clave para la formación
En la línea por conseguir el éxito, el Máster Data Science se imparte de forma íntegramente online, por lo que se busca la comodidad del estudiante que, en muchos casos, debe compaginar esta formación con la vida laboral. Por ello, también habrá flexibilidad horaria y de plazos para gestionar de la mejor forma el tiempo y el esfuerzo de cada uno.
¿Qué importancia tiene el profesional de Big Data en una empresa?
Cuando el estudiante ya es un profesional del Data Science, está listo para entrar al mercado laboral y encontrar su lugar de responsabilidad en una empresa que requiera del análisis y la interpretación de datos. Se trata de un puesto de gran influencia en la toma de decisiones, puesto que el «científico de datos» de convierte en uno de los puntos de origen de las principales decisiones de la entidad de la que forma parte.
Lo que aporta el nuevo profesional de Big Data es la claridad y sencillez en la información en diversos aspectos. Por ejemplo, en el caso de una empresa textil, será capaz de interpretar datos e información para extraer conclusiones sobre las tendencias y el comportamiento y hábito de compra de los clientes. Información clave que facilita a la empresa centrar sus esfuerzos y recursos en líneas de negocio con más posibilidad de rentabilidad.
Es decir, el trabajo y la constancia de un profesional de Big Data o Data Science, pueden traducirse en beneficios económicos para la entidad. Es por ello por lo que se trata de un perfil muy buscado en la actualidad, y cuya demanda aumentará con el paso del tiempo gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que permitirán analizar más datos y de forma más efectiva.