Nuevas tecnologías en la educación: así han cambiado el aprendizaje

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Para bien o para mal, vivimos en un mundo impulsado por la tecnología. Dado que Internet irrumpió en escena en los años 80 y 90, se volvió accesible para muchas familias a principios de la década de los 2000 y, finalmente, comenzó a caber en nuestro bolsillo con la venta de smartphones. La tecnología sigue una trayectoria ascendente y no muestra signos de desaceleración a corto plazo. En este artículo, queremos dedicar un tiempo a examinar cómo han influido las nuevas tecnologías en la educación y se ha abierto camino en los pasillos de las escuelas de todo el mundo.

Internet y las nuevas tecnologías

En la actualidad, Internet domina muchos aspectos de nuestra vida. Estamos tan acostumbrados que ni siquiera pensamos en todas las áreas que puede abarcar: nos ayuda a comunicarnos con nuestros amigos y familiares; es una herramienta invaluable en la cocina cuando buscamos recetas e ingredientes; si intentamos realizar reparaciones o tareas de bricolaje, siempre hay un tutorial en YouTube que nos saca de dudas; la mayoría de nuestro entretenimiento depende de Internet; y siempre que tenemos alguna duda, desde la más mundana hasta la más complicada, preguntamos a Google. Pero hay una faceta de nuestra vida en la que es posible que no pensemos cuando analizamos cómo nos ha afectado la tecnología, y ese es el ámbito de la educación.

¿Cómo afectan las nuevas tecnologías en la educación?

La educación no ha cambiado en muchas de sus facetas. El sistema tradicional aún sigue funcionando: un profesor instruye a un alumno o grupo de alumnos, que utilizan sus estudios para aprender a convertirse en miembros de la sociedad. Posteriormente, algunos se convertirán en profesores y transmitirán sus conocimientos a la próxima generación. Los libros son las herramientas educativas más utilizadas, y los estudiantes los leerán, escribirán trabajos, reformularán otros estudios , realizarán investigaciones, participarán en debates y proyectos, e incluso conseguirán experiencia que les ayudará a comprender y moverse mejor en el mundo y sus futuras carreras.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo cambiará la conectividad móvil en la próxima década?

Aunque gran parte de este modelo todavía existe en la actualidad, han aparecido nuevos cambios resultado de la influencia de las nuevas tecnologías en la educación, pero ¿cuáles son estas adaptaciones y cómo se han producido?.

Mayor accesibilidad

En el pasado, tanto los estudiantes como los profesores necesitaban estar físicamente presentes en el mismo lugar para que tuviera lugar el aprendizaje. Pero en la actualidad, gracias a la forma en que Internet permite una comunicación instantánea y cómoda a grandes distancias con solo hacer clic, la educación es mucho más accesible.

La educación online ha ayudado enormemente a romper las barreras geográficas que durante mucho tiempo han impedido que muchos estudiantes lleguen a ciertas instituciones educativas. Por ejemplo, imagina a alguien que quiere estudiar un programa muy específico que solo se oferta en una escuela en todo el país, pero no puede asistir debido a compromisos familiares que no le permiten desarraigar su vida y mudarse. Gracias a Internet y el desarrollo de campus online, ahora puede estudiar sin tener que salir de casa.

influencia de las nuevas tecnologías en la educación

Mayor flexibilidad

La idea de flexibilidad va de la mano con una mejor accesibilidad. Las clases online han liberado a los estudiantes de tener que asistir clase en horarios específicos, algo que antes era imposible debido a responsabilidades laborales o familiares.

La tecnología ha abierto las puertas de la educación a muchos que, de otro modo, no podrían asistir a una escuela tradicional: cualquiera que trabaje a tiempo completo, por ejemplo, ahora podrá continuar con su trabajo mientras estudia; los padres con niños pequeños también tienen oportunidades de avanzar en sus estudios; los niños que se toman muy en serio un deporte y entrenan durante horas durante el día ahora tienen la libertad de adaptar su educación a su apretada agenda.

Quizá te interese leer:  Mejora y aumenta tu seguridad en Internet

Diferentes interacciones entre profesores y estudiantes

Con el desarrollo de programas educativos online, las interacciones entre profesores y estudiantes han experimentado un cambio fundamental. Hay opiniones contrarias en este aspecto: algunos dicen que este cambio es para mejor y otros dicen que es para peor. Quizás la posición más útil a adoptar es que este cambio no es ni del todo negativo ni del todo positivo, sino que tiene pros y contras.

Mayor capacidad para satisfacer necesidades especiales

En el pasado, la estructura y rigidez de las clases definían el mundo académico. Cada estudiante tena la misma experiencia, sin importar sus diferentes necesidades o habilidades. Aunque algunos estudiantes podrían funcionar bien en este entorno, otros se sentían insatisfechos. La tecnología mejora las posibilidades de cualquier centro académico de responder a las necesidades de cualquier tipo de estudiante.

Ahora, los estudiantes con impedimentos auditivos, del habla o de la vista, o aquellos que tienen poca movilidad, pueden recibir una educación de calidad. La influencia de las nuevas tecnologías en la educación ha permitido satisfacer las necesidades de los estudiantes con discapacidades intelectuales, sociales o del desarrollo. No importa cuáles sean las peculiaridades de un alumno: los avances en la educación han mejorado nuestra capacidad para crear entornos de aprendizaje que funcionen para todos.

Disponibilidad de contenido para el aprendizaje

El aprendizaje solía tener lugar exclusivamente en una sala y las herramientas educativas eran solo libros o vídeos oficiales. Pero la influencia de las nuevas tecnologías en la educación ha permitido que cualquier persona comparta su conocimiento con el mundo mediante artículos en blogs educativos, un libro electrónico o un video de YouTube.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital