La tecnología evoluciona rápidamente y ayuda a mejorar el rendimiento en muchas actividades o procesos cotidianos. En este sentido, entre las tendencias tecnológicas en 2021 se espera la automatización eficiente de los procesos industriales, mejoras en los sistemas financieros y el comercio.
Además, debido a los cambios forzados por la crisis del coronavirus, se espera un mayor desarrollo de las plataformas de trabajo y estudio online. Igualmente, otro de los factores más interesantes en este año es la presentación de nuevos productos sostenibles que buscan reducir la contaminación en el planeta. ¡Descubre las principales tendencias tecnológicas en 2021!

Principales tendencias tecnologías en 2021
Evolución del Internet de las cosas (IoT) al Internet del comportamiento (IoB)
El denominado Internet del comportamiento busca ser una solución óptima para facilitar las tareas cotidianas mediante la integración de los dispositivos. En este sentido, para este año se espera un incremento del uso de dispositivos inteligentes que pueden realizar tareas básicas de forma presencial o programada.
De esta forma, mediante el uso de softwares asociados a tu smartphone podrás controlar otros dispositivos de limpieza o recreación. En consecuencia, podrás tener una mejor experiencia de uso de tus cerraduras, lámparas, aspiradores y reproductores de audio y video por medio de comandos especiales. Además, ayuda a mejorar el reconocimiento facial, geolocalización, seguridad de las personas y hasta la conducción de vehículos.
Automatización de los procesos, una de las tendencias tecnológicas en 2021 más resaltantes
Con la evolución de la tecnología se busca simplificar las actividades para reducir el esfuerzo y los errores de manipulación. En este sentido, la automatización de los procesos con los nuevos sensores y sistemas electrónicos puede ser útil para operar de forma continua y óptima.
Además, la automatización puede ayudarle a muchas empresas a continuar con sus actividades a pesar de nuevos posibles rebrotes de COVID-19. De esta forma, se evitaría la aglomeración de personas en las empresas y se podrían implementar medidas de protección más eficientes. Por su parte, muchos trabajadores podrían realizar sus trabajos de forma remota con el uso de la tecnología.

Evolución de las fuentes de energía sostenible
Desde los últimos años se ha visto el desarrollo de nuevas tecnologías que permiten generar y almacenar energía de una forma más respetuosa con el medio ambiente. En consecuencia, grandes empresas como Tesla, Airbus y Rolls-Royce han optado por desarrollar productos con energía eléctrica para reducir las emisiones de CO2.
Además, por las variaciones en el precio del petróleo, pueden ser una gran alternativa los equipos y máquinas eléctricas o híbridas. Por otra parte, otras tecnologías como la eólica, la solar y la obtenida por el hidrógeno pueden tener importantes avances en este 2021.
Evolución del Blockchain o cadena de bloques
Aunque esta tecnología no es nueva, recientemente ha comenzado a mejorar su posicionamiento y ha generado más confianza en la población. De esta forma, en el caso de las criptomonedas, se ofrece como una alternativa segura para realizar transacciones.
Sin embargo, debido a sus beneficios, las tendencias tecnológicas en 2021 apuntan a que se incrementará su uso para proteger fondos, ahorrar y realizar pagos. Además, su uso se expandirá a otros sectores como la administración de bienes, derechos de propiedad intelectual y seguridad alimentaria. Igualmente, también podría ayudar a prevenir falsificaciones de softwares y obras de arte.
Mejora en la protección de datos o ciberseguridad, una de las tendencias tecnológicas en 2021 más importantes
Con el uso de la tecnología para mejorar procesos o actividades empresariales o del hogar es importante proteger la información de los dispositivos. De esta forma, se puede evitar que terceros operen tus equipos de forma distante o violen tu privacidad.
En consecuencia, al percibir un mayor uso del Internet durante 2020, las empresas de informática han mejorado sus softwares para impedir el acceso de terceros. De esta forma, empresas como Zoom han reforzado su seguridad para evitar infiltraciones como las presentadas en el año pasado.
Evolución de la nube o almacenamiento en la red
Al mejorar las tecnologías de conexión a Internet ha aumentado considerablemente el uso de la nube para resguardar los archivos importantes. Además, muchos dispositivos de juegos están ofreciendo la posibilidad de almacenar los juegos en equipos externos con un mejor rendimiento.
De igual forma, debido a la integración de los dispositivos por medio del uso de la tecnología, la nube o cloud computing te permitirá acceder a tus archivos en cualquier lugar. Por otra parte, podrás ahorrar más espacio en tu computadora, smartphone y tabletas para otros archivos más importantes o confidenciales.

Mejora en los sistemas de inteligencia artificial
En los últimos años se ha comenzado a integrar tecnologías de inteligencia artificial con la finalidad de mejorar el procesamiento de la información. En este sentido, suele utilizarse para reconocer imágenes y audios determinados, monitorear robots y optimizar los contenidos disponibles en Internet.
No obstante, debido a su evolución, se esperan mejoras que ayuden a optimizar la interacción con estas tecnologías y la toma de decisiones importantes. Además, permitirían predecir rápidamente la demanda y capacidad de los centros de salud ante los nuevos casos del coronavirus.
Respuestas automatizadas más eficientes
Los bots de chat han tenido un crecimiento importante en los últimos años debido a la posibilidad de interactuar con personas sobre temas programados. De esta forma, ayudan a muchas empresas a responder de forma inmediata las dudas más comunes de sus clientes.
En 2021, con la evolución de la inteligencia artificial, se espera generar respuestas más asertivas, razonables y que generen más confianza en la población. Igualmente, pueden integrar mensajes de voz en los que no se detecte que se está interactuando con robots. Además, es una de las tecnologías más beneficiosas para las pequeñas empresas que no poseen suficiente personal para atender las preguntas de sus clientes.
Mejora en la atención médica, una de las tendencias tecnológicas en 2021 más trascendentales
Durante el 2020 los sistemas de salud de todo el mundo se encontraron en un punto crítico debido a los casos del coronavirus. De esta forma, muchos médicos comenzaron a utilizar sus redes sociales para interactuar con sus pacientes y realizar diagnósticos básicos. En consecuencia, esta iniciativa ayudó a prevenir contagios y a evitar el colapso de los hospitales por malestares leves.
Por consiguiente, las tendencias tecnológicas en 2021 apuntan al desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial que interactúen con los pacientes para evaluar su estado de salud. De igual forma, se podrían suministrar recetas médicas o remitir a especialistas para un diagnóstico más detallado.
Mejora en la industria farmacéutica
La COVID-19 generó un cambio considerable en el sector farmacéutico, evidenciándose alianzas empresariales para intentar estudiar y contrarrestar los efectos del virus. De esta forma, gracias a la evolución de la tecnología, se ha podido detectar el virus rápidamente para ayudar a salvar vidas.
Igualmente, se espera que para el 2021 se logren realizar ensayos clínicos especiales para desarrollar o perfeccionar las vacunas contra la COVID-19, como la ARNm. Además, se esperan pruebas más eficientes que permitan detectar el virus de una forma más rápida. Por otra parte, la tecnología también será importante en los procesos de almacenamiento y distribución de los medicamentos.

Evolución del trabajo
En el año 2020 muchas empresas se vieron obligadas a adaptarse a nuevas formas de trabajo remotas o a paralizar sus actividades. Por consiguiente, las empresas de gestión de proyectos o videoconferencias tuvieron un incremento considerable de sus usuarios.
De esta forma, se espera que la tendencia del teletrabajo continúe creciendo considerablemente y se desarrollen nuevas tecnologías de trabajo grupal. En este sentido, las plataformas de videoconferencias, gestión de archivos online, almacenamiento en la red y gestión de proyectos tienen un papel importante en las tendencias tecnológicas en 2021.
Adaptación de los sistemas de educación
La educación es otro de los sectores que más se ha tenido que adaptar debido al cierre de muchos centros de aprendizaje. De esta forma, las escuelas y universidades han tenido que cambiar sus métodos de enseñanza para continuar con sus actividades.
En este sentido, se espera que para 2021 esta tendencia continúe creciendo y se desarrollen nuevos sistemas que faciliten el aprendizaje a distancia. Además, representará un cambio permanente en la sociedad debido a la reducción de costes y facilidad de acceso sin importar la ubicación de los estudiantes.
Evolución de las compras
Con las medidas de protección por el coronavirus muchas personas comenzaron a contratar servicios de compras con entrega a domicilio. En consecuencia, estos servicios han ayudado a reducir las aglomeraciones en los centros de compra y representan una gran evolución del comercio.
De esta forma, se espera que la tendencia continúe afianzándose y se desarrollen nuevas aplicaciones y tecnologías que permitan facilitar las compras. En este sentido, los envíos sin contacto personal directo por medio de vehículos autónomos, drones o robots serán una gran alternativa para realizar los compas familiares.
Mejora en las comunicaciones
Con el uso del Internet para realizar actividades cotidianas como estudiar, realizar compras y consultar al doctor, es necesario tener una buena conexión a Internet. En consecuencia, muchas ciudades han comenzado a desarrollar proyectos para mejorar sus comunicaciones e invertir en la tecnología 5G y 6G.
De esta forma, se espera que entre las tendencias tecnológicas en 2021 se impulsen proyectos tecnológicos que ayuden a mejorar la navegación en Internet. Además, estas tecnologías facilitarán la integración de los dispositivos y máquinas para ejecutarlos de forma remota, como los barcos y pequeños aviones sin tripulación.

Mejora en la implementación de las tecnologías de realidad virtual y aumentada
Desde 2020 las tecnologías de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) han tenido un impulso debido a la sensación de acercamiento generada. Por consiguiente, estas tecnologías pueden ser parte importante del entretenimiento, educación y hasta los negocios.
En consecuencia, se espera mejoras en el desarrollo de estas tecnologías para ayudar a realizar asistencias remotas, prestación de servicios y actividades recreativas. Además, pueden ayudar a mejorar los sistemas de reconocimiento facial, los mandos por movimiento de los ojos y la navegación.
Impulso de medios de transporte más sostenibles, una de las tendencias tecnológicas en 2021 más beneficiosas a largo plazo
Con la finalidad de evitar las aglomeraciones, muchas personas comenzaron a optar por medios de transporte individuales. De esta forma, el uso de bicicletas y patinetes eléctricos se ha popularizado como una alternativa sostenible que facilita el distanciamiento social.
En este sentido, entre las tendencias tecnológicas en 2021 se espera el desarrollo de nuevos medios de transporte individual. Además, de mejoras en el rendimiento, comodidad, resistencia y eficiencia de muchos productos ya existentes.
Evolución de la conducción de vehículos o coches
El desarrollo de nuevos sensores y sistemas integrados permiten mejorar el funcionamiento de los coches autónomos. En este sentido, grandes empresas como Tesla, Google y Honda han desarrollado sistemas para optimizar la conducción automática.
De igual forma, las tendencias tecnológicas en 2021 estiman un mayor crecimiento con sensores y sistemas más eficientes. Además, se espera que Mercedes-Benz, Ford, General Motors y Amazon comiencen a integrar la función de manos libres y frenado automático ante obstáculos en la vía.
Evolución de la aviación
Aunque 2020 fue uno de los peores años para la aviación y aeronáutica por la cancelación de proyectos y viajes, este año puede representar un gran avance. De esta forma, en este año se espera la presentación de prototipos y máquinas que pueden revolucionar el sector.
En este sentido, Roll-Royce ha avanzado significativamente en su proyecto «Spirit of Innovation» (Espíritu de Innovación), que es presentado como el avión eléctrico más rápido del mundo. Por consiguiente, se estima que pueda alcanzar una velocidad aproximada de 500 Km/h sin liberar CO2 ni contaminantes.
De igual forma, la empresa de origen francés, Airbus, reveló a finales de 2020 un diseño de 3 aeronaves cuya fuente de energía es el hidrógeno. En este sentido, para este año se prevé avances considerables del proyecto que busca reducir la contaminación aeroespacial. Asimismo, esta empresa espera aliarse con España, Italia, Francia y Alemania para comenzar a desarrollar un dron grande denominado Eurodron.

Conclusión
La tecnología evoluciona constantemente con el fin de realizar tareas de forma más eficiente y mejorar el nivel de vida de la población. En este sentido, las tendencias tecnológicas en 2021 apuntan a grandes cambios que ayudarán a mejorar procesos importantes que repercutirán en la salud y finanzas.
De esta forma, debido a que los cambios están principalmente enfocados en la automatización de los procesos, se pueden reducir costes y riesgos laborales. Además, el desarrollo del teletrabajo y la educación a distancia puede facilitar el acceso a nuevas oportunidades.