Descubre las mejores plataformas para jugar en streaming en 2021

Contenido del artículo

Lo de disfrutar películas y videojuegos en streaming, sin necesidad de comprar cada título que salga y pagando una suscripción a un precio bastante asequible, es cada vez más común. En nuestro artículo de hoy, te presentamos las mejores plataformas para jugar en streaming en este 2021. Toma nota y descubre cuáles son las que más se adaptan a tus necesidades de juego.

Lista de plataformas para jugar en streaming

La característica principal de las plataformas para jugar en streaming, y lo que hace que cada vez más gamers se pasen a esta acertada apuesta, es que solo requieren conexión a Internet estable. No necesitas tener el mejor ordenador o la última consola de videojuegos: lo único que necesitas es Internet. Tampoco importa mucho donde te encuentres pues, siempre que tengas conexión, puedes jugar en cualquier parte.

Uno de los grandes beneficios de estos servicios de streaming es que resulta mucho más rentable pagar una suscripción al mes que hacerte con cada videojuego que salga. Porque, aunque seas muy gamer, estamos de acuerdo que no todos los videojuegos valen la pena ser comprados y que algunos no son precisamente muy económicos. ¿Por qué no probar primero el juego y, si de verdad te gusta mucho, entonces haces la inversión y lo compras en físico?

PlayStation Now es una de las mejores plataformas para jugar en streaming

PlayStation Now

PlayStation Now es una de las mejores plataformas para jugar en streaming, sin lugar a dudas. Puedes acceder desde tu PS5, PS4 o PC con Windows a una increíble colección de más de 700 juegos de PS4, PS3 y PS2, a la que se van añadiendo títulos cada mes. Al suscribirte a este servicio, puedes disfrutar de los títulos más destacados, exclusivas de PlayStation, juegos independientes y también adecuados para todos los miembros de la familia.

Si no tienes una consola de Sony, no te preocupes: puedes jugar desde tu ordenador con Windows. Lo que sí necesitas es un mando DualShock 4 con adaptador inalámbrico o mini cable de USB, una cuenta en PlayStation Network y 5 Mbps de velocidad de descarga. Para jugar desde una consola, también necesitas estar suscrito al canal de PlayStation y la misma velocidad de descarga de Internet.

Quizá te interese leer:  Xbox Series X o PS5: ¿cuál es la mejor y por qué?

Puedes jugar en línea a alguno de los 700 títulos disponibles cuando quieras, y guardar tu progreso y volver a jugar desde otro dispositivo. También puedes escoger descargar en tu dispositivo algunos de los 300 títulos que tienen disponibles para guardar. ¡No sabrás ni cuál escoger! ¿Lo mejor? ¡El modo multijugador en línea!

Puedes suscribirte pagando 9,99€ al mes; 24,99€ por 3 meses o 59,99€ al año.

Xbox Game Pass

El Xbox Game Pass de Microsoft se adapta a los bolsillos de sus usuarios y también a los dispositivos en los que éstos jueguen. A través de esta suscripción, puedes tener acceso a más de 100 juegos descargables en tu consola u ordenador, al igual que si compraras el videojuego. De ahí que no tengas que preocuparte demasiado por tu conexión a Internet, más que al momento de hacer la descarga.

Xbox Game Pass ofrece 3 tipos de suscripciones. El plan básico, tanto para PC como para consola, cuesta 1€ el primer mes y después, 9,99€. Para los usuarios más exigentes, está la suscripción Ultimate, que incluye acceso a más de 100 juegos (incluido en el plan básico), pero en alta calidad para las consolas, PC y móviles de Android. Es decir, en el plan básico o juegas en la consola o en el PC, pero no en ambos, y tampoco en un dispositivo móvil de Android.

Además, por 6,99 € más, puedes convertirte en miembro Gold y disfrutar de una biblioteca con los mejores títulos de EA y gran cantidad de ofertas y beneficios exclusivos. El precio de la suscripción Ultimate es de 12,99€ al mes.

Quizá te interese leer:  Chaqueta háptica OWO: como si pudieras sentir los disparos al jugar

GeForce Now

GeForce Now es una plataforma en streaming de NVIDIA que te permite conectar todos tus dispositivos sin importar que estos sean de gama baja. A través de GeForce Now es posible conectarte a tus tiendas de videojuegos favoritos y almacenarlos en tu biblioteca de juegos, además de guardar las partidas y compartir tus progresos gracias a NVIDIA Highlights. ¿Lo mejor? Que puedes jugar los últimos lanzamientos, así como las mejores propuestas de las principales compañías de videojuegos.

GeForce Now de NVIDIA es una buena opción de plataformas para jugar en streaming

¿Qué juegos puedes encontrar? Tienes desde Fornite 2, Assasins Creed Origins hasta Injustice 2, por citar algunos. Tienes 2 opciones de suscripción: gratuita, con acceso limitado a 1 hor,a y otra por 27,45€ con acceso para 6 meses con acceso prioritario y sin tiempo límite entre partidas.

Google Stadia

Google no podía quedarse atrás y también ha lanzado su propia plataforma de videojuegos en streaming. Se trata de Stadia, un servicio de suscripción gratuito y con un servicio PRO por 9,99€ al mes. A través de este servicio es posible almacenar los videojuegos en la nube de Google. Stadia puede retransmitir videojuegos con resolución de hasta 4K y se puede acceder a él, fácilmente, a través del navegador Chrome. El único requisito para jugar es tener conexión a Internet estable y poder ejecutar el Chrome, además, por supuesto, de suscribirte.

Con el servicio gratuito la transmisión se limita a una resolución de 1080p y no se tienen los mismos beneficios que siendo miembro PRO. Puedes jugarlo incluso en dispositivos Android, laptops, tabletas y en la televisión a través del Chromecast. ¿Y qué juegos puedes encontrar? Por mencionar algunos, te decimos que tienes el mítico Mortal Kombat 11 y Destiny 2.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!