¿Qué tecnologías novedosas de 2020 nos pueden sorprender?

Contenido del artículo

Cada día es posible descubrir un nuevo avance dentro de la tecnología. Se trata de inventos que nos ayudan a tener una vida más fácil. Por ejemplo, se avanza en el mundo de las comunicaciones, por lo que podemos hablar con mayor facilidad con aquellos amigos y familiares que se encuentren en cualquier parte del mundo. También, tenemos en casa aparatos electrónicos más avanzados que nos indican que nos hemos dejado una puerta abierta o que directamente nos limpian una parte de la casa. Con la entrada de este nuevo año, en este artículo vamos a hablar de las tecnologías novedosas de 2020.

Tecnologías novedosas de 2020

Son muchos los avances tecnológicos que vamos a descubrir en el año 2020. A continuación, describiremos algunos de ellos.

El 5G

Llevamos mucho tiempo esperando el despliegue de esta tecnología que llegará a todo el mundo a lo largo del 2020. Son muchas las empresas, como Ericsson, Huawei, Nokia, Verizon, AT&Y o Qualcomm, las que están desarrollando e incluyendo la tecnología 5G en sus dispositivos. Incluso Android está realizando lanzamientos de smartphones con 5G.

Cabe destacar que con el 5G no solamente nos referimos a una mayor velocidad en los teléfonos. Gran parte de las empresas de las que dependemos diariamente evolucionarán con el 5G para ofrecer nuevos servicios.

Quizá te interese leer:  El juego de Nintendo Super Mario Bros 3 más caro de la historia

ACPC

tecnologías novedosas de 2020

Se espera una mejora en el rendimiento de los ordenadores portátiles. El objetivo es conseguir que realmente se conviertan en Always-Connected-PCs (ACPC). Permanecemos conectados permanentemente y la necesidad de que los ordenadores también lo hagan es indudable. Por este motivo, el desarrollo de los ACPC tiene como fin poder utilizar la batería durante todo el día. Todo sin depender de cables o conexiones eléctricas.

Inteligencia Artificial

El aprendizaje automático con el que poder estudiar y detallar la gran cantidad de datos que obtendremos y hacer un buen uso de ello será fundamental y se convertirá en un multiplicador del análisis de datos. La utilidad de la Inteligencia Artificial se verá reflejada en tres aspectos en 2020: velocidad, escala y conveniencia. De este modo, se podrán analizar conjuntamente numerosos datos sin incurrir en errores humanos y, además, se crearán herramientas analíticas intuitivas, fáciles de utilizar y confiables.

Analítica avanzada de datos

Las compañías que invierten en analítica se benefician inmensamente de la información que obtienen de sus clientes. Los datos que maneja cada empresa son muy numerosos, pero es necesario tener la capacidad de recopilarlos, procesarlos y convertirlos en información valiosa en tiempo real. El fin es elegir bien las estrategias que se deben seguir mediante la toma de decisiones informadas e inteligentes. 

Quizá te interese leer:  Amazon dejará de vender plásticos de un solo uso en España y otros países este mismo año

Vehículos autónomos y ciudades inteligentes

Con la ayuda de algunos de los avances que hemos descrito anteriormente, el progreso que se espera en los coches, drones y ciudades inteligentes es significativo. Tesla, BMW, Volvo y Ford son tan solo algunas de las empresas que están trabajando en este tipo de tecnologías.

Por ejemplo, Amazon está explorando la idea de enviar los productos a sus usuarios a través de un dron autónomo. Se trataría de un sistema de transporte interconectado, ágil y dinámico que puede aportar numerosos beneficios. Estos no serán solo sociales sino también medioambientales.

IA Conversacional

Otras de las tecnologías novedosas de 2020 se basa en la buena comunicación a distancia. Herramientas como Microsoft Conversational AI permitirán escuchar correctamente, seguir conversaciones complejas y entender la emoción con la que se habla.

Además, el avance en chips y SOC para dispositivos inteligentes posibilitará la mejora en el aislamiento de las voces de fondos con ruido.

Privacidad

Las grandes transformaciones tecnológicas de las que hemos hablado no podrían realizarse sin las herramientas adecuadas. Por lo que es importante hacer hincapié en la importancia que hay detrás de estas tecnologías. Por ello, se hablará de la privacidad digital más que nunca.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!