Aprender cómo hacer fotos panorámicas de calidad es esencial si estás interesado en el mundo de la fotografía. Lograr esto no es complicado, puesto que sólo debes concentrarte en dominar la técnica de la fotografía panorámica, lo cual podrás conseguir si dedicas el esfuerzo y perseverancia que exige el dominio del arte fotográfico.
Si dominas la técnica de la fotografía panorámica, serás capaz de conseguir el efecto panorámico de manera manual. Dicho efecto se obtiene mediante la captura de una secuencia fotográfica tan amplia como la altura del espacio que se va a fotografiar.
Más allá de lo atractivo que puede ser este efecto, este tipo de fotografías también ofrecen la ventaja de que abarcan un espacio más amplio que otros tipos de fotografías. Esto permite obtener imágenes que transmiten una sensación de inmensidad mayor, algo que se aprovecha mucho cuando se capturan paisajes.
Cómo hacer fotos panorámicas
Si quieres saber cómo hacer fotos panorámicas, debes concentrarte en seguir los siguientes pasos.
1. Prepara el equipo para hacer fotos panorámicas
Es imposible aprender a hacer fotos panorámicas de calidad si no cuentas con el equipo adecuado. Por ello, el primer paso que debes realizar es asegurarte de contar con el siguiente equipo:
- Una cámara fotográfica, la cual es recomendable que sea réflex digital. Sin embargo, no será necesario que adquieras una que vaya más allá de tu presupuesto.
- Un objetivo a fotografiar. Este aspecto requiere ser pensado con meticulosidad. Es importante tener en cuenta que no es indispensable que el objetivo consista en un gran angular, puesto que con una sola toma se pueden obtener buenos resultados.
- Un trípode. Este elemento podría ser opcional para otros tipos de fotografías, pero para las fotografías panorámicas es indispensable. Si no cuentas con un buen trípode, te resultará complicado obtener una buena continuidad en la secuencia fotográfica. Ten en cuenta que los mejores trípodes son aquellos que poseen una rótula, pues te permitirán girar la cámara con más facilidad.
2. Define cómo crearás el panorama
Existen dos formas posibles para crear un panorama: a través de múltiples fotos o con una sola.
En el caso de que seas un principiante en el mundo de la fotografía, es más recomendable que utilices una sola foto para crear la panorámica, puesto que este método es más fácil. La clave está en reencuadrar la fotografía de forma que su anchura exceda su longitud.

Además, tendrás que recortar el cielo y los elementos del primer plano. Debes tener este aspecto muy en cuenta cuando vayas a tomar la fotografía, pues influirá directamente en el efecto que serás capaz de conseguir.
Por otro lado, si consideras que tienes más experiencia en el mundo de la fotografía y deseas obtener un acabado más profesional, puede ser más recomendable recurrir al método de hacer una panorámica mediante varias fotos. En este caso tendrás que tomar varias fotos continuamente, mediante una técnica denominada “stiching”.
Algunas aplicaciones como Photoshop o Adobe Lightroom te permitirán obtener este efecto sin problemas. La principal ventaja de este método en comparación al de utilizar una sola imagen es que la calidad de la fotografía será notablemente superior. Sin embargo, tiene la desventaja de que es más difícil aprender cómo hacer fotos panorámicas de esta manera.
3. Utiliza una técnica adecuada
Independientemente de cuál sea el método que utilizarás para capturar el panorama, debes asegurarte de sacar las fotos de manera vertical. Este aspecto técnico es indispensable para que la foto final sea horizontal y alargada.

Además, en el caso de que no cuentes con un trípode, te ayudará a que la fotografía se vea menos afectada por una continuidad deficiente, ya que verticalmente es posible abarcar de mejor manera la tierra y el cielo.
Por último, se recomienda utilizar la técnica de fotografías panorámicas con paisajes, puesto que es la mejor forma de obtener efectos vistosos. Sin embargo, también puede ser útil en los casos que sea desea realizar fotos de ciudades cuando no hay demasiado espacio.
Cómo hacer fotos panorámicas sin errores
No basta con conocer cómo hacer fotos panorámicas, si quieres que tus fotos sean de la más alta calidad, también es muy importante que conozcas cuáles son los errores más comunes, de forma que puedas evitarlos.
Paralaje
Paralaje es el error que se produce cuando no cuentas con un buen trípode para realizar tus fotos panorámicas, por lo que tendrás una continuidad deficiente. Si no cuentas con un trípode, debes esforzarte por hacer que el centro óptico se mueva lo menos posible. Como opción alternativa, puedes optar por realizar panorámicas con una sola foto si no cuentas con trípode.
Continuidad mal aplicada
La continuidad debe ser secuencial, pero si no sabes utilizar los softwares diseñados para unir múltiples fotografías, no tendrás una buena continuidad, incluso cuando todas las fotos cuenten con el mismo centro óptico. Por tanto, asegúrate de que cada imagen cuente con información de la próxima.