¿Cómo saber si la cámara de un móvil es buena y está a la última?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A día de hoy las cámaras de los dispositivos móviles han sustituido a cualquier otro tipo de cámaras. Por este motivo, los smartphones intentan incorporar cámaras cada vez mejores. De hecho, es una de las características que más se aprecian actualmente. La mayoría de usuarios valora mucho que su móvil sea capaz de hacer fotos de calidad tanto de día como de noche. Pero ¿cómo se puede saber si la cámara de un móvil es buena?

¿Cómo saber si la cámara de un móvil es buena?

La resolución

Aunque la cantidad de megapíxeles no es lo más importante, sí que pueden marcar la diferencia entre una foto medianamente buena y una foto de calidad. Los megapíxeles son los que determinan el tamaño de la foto y, además, son los que permiten que se pueda ampliar la fotografía para apreciarse mejor los detalles.

Con un mínimo de 12 MP se pueden sacar buenas fotos a una buena velocidad. Con una resolución demasiado baja se tendrán unas fotos con poco detalle y con una demasiado alta el disparo podría ser demasiado lento.

La apertura

La apertura de la cámara es la que indica la cantidad de luz que es capaz de captar. Este dato se indica con un número decimal detrás de una f. Cuanto menor sea el número, más luz captará pero menos profundidad de campo tendrá. La mayoría de dispositivos actuales usan una apertura de entre f/2.2 y f/1.8, siendo esta última la mejor para lugares con poca luz.

La apertura de la cámara es muy importante

El sensor

De nada sirve tener una cámara con muchos megapíxeles si el sensor es de baja calidad. En los smartphones pueden encontrarse dos tipos de sensores, los CCD (Charge Coupled Device) y los CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor). Los mejores son los CMOS, que hasta hace poco se reservaban exclusivamente para teléfonos de gama alta.

Quizá te interese leer:  Asus Zenfone 6: características y opinión del gama alta de Asus

El sensor es importante porque cuanto más grande es, más calidad tendrá la imagen final. Esto es porque es el que transforma la luz recibida en píxeles.

El estabilizador óptico

El estabilizador es una de las cosas más importantes, aunque pocas veces se tiene en cuenta. El estabilizador óptico de imagen (OIS) es el que corregirá esos pequeños temblores, causados por el pulso o por la escena en movimiento que quiere captarse, para que la foto sea visible. También sirve para dar nitidez a las fotos con poca luz, que tienden a salir movidas.

Con el estabilizador se consigue nitidez en las fotos

Este estabilizador de imagen está incorporado físicamente en los teléfonos de gama alta, mientras que los de media lo incorporan a través de un software. Algunos de gama alta poseen los dos para mejorar aún más los resultados.

Software de posprocesado

Si el hardware es muy bueno pero el software es de baja calidad, los resultados serán malos. Es muy importante que el smartphone tenga un buen software porque este será el encargado de procesar la imagen.

El autofocus

El autofocus es un sistema que le da al dispositivo la capacidad de enfocar automáticamente y de forma correcta el objeto, persona o lugar que quiere fotografiarse sin necesidad de que haya intervención manual. Si se quiere evitar que la mayoría de fotos salgan desenfocadas, es muy importante que tenga autofocus.

Quizá te interese leer:  Cómo hacer dual boot en Windows 10 con otro sistema operativo

Conclusiones

Para saber si la cámara de un móvil es buena hay que fijarse en la cantidad de megapíxeles que tiene, en la apertura, en el tamaño del sensor y el tipo, en si tiene estabilizador óptico de imagen, en la calidad del software y en si tiene o no autofocus. Es todo en su conjunto lo que convierte a una cámara en buena. No hay que dejarse llevar por el número de megapíxeles, porque un buen sensor CMOS con un estabilizador óptico de imagen y una apertura pequeña será siempre mejor que una cámara de 20 megapíxeles con un sensor justo y una gran apertura.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital