Historia del origen de Apple: todo lo que no sabías

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El origen de Apple está asociado con la renovación de los paradigmas que existían en el mundo de la informática antes de su entrada en escena. Algunos de sus productos han revolucionado el modo en el que entendemos los ordenadores y la tecnología en general.

Hoy en día, la marca no solo produce ordenadores. Se destaca por la creación de otros dispositivos portátiles: los teléfonos inteligentes (iPhone) y el reproductor de música (iPod) y el iPad, principalmente. Los productos de Apple  tienen un sello distintivo, no solo representado por el logotipo de la marca, sino por su alta calidad. Se han caracterizado, casi desde el principio, por estar a la cabeza de la introducción de mejoras para centradas en el usuario.

Si estás interesado en conocer la historia de la fundación de Apple y su evolución, te invitamos a que sigas leyendo los siguientes apartados.

¿Quiénes son los creadores de Apple?

Los creadores de la mundialmente conocida marca Apple fueron Steve Wozniak, a los 21 años de edad, junto a Steve Jobs, con 16 años en aquel entonces. Estos dos personajes de la historia empresarial de EEUU se conocen en el año 1971 gracias a un amigo en común, Bill Fernández.

Wozniak sobresaltaba por su talento y pasión por la electrónica, lo que le llevó a alcanzar un premio científico con solo 13 años. Su proyecto consistía en una máquina de cálculo que podía realizar sumas y restas.

Steve Wozniak

Jobs, a pesar de ser mucho más joven, tenía la idea, la valentía, la visión de negocio y el atrevimiento necesarios para orquestar Apple. Antes de lanzarse por su cuenta trabajaba en la empresa GT Interactive, conocida como Atari.

Origen de Apple

Los primeros pasos se remontan al año 1971, cuando Wozniak comenzó a desarrollar su propia computadora. Este trabajaba en la empresa Hewlett Packard, la cual no respaldó su iniciativa. Sin embargo, este hecho no hizo que desistiera de su sueño. Para materializar su idea, comenzó a trabajar junto a Jobs.

Por ser tan costosos los componentes del proyecto tuvieron que deshacerse de sus pertenencias más valiosas para adquirirlos. Comenzaron a trabajar, primeramente, en el dormitorio de Jobs y luego en el garaje de su casa. Pasaron años de pruebas e intentos fallidos hasta que su primer producto se convirtió en un caso de éxito.

Quizá te interese leer:  Películas de Marvel por orden: entérate de toda la historia

Creación de la compañía

Su primera computadora fue la Apple I. La misma fue presentada en el club informático Homebrew Computer Club, captando la atención y provocando gran impacto entre los participantes. Esto hizo que Jobs comenzara a promocionarla entre los aficionados del club y algunas tiendas de electrónica especializadas.

La Apple I ofrecía limitadas prestaciones y el interés del público no paraba de crecer, de modo que se vieron obligados a buscar financiación. Con escasos recursos lograron fundar la compañía Apple Computer en 1976. Finalmente, se concretó la venta exitosa de alrededor de 200 máquinas construidas a mano por ellos y otros amigos que se unieron al equipo.

Steve Jobs

Principal hito de Apple

Gracias a las ganancias reportadas por la venta de la Apple I y, posteriormente, la inversión de Mike Markkula, se introdujeron mejoras y cambios, que dieron lugar al nacimiento de la Apple II, en el año 1977. Ordenador que hizo famosa a la compañía.

Entre los cambios de la nueva versión se puede destacar un controlador de gráficos de alta resolución. Este posibilitaba la visualización tanto de tetras, como de imágenes. Además incorporó el juego Breakout, que propició la inclusión de sonido.

Asimismo, se trataba del primer ordenador que tenía una pantalla incorporada. Su software ponía a disposición del usuario la primera hoja de cálculo conocida.

La Apple II simplificó el acceso a las computadoras a todo tipo de usuarios, convirtiéndose en ejemplo de lo que debería ser una computadora de uso personal. Además, se comercializó como un paquete que contaba con mejores fuentes de alimentación eléctrica y control interno de la temperatura (no usaba ventiladores externos para este fin).

Una lista de productos sucesores más que digna

En 1980 se lanza la nueva computadora de la empresa, De nombre Apple III, esta presentó algunas deficiencias técnicas. Por lo que en noviembre del año siguiente se pone a la venta una nueva versión del Apple III que solucionaba algunos problemas de la anterior.

Así, en 1983 salió al mercado Apple III+. Pero los fallos de la primera versión hicieron que disminuyera la popularidad entre los compradores, siendo el primer fracaso comercial de Apple.

Quizá te interese leer:  Pago biométrico facial ¿Qué es, en qué consiste y cómo se utilizará?

A pesar de este revés, la compañía estaba inmersa en el desarrollo de dos nuevos modelos: Lisa y Macintosh. En el propio año 1983 se comercializa Apple Lisa. Fue la primera computadora de la marca con interfaz gráfica de usuario, simplificando el acceso a las funciones y a los objetos almacenados mediante el mouse.

1984: surge el Mac 128k, primera computadora Apple Macintosh, pensada para el mercado doméstico. 1987: se empieza a comercializar Mac II, primera Mac en color. Luego, en 1989 lanzan el primer ordenador portátil Mac. En 1991 llega a las tiendas el PowerBook 100, considerado el primer portátil de la marca.

La primera PDA (Personal Digital Assistant) del mundo sale al mercado en 1993, con el nombre de Apple Newton. En 1994 surge el PowerMac 6100, primer Mac con un procesador PowerPC. El primer intento por crear un servidor tuvo lugar en 1996, con el NetWork Server 500. En 1998 se crea el iMac G3, primera computadora sin disquera que incluye puerto USB. Este año también lanzan el primer PowerBook G3.

Tecnología para el nuevo milenio

Casi en los albores del año 2000, en 1999 crean el iBook G3, y los Power Mac G3 y G4, que fueron los más rápidos de su tiempo. En 2001 comercializan el iPod y surge el primer sistema operativo de la serie OS X.

En 2004 es el turno del iPod Photo, primero en color. De manera casi consecutiva, en 2005, surgen el iPod Nano y el iPod Vídeo. Año 2006: por primera vez integra el procesador Intel en el Mac Pro. En 2007 entra al mundo de la telefonía con el lanzamiento de iPhone. En 2010 se presenta el iPad.

A modo de conclusión, a pesar de que el origen de Apple, al igual que el de Google, estuvo plagado de dificultades, esta compañía se ha convertido, hoy, en símbolo indiscutible de la calidad. Y Steve Jobs es reconocido mundialmente como un referente en creación o innovación constantes. Gracias al talento y al empeño de un grupo de jóvenes que inicialmente trabajaron en un garaje, los ordenadores personales son lo que son en la actualidad.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital