La nueva Microsoft Surface Pro 7 es una tablet 2 en 1 dirigida a los profesionales que cuenta con una inesperada potencia (aunque a costa de la duración de la batería). Tras largo tiempo de espera, la compañía por fin ha mejorado los modelos anteriores -por fin ha añadido un USB-C, aunque no tan potente como se esperaba- y ha logrado un producto que, sin ser perfecto, cumple con su función. En este artículo te contamos las principales características de esta tablet híbrida para ayudarte a decidir si quieres comprártela.
Diseño de la Microsoft Surface Pro 7
Aparte de la incorporación de un puerto USB-C, nada más ha cambiado en el diseño de Surface Pro 7 con respecto al modelo del año pasado. Este USB C viene en USB 3.1 estándar y no en Thunderbolt 3, lo que aporta versatilidad pero sin el rendimiento bruto de la tecnología Thunderbolt 3.
En cuanto a las dimensiones, el dispositivo todavía mide 292 x 201 x 8.5mm y pesa 770g, exactamente igual que su predecesora, y viene en los mismos acabados de aluminio negro mate y plateado. La única pega respecto al diseño son los enormes biseles, demasiado grandes para un dispositivo de esta gama.
La pantalla táctil de la tableta sigue siendo de 12,3 pulgadas en diagonal con una resolución de 2.736 x 1.824 (267 píxeles por pulgada) y una relación de aspecto de 3:2. Es tan nítido, vibrante y sensible al tacto como la generación anterior, que ya era bastante impresionante. Pero, una vez más, esta especificación no ha cambiado respecto a la Surface Pro 6, y lo cierto es que se echan en falta algunas actualizaciones como HDR o una mayor cobertura de la gama de colores. Aunque lo cierto es que, a pesar de no tenerlas, la calidad de la pantalla es muy buena.
Mejoras
En este modelo, Microsoft ha mejorado los micrófonos del dispositivo para lograr una mayor precisión al usar Cortana, y también el teclado Type Cover que incluye la tablet y que se asemeja más a un teclado real: hay que pulsar las teclas más profundamente y al dejarlas, queda una pequeña sensación de rebote. El panel táctil, por su parte, permanece inalterado, y es tan suave y sensible al tacto como siempre

Memoria y almacenamiento
La configuración básica de la Microsoft Surface Pro 7 viene con un procesador Intel Core i3 (CPU), 4 GB de memoria (RAM) y una unidad de almacenmiento SSD de 128 GB. Ambos factores son ampliables hasta los 16 GB y 1 TB de capacidad respectivamente -con el correspondiente incremento en el precio, por supuesto-.
Es la primera vez que una tablet de este tipo utiliza uno de los nuevos procesadores (CPU) de 10 nanómetros (nm) de Intel en todas las especificaciones, y esto se traduce en un dispositivo mucho más rápido para procesar las tareas cotidianas y un mayor potencial de gráficos. Gracias a ello, se consigue un streaming más potente, especialmente a altas resoluciones, y un perfil de gaming ligeramente más amplio.
Duración de la batería
El punto principal en el que falla la Microsoft Surface Pro 7 en comparación con los modelos anteriores es en la duración de la batería que, aunque tiene una buena autonomía (6 horas), implica dos horas menos que la Surface Pro 6 de 2018.
Sin embargo, esta carcterística es mejorable mediante parches de firmware, y probablemente será una de las primeras actualizaciones en llegar por parte de la compañía.
Software y características de la Microsoft Surface Pro 7
Como casi todos los Surface Pro anteriores, el Microsoft Surface Pro 7 no ofrece numerosas aportaciones en materia de software, sino que trae las herramientas justas y necesarias -lo que tiene sus pros y sus contras-. La mayor ventaja es que prácticamente no hay bloatware en esta tablet en absoluto, ya que se hace directamente desde Microsoft y no cuenta con apps de terceros intermediarios.
La característica más destacable de esta tablet en cuanto a software es que cuenta con reconocimiento facial Windows Hello, que utiliza la cámara infrarroja de la tableta junto a la cámara web y es muy rápido y preciso, por no decir instantáneo: una vez que abres y enciendes, ya estás registrado. Además, también incluye una función que permite sincronizar tu teléfono Android con Windows para ver y responder a mensajes de texto, editar entradas de calendario o incluso recibir llamadas.
Veredicto
La Microsoft Surface Pro 7 tiene potencia suficiente como para realizar todas las tareas informáticas ordinarias del día a día, y sirve como un buen dispositivo portátil enfocado al multitasking que te permite desde realizar acciones de diseño gráfico -gracias a las mejoras en sus procesadores- hasta echar alguna partida online entre horas… Aunque, eso sí, tal vez eches en falta algo más de batería.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar la Microsoft Surface Pro 7
- Pantalla táctil de 12.3 pulgadas (2736x1824 pixels)
- Procesador Intel Core i5-1035G4, 1.1GHz
- Memoria RAM de 8GB LPDDR4X
- Disco duro sólido de 128GB
- Tarjeta gráfica Intel Graphics