Microsoft Surface Pro X: características, opinión y mejor oferta

Contenido del artículo

¿Es posible utilizar un procesador de un smartphone en un portátil y obtener un buen rendimiento? Microsoft parece haber dado con la tecla mágica en la táblet Microsoft Surface Pro X. A continuación vamos a desgranar qué nos encontramos en esta tableta convertible. ¿Merecerá la pena?

Microsoft Surface Pro X: estas características te enamorarán

La apuesta que ha realizado la marca al hacer un cambio radical en lo que se venía haciendo tiene evidentes ventajas, pero también tiene algunas limitaciones. En la review de hoy vamos a poner blanco sobre negro qué puede esperar el usuario de la Microsoft Surface Pro X.

Microsoft Surface Pro X

Un procesador ARM: la apuesta (sorpresa) de Microsoft

Si revisas por encima las especificaciones técnicas de la tablet, verás que en los grandes elementos no es muy diferente a los modelos competidores. Salvo en un componente: el procesador. El único fabricante que ha dejado de lado los procesadores Intel y AMD y los ha sustituido por algo completamente diferente. Un Qualcomm Snapdragon / Microsoft SQ1 que es un procesador hecho a medida para este dispositivo.

Se han basado en el Snapdragon 8cx pero utilizando tecnología 7nm. En este aspecto sacrifica algo de rendimiento por ganar mayor estabilidad para el conjunto del dispositivo: te olvidarás de que se sobrecaliente.

En definitiva, se trata de una CPU octa-core que es capaz de alcanzar hasta 3 GHz en sus núcleos. Donde sí podemos decir que es un dispositivo de más que de última generación en la gráfica: utiliza una GPU Adreno 685 puede ofrecer hasta 2,1 TFLOPs de potencia, que, comparativamente, es el doble de un procesador Intel de 8ª generación. En eso se descuelga incluso de su predecesora, la Microsoft Surface Pro 7.

Quizá te interese leer:  Las 5 mejores tablets de gama alta de 2019 que puedes comprar

Diseño ligero para una convertible

En cuanto a lo estético, aparentemente sigue la línea que viene caracterizando a los Surface Pro X, pero si acercamos un poco más el zoom vemos algunos elementos mejorados.

caracteristicas tablet convertible surface

El primer cambio lo notamos en la mano: más ligero, más fino. Por ejemplo, aquí tenemos 7,3 mm, mientras que el Surface Pro 7 tiene 8,5 mm. A esto se le suman los bordes redondeados, lo que le da un aire más actual. Los marcos de la pantalla también han «adelgazado», lo que deriva en una pantalla de mayor tamaño (aquí sí, llegamos a las 13 pulgadas).

En los laterales aprovecha para solucionar los ítems de conectividad. Ojo, porque no hay conector para auriculares. Es interesante destacar que la funda con teclado Signature Keyboard está pensada para guardar el Slim Pen, sí, pero también para cargarlo.

Rendimiento del portátil

Más allá del pequeño detalle de la limitación a utilizar aplicaciones en 32bits, en general, para uso no gamer, esta tablet Microsoft Surface Pro X aporta rendimientos más que decentes teniendo en cuenta el núcleo técnico.

La batería anunciada es de 13 horas de autonomía, que con un uso real se quedará en unas 10 horas en el mejor de los escenarios. Y eso a pesar de contar con una platorma optimizada para el consumo inteligente. Para compensarlo, esta tablet tiene carga rápida incorporada.

¿Merece la pena comprar el Microsoft Surface Pro X?

Hay un elemento que hace que hace que la entrada en el mercado de la tablet Microsoft Surface Pro X no sea tan exitosa como incialmente quería vender Microsoft. Y es que hay especificaciones comprometidas por el hecho de utilizar un nuevo procesador desconocido hasta ahora.

Quizá te interese leer:  El iPad Air 2020: ¿una buena decisión para estas navidades?

No es posible instalar aplicaciones de 64bits que no estén preparadas para ARM64, lo que incluye tanto a juegos como a aplicaciones de uso laboral o elementos de mantenimiento del dispositivo (controladores de terceros o protección antivirus, entre otros).

El usuario se va a encontrar con numerosas aplicaciones que solo puede utilizar si incluyen una versión para 32Bits. ¿Lo notaremos en el uso diario? Así parece, ya que nos encontramos con un rendimiento menor del exigido por los navegadores, por ejemplo. De los juegos ni hablamos.

caracteristicas Microsoft Surface Pro X

Ten en cuenta que…

A la hora de valorar si es interesante o no la Microsoft Surface Pro X hay que considerar que en caso de no tener el teclado opcional o el lápiz (porque en el precio de venta no siempre se especifica si está incluida o no), nos encontraremos que sin ellas es bastante inútil, por lo que al final tendremos que hacer la compra de la funda teclado (que es la que integra el touch y que nos permite utilizarlo como un notebook).

No es ninguna broma este punto, ya que el Surface Slim Pen vale 144,99 euros y otro tanto la funda teclado oficial del Surface que sí incluye la función de carga y soporte del pen.

Al final, tenemos una tablet convertible que no puede competir con otros notebook de características similares y que además aportan mejor rendimiento.

Ficha técnica de Microsoft Surface Pro X

Pantalla 13″ PixelSense 3:2 2.880 x 1.920 píxeles
Procesador Microsoft SQ1 (Qualcomm)
Memoria RAM 16 GB LPDDR4X
Almacenamiento 256 GB
Cámaras Trasera: 10MP aufocus
Frontal: 5MP
Batería Hasta 13 horas
Carga rápida
Dimensiones y peso 287 x 208 x 7,3 mm
774 g

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar la Microsoft Surface Pro X

Microsoft Surface Pro X - Ordenador Portátil de 13", Wifi + LTE,...
  • Pantalla táctil de 13 pulgadas (2880x1920 pixels)
  • Procesador Microsoft SQ1
  • Memoria RAM de 8GB LPDDR4X
  • Disco duro sólido de 128GB
  • Tarjeta gráfica Microsoft SQ1 Adreno 685

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!