Tinder es cosa del pasado: lo que se lleva ahora es Facebook Parejas, que recién aterriza en España. Esta actualización, exclusiva de la aplicación de Facebook para móviles, ofrece una interfaz atractiva, muy dinámica y, sobre todo, bastante más segura que Tinder. En nuestro artículo de hoy te invitamos a descubrir lo último de la red social creada por Mark Zuckerberg.
¿Qué es Facebook Parejas?
Ligar es algo tan antiguo como la propia humanidad. El tener pareja es algo que los seres vivos buscan porque están biológicamente programados para preservar la especie. Todo esto se consigue a través del enamoramiento, en el caso de los humanos; los animales, en cambio, se guían por sus instintos más básicos. Para nosotros los humanos, todo es más «bonito» porque nos encantan las cursilerías del cortejo, el enamoramiento y toda la miel que eso incluye.
Tinder y Badoo, por citar las apps más populares, llegaron a nuestras vida por azares del destino y lo de ligar a la antigua usanza quedó en el olvido. Aunque lo que se cuece por Tinder es algo que también existe desde tiempos ancestrales, con las nuevas tecnologías todo ha dado un giro de 180 grados.
Tinder empezó como una aplicación para conocer a una persona interesante, quedar con ella e ir viendo lo que surgía. De un par de años a la fecha, parece que cupido ha hecho lo suyo y ahora solo nos encontramos con lo básico: citas para una sola noche y si te veo, no me acuerdo.

Para tratar de preservar el «romanticismo», la red social de Zuckerberg ha apostado por crear Facebook Parejas, una nueva manera de ligar. Empezamos por contarte que solo está disponible para la aplicación de Facebook en los móviles y no en la web, así que corre a instalarla si estás buscando charlar con alguien. Otra cosa que potencia esta nueva actualización es la conversación. En Tinder se suele hablar poco y quedar más para una cita esporádica, mientras que Facebook Parejas busca que los usuarios interactúen más.
¿Cómo funciona?
Para hacerte con esta nueva funcionalidad solo tienes que tener la última actualización de Facebook para Android o iOS y buscar la opción «Parejas» en el menú, junto a los juegos, eventos y empleos. Al abrirlo por primera vez te encontrarás con la ventana de configuración, muy distinta a la de Tinder, pero, básicamente, con el mismo objetivo: darnos a conocer. Aquí podrás editar los datos que quieras que aparezcan visibles para estos desconocidos; puedes no compartir lo que tus amigos de Facebook ven y saben de ti.
Una vez que has seguido los primeros pasos, es momento de responder a una rigurosa encuesta en la que te preguntarán, entre otras cosas, los idiomas que hablas, lo que estás buscando, cómo te identificas sexualmente, etcétera. Además, puedes incluir información extra sobre ti: tus aficiones, tu religión, estatura, si tienes hijos o no, si fumas o bebes… Por supuesto, también puedes agregar fotografías, como en Tinder.
Algo que nos gusta mucho de Facebook Parejas es que potencia la privacidad de los usuarios. Lo de la política de privacidad puede resultarnos engorroso cada vez que abrimos una página web, pero en el caso de este servicio, lo agradecerás. Sobre todo porque no existen los matches a lo loco que sí existen en Tinder; ya te vamos adelantando que no puedes darle like a todo el mundo.
También es de agradecer que, si te encuentras por casualidad a un amigo de Facebook en el modo «Parejas», esta persona queda automáticamente «eliminada» y no puede ver lo que estás haciendo para ligar. Si lo que quieres es ligar con alguien de tu círculo de amigos (e incluso con un amigo) sí que puedes cambiar la configuración. ¿Y cómo empezar a chatear con la persona que te atrae? No tienes más que enviarle un mensaje.