La tecnología avanza a pasos agigantados para hacernos la vida más fácil, y uno de los mayores adelantos de los últimos tiempos es que podemos pagar en casi cualquier sitio sin tener que usar dinero. ¿Cómo? Pues mediante alguna de las mejores aplicaciones para pagar con el móvil que existen. Se acabaron las excusas del típico amigo tacaño que nunca tiene suelto a la hora de dividir la cuenta en las cenas en grupo ¡Olvidarte la cartera en casa ya nunca volverá a ser razón para no pagar tu parte!
Cómo funciona el pago por móvil
Datáfono contacless, lo que debe aportar el establecimiento
Para poder pagar con cualquiera de las mejores aplicaciones para pagar con el móvil que existen en el mercado, el primer paso es que el establecimiento en el que quieres comprar permita los pagos con tarjeta. Si solo admiten efectivo -como en los puestos de comida ambulante o los mercadillos-, ni lo intentes.
En la actualidad, por suerte, la mayoría de negocios cuentan con los datáfonos contactless necesarios para poder realizar esta transacción, e incluso en los establecimientos más pequeños como las tiendas de barrio son cada vez más comunes.
NFC, la tecnología que necesita tu teléfono
Atrás han quedado los tiempos en los que realizar pagos online con nuestra tarjeta nos generaba desconfianza: ahora quien más, quien menos compra por Internet sin miedo a que le roben hasta el último céntimo. Pero ¿qué hay del pago con el móvil?

¿Es igual de seguro y útil? La tecnología actual es cada vez más moderna para proporcionar métodos seguros y sencillos a los clientes que desean poder pagar sin necesidad de usar dinero físico o tarjetas, y el método de pago introducido en los smartphones más recientemente es el NFC (siglas en ingllés de «Near Field Communication»).
En pocas palabras, el NFC es un método de transferencia de datos inalámbrico que detecta y permite que dos dispositivos se conecten para realizar una transacción mediante la tecnología de proximidad sin necesidad de una conexión a Internet. Es fácil, rápido y funciona de forma automática.
El NFC funciona como una tarjeta de crédito con la que se puede utilizar el smartphone para pagar en tiendas físicas. La ventaja de NFC, entre otros métodos de pago, es que no es necesario pasar una tarjeta ni confirmar el PIN en los dispositivos externos. Sólo tienes que acercar tu smartphone a la terminal y podrás procesarlo todo en tu smartphone.
¿Mi móvil tiene NFC?
Aunque prácticamente todos los teléfonos que se vienen creando en los últimos años cuentan con este tipo de tecnología para poder pagar con el móvil, algunos modelos más antiguos de que todavía se siguen vendiendo pueden no tenerla incluida.
Para saber si tu smartphone Android cuenta con esta tecnología compatible con las mejores aplicaciones para pagar con el móvil, vete a Ajustes y, después, en las conexiones inalámbricas y redes, comprueba si te aparece la pestaña NFC. En caso de que sí, puedes activarla y desactivarla a placer.
En cuanto a Apple, sus teléfonos incluyen esta tecnología desde el iphone 6, pero solo las versiones más nuevas que cuentan con el sistema operativo iOS 11 pueden utilizar apps de pago diferentes de Apple Pay -que, hasta ahora, era la única que podían usar estos usuarios para pagar con su terminal-.

Las 5 mejores aplicaciones para pagar con el móvil
Finalmente, lo último que necesita un smartphone para poder pagar sin necesidad de usar tarjetas es una aplicación que permita utilizar la ya explicada tecnología NFC. A continuación, enumeramos las cinco mejores aplicaciones para pagar con el móvil que existen en la actualidad.
Bizum
Bizum es un sistema de pago por móvil que se ha puesto de moda en los últimos años en España. La mayoría de los bancos principales del país ya ofrecen el servicio, que se irá añadiendo paulatinamente al las entidades restantes. Esta aplicación permite a los usuarios asociar su número de teléfono y una de sus cuentas bancarias al servicio para transferir dinero de forma gratuita y en tiempo real a través de sus teléfonos.
Los pagos móviles instantáneos pueden realizarse en tiendas físicas, en línea y entre amigos (aunque las transferencias gratuitas de persona a persona están limitadas a diez al mes). Todo lo que se se necesita para poder hacer un pago con Bizum es introducir el número de teléfono de la persona o establecimiento a la que quieras hacer el pago instantáneo y la cantidad que quieres transferir.
Twyp
Twyp es una tarjeta bancaria virtual que no se lleva en el monedero, sino en el móvil, y te permite hacer desde tu smartphone las mismas transacciones que podrías hacer con una tarjeta física: transferencias entre familiares y amigos, pagos online y pagos en tiendas físicas mediante la tecnología NFC y hasta sacar dinero en efectivo (siempre y cuando también realices una compra) en establecimientos colaboradores como SuperCor, Hipercor, El Corte Inglés supermercados, Dia, Clarel, La Plaza de Día, Galp o Shell.
Google Pay
En 2018, Google renovó y renombró sus servicios de pagos móviles y en línea, aunándolos todos en el servicio Google Pay (o G Pay), que está disponible para todos los teléfonos Android y en el iPhone 11 y siguientes. Es una de las mejores aplicaciones para pagar con el móvil ya que puedes usarla para pagos online, en compras de aplicaciones, pagos contactless en tiendas e incluso para el envío de dinero entre particulares.
Para utilizarlo, busca la aplicación de Google Pay en tu teléfono. Está precargada en algunos dispositivos, pero si no es tu caso puedes simplemente descargarla de la Play Store de Google. A continuación, abre la aplicación y añade una tarjeta de crédito o de débito en la pestaña Tarjetas.

Si es la primera vez que utilizas la aplicación, toca Empezar, selecciona un método de pago para añadirlo y haz una foto de tu tarjeta o introduce tu información. A continuación, Google te verificará mediante la autenticación por SMS o correo electrónico. Y eso es todo: para realizar un pago, solamente tienes que desbloquear el teléfono, pulsar sobre Google Pay y acercarlo a cualquier terminal de pago sin contacto.
Samsung Pay y Apple Pay
Para quienes tienen teléfonos de cualquiera de estas marcas, las mejores aplicaciones para pagar con el móvil son Samsung Pay y Apple Pay respectivamente. Ambas aplicaciones permiten pagar por bienes y servicios acercando o bien el teléfono o bien el smartwatch de la marca a un datáfono contactless, pero únicamente pueden utilizarse en los terminales correspondientes a cada marca.
Apps de tu banco
Muchas de las entidades bancarias más grandes ofrecen sus propias aplicaciones para pagar con el móvil, que funcionan de forma similar a las anteriores. Algunas te permiten acceder al pago móvil desde la propia app de banca online (como es el caso de BBVA), mientras que en otras tendrás que descargarte una app diferente (como Santander Wallet). ¿No sabes si tu banco permite esta opción? Estas son las entidades bancarias españolas que soportan el pago móvil:
- Santander
- BBVA
- EVO Banco
- La Caixa
- Bankia
- ING Direct
- Banco Sabadell