Lejos de ser un mero entretenimiento o una forma de ganar un poco de dinero extra, los e-sports se han convertido en todo un fenómeno de masas cuya popularidad ya es comparable a la de los torneos deportivos mundiales más famosos. Los videojuegos se ha convertido en un deporte más para los espectadores, con decenas de miles de personas que asisten a los mayores eventos de estas disciplinas. Aunque los jugadores profesionales más exitosos no son todavía tan conocidos como los mejores atletas profesionales, lo cierto es que esta es una industria que no deja de crecer ni en beneficios, ni en seguidores. Vamos a adentrarnos ahora en las novedades que se esperan en los e-sports de cara a 2020 para ponernos al día.
¿A qué se va a jugar en 2020?
En 2019 hemos visto claramente que la industria de los videojuegos ha dado un paso adelante. No sólo hablamos de los nuevos títulos, sino también de la estrategia: se esperaba un pequeño retroceso en la escena de los e-sports pero no ha ocurrido. Títulos como CS:GO, Dota 2 y League of Legends son más fuertes que nunca desde el punto de vista competitivo, aunque sabemos que el número de jugadores activos es cada vez menor.
En cuanto a juegos, las novedades que se esperan en los e-sports en 2020 vendrán de la mano de títulos como Cyberpunk 2077, The Last of Us Part II, Minecraft Dungeons, Legends of Runeterra o Phantasy Star Online, cuyas informaciones específicas puedes encontrar en cualquier blog recomendado sobre e-sports.
En 2020 seguirá de relieve la figura de los influencers a la hora de lograr éxito en los lanzamientos, ya que tienen la capacidad de generar un fuerte impacto cuando hablamos de nuevos juegos o plataformas (como sucedió con Apex Legends o Mixer), aunque hay que tener en cuenta que esto solo supone un hype temporal. Para generar bases de fans a largo plazo en los e-sports, más que publicidad es necesario contar con buen contenido y mantener el interés, y para ello, nada mejor que los torneos.
Novedades que se esperan en los e-sports a nivel de torneos y campeonatos
Las principales novedades que se esperan en los e-sports vienen de la mano de los torneos y campeonatos. Aquí te presentamos los principales,

e-Olimpiadas (Intel World Open)
Con el apoyo del Comité Olímpico Internacional (COI), Intel acogerá por primera vez el Intel World Open un evento masivo de eSports a nivel mundial cuyas estrellas serán el «Street Fighter V» de Capcom y la «Rocket League» de Psyonix, y que se celebrará en Tokyo justo antes del comienzo de los Juegos Olímpicos 2020.
Liga Call of Duty
Activision va a celebrar por primera vez en su historia campeonato oficial de Call of Duty a nivel mundial en 2020, en el que entregarán premios por un valor mínimo de $6,000,000. El campeonato no tendrá lugar en un único evento, sino que los doce equipos profesionales que participen viajarán de ciudad en ciudad compitiendo en distintas fases.
Copa del Mundo de Fornite
La Copa del Mundo de Fortnite es el mayor evento de eSports del mundo. La nueva versión verá su primer campeonato en el 2020, y Epic Games tiene la intención de dar aún más premios que en la anterior. Los ganadores del torneo de 2019 ganaron más de 30.000.000 de dólares.
BlizzCon 2020
BlizzCon es probablemente la convención de e-sports más conocida del mundo. Además de avances de nuevos juegos y conciertos en vivo, BlizzCon 2020 ofrecerá la oportunidad de presenciar la copa mundial World of Warcraft 2020, LogoOverwatch o los campeonatos Starcraft II.
e-Copa del Mundo de la Fifa
Según el Libro Guinness de los Récords, la FIFA eWorld Cup es el torneo de e-sports más grande del mundo porque mucha gente participa en sus primeras etapas (aunque solo los profesionales suelen llegar a las fases finales). Aún no se conocen las fechas y lugares de las finales de 2020.
Campeonato Mundial de League of Legends
En 2020, Riot Games organizará el próximo campeonato mundial de League of Legends en China. En el Campeonato Mundial de League of Legends de 2020 participarán 24 equipos diferentes de 14 países distintos.