¿Tienes nuevo móvil? Seguro que te estás planteando cómo pasar todos tus datos, las fotografías, el histórico de mensajes de Whatsapp al nuevo dispositivo sin perder nada. Si no sabes cómo clonar tu móvil, lee atentamente esta megaguía para clonar un móvil a otro nuevo.
Guía para saber cómo clonar tu móvil
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para pasar todos tus datos del dispositivo viejo al nuevo teléfono.
Cómo pasar los contactos
Quizás sea, junto con los mensajes de Whatsapp, la mayor preocupación al cambiar de móvil: que no se pierda ningún contacto, porque ahora ya no nos sabemos de memoria los números de teléfono.
Para ello, tenemos dos opciones: utilizar una cuenta de Gmail, o realizar la importación desde la tarjeta SIM.

En cuanto a utilizar Gmail, es necesario que sincronicemos los contactos del teléfono al móvil. Tienes que activar esta opción en el caso de que la tengas desactivada, en Ajustes> Cuenta> Sincronización> Contactos.
Cuando lo tengas, realizas una actualización del servicio y abres la misma cuenta de Gmail en el nuevo dispositivo. Automáticamente te saltará un mensaje para restaurar la copia de seguridad.
Para la importación desde SIM, tienes que pasar todos los contactos que estén guardados en el teléfono a la SIM. Una vez que la metas en el nuevo dispositivo, automáticamente te recuperará la información. Ten cuidado, porque si tienes sincronizado Gmail e importas de la SIM, se duplicarán los contactos.
Cómo clonar los mensajes y contactos de Whatsapp
En cuanto al Whatsapp, es importante realizar de forma periódica copias de seguridad de los chats, sincronizado con Google Drive. De esta forma, puedes tener la seguridad de poder llevarte las conversaciones a cualquier dispositivo.
¿Cómo hacerlo? Entra en Ajustes>Chats> Copia de seguridad. Selecciona la cuenta y la carpeta que van a ser receptoras. Si quieres que también guarde el contenido multimedia, tendrás que marcar la casilla correspondiente.
Para recuperarlos en el nuevo dispositivo, tienes que configurar el mismo número y la misma cuenta de Google en el teléfono receptor. Si es así, te mostrará que tienes disponible una copia de seguridad y te preguntará si quieres recuperarla.

Aplicaciones para clonar tu móvil de forma fácil y sencilla
Por último, existe una vía aún más sencilla y rápida para pasar los contactos, las fotografías, los datos y las aplicaciones de un móvil a otro. ¿Quieres saber cómo clonar tu móvil desde dos de las mejores aplicaciones para traspasar datos entre teléfonos? Sigue leyendo.
mSpy
Una de las mejores aplicaciones que puedes encontrar para clonar tus mensajes de WhatsApp es mSpy, que cuenta con un abanico de herramientas ideales para el monitoreo de los servicios de mensajería, pero también para el respaldo de todos los mensajes enviados y recibidos, incluyendo archivos multimedia y llamadas. No importa si los mensajes fueron borrados, mSpy crea un registro completo de la información para que puedas clonarla sin problemas.
mSpy fue pensada inicialmente para el control parental, brindando un servicio personalizado con distintos planes de pago, sin embargo, su diseño multipropósito también la hace ideal para aquellas personas que necesitan migrar su información de un dispositivo a otro. Está disponible para dispositivos Android e iOS.
CLONEit, la mejor aplicación para quienes no saben cómo clonar su móvil Android
CLONEit es una aplicación específica de Android que te permite clonar tu móvil de una forma sencilla. Su método se basa en una sincronización entre el dispositivo antiguo y el nuevo, y lo hace a través del WiFi, por lo que vas a necesitar tener una conexión estable.
Guía para clonar tu móvil con CLONEit
Para poder utilizar esta app, tienes que instalarla en ambos dispositivos y que estos estén conectados a la misma red de datos. Cuando lo instales, en cada uno de los teléfonos tienes que asignarle el rol que le corresponde: al antiguo, emisor; al nuevo, receptor.
En este punto también tienes que activar la instalación de Fuentes Desconocidas en el receptor. Para ello, ve al menú de Accesibilidad y activa Instalación Automática. De esta forma podrás pasar también los datos, contraseñas y configuración de las aplicaciones.
Una vez en la aplicación, en el receptor o móvil nuevo, clicaremos en sincronizar. Debe encontrar el antiguo móvil, que aparecerá como un punto de acceso (tienes que configurarlo en el emisor pulsando en Remitente dentro de la aplicación).

Cuando ambos dispositivos se reconocen, te llega un mensaje en el nuevo móvil para solicitar acceso de conexión. Se acepta y comienza la última fase.
En pantalla, aparece el menú para seleccionar qué datos e información queremos transferir (fotos, música, contactos, etcétera). Según el volumen de información que han de sincronizar, el tiempo de finalización será más o menos rápido.
Eso sí, en unos pocos clics habrás finalizado la clonación de todos los datos que necesitas en tu nuevo dispositivo. Te estarás preguntando cuánto cuesta esta aplicación para clonar el móvil. Pues nada. Es gratis.
Copy My Data, un backup de seguridad sin depender de la nube
Ya hemos visto que en el caso de Google Drive, existe una dependencia total del espacio que nos deja libre. Y, si no es suficiente, habrá que pagar para adquirir un extra de espacio.
En el caso de la app Copy My Data, el sistema está a medio camino entre el método Google Drive y el método que acabamos de explicar con CLONEit: sincroniza mediante su servidor, no en la nube de Google -consideraciones de seguridad aparte- el contenido del dispositivo antiguo con el nuevo.
Como en el caso anterior, se necesita que la aplicación esté instalada en ambos móviles y configurada con conexión a la misma red. Por lo demás, el método que utiliza la aplicación gratuita Copy My Data es muy sencillo y directo: la propia aplicación te va guiando en el proceso. Y además está disponible para móviles Android e iOS.
1 comentario en «Cómo clonar tu móvil y pasar contactos, fotos, datos y aplicaciones a uno nuevo»
Tarde o temprano, cada uno de nosotros enfrenta un problema cuando necesitamos transferir datos de un teléfono a otro. Me encontré con esto varias veces y la aplicación mSpy siempre me ayudó. Es muy conveniente y fácil de usar. Además, esta aplicación tiene muchas funciones interesantes y útiles.