¿Estás pensando en hacerte con un nuevo ordenador más potente que funcione mejor y tenga más capacidad de almacenamiento? Quizás exista una alternativa más barata. Hace ya mucho tiempo que comprar componentes como memorias RAM o discos duros SSD está al alcance de cualquiera. Los precios son asequibles, y esto nos permiten tener ordenadores y portátiles armados hasta los dientes con las piezas de mejor calidad y por un precio menor al de un ordenador nuevo de fábrica. Pero la situación puede ponerse todavía mejor: todo apunta a que comprar RAM y SSD será más barato de lo habitual a corto plazo.
Según afirman los expertos, podríamos ver pronto que sus precios bajan a un nivel récord, principalmente debido a un exceso de oferta de productos basados en NAND- y DRAM. De acuerdo con un nuevo informe, los precios caerán alrededor de un 10% a lo largo de 2020 y seguirán bajando durante el primer trimestre de 2021. Parece ser que en el mercado hay demasiada oferta para tan poca demanda, y los fabricantes no están comprando tanto como lo venían haciendo hasta ahora: por ejemplo, tanto Western Digital como Micron son sólo dos empresas que han frenado su compra.
La crisis del COVID-19, uno de los motivos por los que comprar RAM y SSD será más barato
Los analistas de DRAMeXchange, plataforma que evalúa y monitoriza constantemente este mercado, indican que incluso con el impacto del lanzamiento de los nuevos iPhones -que al igual que otros móviles hacen uso del almacenamiento NAND- y de nuevos ordenadores, el mercado apunta a una caída de los precios. De hecho, se espera una caída trimestral del precio medio de venta de los flash chips NAND, probablemente del 10%, debido al exceso de inventario de los principales clientes (los fabricantes) por el impacto de la pandemia, durante la cual las ventas a particulares y empresas se han reducido considerablemente.
El ASP podría caer hasta un 15% en los próximos meses, y con la caída de los precios de los componentes, los productos en los que aparecen suelen ser más baratos también. Eso significa que podríamos ver grandes ofertas en discos duros SSD y RAM durante las ya de por sí provechosas rebajas de Black Friday y Cyber Monday que nos aguardan en noviembre.

Este recorte de precios será bienvenido entre los usuarios y consumidores de ordenadores y portátiles, pero podría significar un desastre para los fabricantes. Algunos productores de NAND han estado reduciendo el suministro para intentar detener el declive, pero las empresas que utilizan las memorias RAM y los SSD en sus productos no están liquidando las existencias lo suficientemente rápido debido a la crisis económica.
El SSD y la RAM, componentes indispensables para el buen funcionamiento de tus dispositivos
Los discos duros SSD y las memorias RAM son, en gran parte, los componentes que permiten que tus dispositivos electrónicos (especialmente los ordenadores) funcionen rápido y tengan una buena capacidad de almacenamiento. Por tanto, si aprovechas la ocasión para actualizar tu equipo con más RAM y SSD, será más barato que comprarte un ordenador completamente nuevo. Gran parte del incremento de precio de los terminales se debe, precisamente, a una mayor capacidad de almacenamiento y una mejor memoria; y, si estos componentes se venden más baratos, tienes la oportunidad de mejorar la calidad de tu ordenador a muy buen precio.
Los discos duro SSD son una nueva generación de dispositivos de almacenamiento que se usan en los ordenadores y que reemplazan a los discos duros mecánicos tradicionales usando la memoria flash, que es significativamente más rápida. Las tecnologías de almacenamiento en disco duro más antiguas funcionan más lentamente, lo que a menudo hace que el equipo funcione más lentamente de lo que debería. Las unidades SSD aceleran considerablemente los ordenadores debido a sus bajos tiempos de acceso de lectura y sus rápidas prestaciones.
La RAM (o memoria de acceso aleatorio), por su parte, es un componente esencial en todos los dispositivos, desde los ordenadores, pasando por los teléfonos inteligentes, hasta videoconsolas. Sin la RAM, hacer cualquier cosa en cualquier sistema sería mucho, mucho más lento. Por otro lado, no tener suficiente memoria para ejecutar la aplicación o el juego que el proceso se ralentice o que no se pueda hacer en absoluto
Pero, ¿qué hace exactamente la RAM? En pocas palabras, este componente de alta velocidad almacena temporalmente toda la información que un dispositivo necesita tanto ahora como en el futuro. Acceder a los datos en la RAM es increíblemente rápido, a diferencia de los discos duros, que son más lentos pero que proporcionan un almacenamiento a largo plazo.
Por tanto, nuestro consejo es que aproveches la ocasión y le eches un vistazo a la bajada de precios en el sector porque, combinando ambos productos y aprovechando la oferta que se viene, puedes conseguir mejorar tu ordenador a un precio mucho más barato que comprarte uno nuevo. Aquí te dejamos un tutorial de cómo cambiarlas