Consejos para evitar que tu móvil sea hackeado y te roben datos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Alguna vez has temido que te hackeen el móvil y te roben todo lo que contiene su interior? Fotografías, música, notas de audio… En este artículo te explicamos cómo puedes evitar que tu móvil sea hackeado y así poder salvaguardar tu intimidad.

¿Cómo sé si mi móvil ha sido hackeado?

Normalmente, el acceso a nuestro móvil por parte de terceros afecta de forma directa al funcionamiento de éste. A continuación, hablaremos de algunos indicios.

Funcionamiento más lento

Aunque la reducción de la velocidad no siempre va ligada al ataque informático, sí que es cierto que determinados virus pueden afectar directamente al rendimiento del teléfono.

Sobrecalentamiento

El hecho de que la temperatura de tu móvil suba incluso cuando no lo estás utilizando, podría implicar que una aplicación maliciosa se está ejecutando en segundo plano.

Envío de mensajes a desconocidos

Un terminal afectado por un ataque informático puede actuar como propagador de falsas promociones que se trasmiten de dispositivo a dispositivo.

evitar que tu móvil sea hackeado

Trucos para evitar que tu móvil sea hackeado

El móvil se ha convertido en un elemento imprescindible para todos. En la actualidad, no solo sirve para llamar o enviar mensajes. Ahora, este aparato es un pequeño ordenador con el que navegamos a través de Internet, compramos a través de numerosas aplicaciones o realizamos diversas fotografías.

Quizá te interese leer:  Consejos para medir y controlar la temperatura de tu ordenador

Por este motivo, muchos expertos quieres robarnos todos nuestros datos con el fin de conseguir ciertos beneficios, como son, por ejemplo, los económicos. A continuación, describiremos diferentes trucos para evitar este tipo de acciones criminales.

Códigos de fábrica

En primer lugar, si todavía no has cambiado las claves de fábrica del teléfono, hazlo cuanto antes. Asimismo, sé creativo y evita a toda costa utilizar las contraseñas más comunes, como 0000 o 1234. También, evita contraseñas de fechas o códigos numéricos que sean sencillos de adivinar. 

Sistema Operativo

Para mantener protegido tu móvil, mantén actualizado el sistema operativo. Los hackers pueden aprovechar vulnerabilidades ya parcheadas para atacar a los terminales que no están actualizados. Por este motivo, debes asegurarte de contar siempre con la versión más actualizada de tu sistema operativo. No olvides hacer copias de seguridad de tus archivos regularmente.

Dirección de correo electrónico

Por otro lado, usa una dirección de correo electrónico diferente a la habitual que utilices solamente para recuperar la contraseña o el PIN.

Apps

Ten precaución cuando instales apps de desarrolladores desconocidos, especialmente si se trata de versiones gratis de aplicaciones populares. Emplea exclusivamente las tiendas oficiales de aplicaciones y no descargues apps desde otras fuentes desconocidas.

Wifi pública

Cuando estés utilizando una conexión WiFi pública o poco segura no consultes tus perfiles personales y evita hacer pagos o compras.

Quizá te interese leer:  Google Chrome bloqueará anuncios que consuman muchos recursos a partir de agosto

Bloqueo de pantalla

Para evitar que tu móvil sea hackeado, otro truco consiste en configurar la función de bloqueo de pantalla. El fin es que se active con rapidez en el momento en el que el móvil deje de estar en uso.

Bluetooth e intentos de sesión incorrectos

Por otra parte, configura el terminal para que se borre de manera automática en caso de detectar muchos intentos de inicio de sesión incorrectos. Asimismo, desactiva el Bluetooth cuando no lo estés utilizando.

Información personal

Procura no almacenar información personal sensible en el teléfono. Mueve regularmente los ficheros más privados a otros dispositivos en los que se puedan guardar de manera más segura.

Robo del teléfono

Habilita la función del sistema operativo para localizar tu terminal en caso de pérdida o robo.

Apagar el teléfono

Asimismo, apaga el móvil cuando no lo vayas a utilizar durante un buen rato, especialmente cuando viajes.

Pantallas de privacidad

Finalmente, instala pantallas de privacidad, que son protectores polarizados que evitan que te espíen. 

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital