¿Tu ordenador arranca lento? ¿Te da tiempo a hacer la comida mientras se enciende? Tienes un grave problema de rendimiento, que en muchos casos depende de pequeñas configuraciones, sencillas, para conseguir que un ordenador se encienda rápido. Aprende cuáles son los trucos y elementos que hay que tener en vigilancia para sacar el máximo rendimiento a nuestro dispositivo.
Trucos para conseguir que un ordenador se encienda rápido
Sí, conseguir que el ordenador se encienda más rápido es posible y no requiere de grandes conocimientos técnicos. Toma nota.
Optimizar los programas de arranque
Si cuando arrancar tu ordenador parece que pasa un siglo desde que aparece el escritorio hasta que puedes ejecutar un programa, puedes tener un problema de optimización de los programas de arranque. Sí, todos aquellos que están configurados para que se inicien cuando el ordenador se enciende. Exigen muchos recursos y hacen que el arranque del ordenador sea más lento. Lo peor de todo es que en muchas ocasiones, si no sabes de estas cosas, queda activada la opción por defecto y piensas que es un problema del ordenador.
Si bien es cierto que muchos programas funcionan mejor cuando son ejecutados desde el principio, tener un exceso de ellos hace que el arranque del ordenador sea lento. Para invertir las tornas y conseguir que un ordenador se encienda rápido, bastará con evaluar cuáles son los imprescindibles y desactivar la opción en los prescindibles.
En MAC puedes controlarlo en Preferencias > Usuarios > Ítems de inicio. En Windows, en el gestor de aplicaciones.
Activar el inicio de sesión rápido
Esta opción es interesante para ordenadores compartidos donde hay un usuario predominante. Haz que tu usuario sea el que arranque al inicio por defecto y evitarás la doble carga de sesiones, que ralentiza el encendido del ordenador. Ojo, es importante hacerlo solo en aquellos ordenadores que son fijos. Los portátiles, y más aquellos que podemos llegar a utilizar en redes abiertas, no es aconsejable por el riesgo que entraña para la seguridad de la información.

¿Cómo activar el inicio de sesión rápido en un ordenador? Muy sencillo. En Windows 10 viene activado por defecto pero lo puedes comprobar y reconfigurar en ‘Panel de control > Hardware > Opciones de inicio. En Mac, lo podrás configurar en Preferencias > Usuarios > Ítems de inicio.
Cambiar a un disco duro sólido (SSD)
No es la opción más barata, pero es la más eficaz a largo plazo. Ten en cuenta que los nuevos programas y el software actual son cada vez más exigentes. Además de conseguir que el ordenador se encienda rápido, alargarás la vida útil del hardware. Así que si tienes un ordenador que todavía usa un disco óptico, ve pensando en investigar si puedes hacer un cambio o ampliación de disco con un SSD. Lo vas a notar desde el minuto cero: los tiempos de ejecución de los programas se reducirán drásticamente.
Por suerte, a día de hoy hay muy buenos discos duros sólidos por muy poco dinero, de tal forma que la inversión se amortiza casi de inmediato. Además, no tienes por qué tirar el viejo disco duro: siempre puedes utilizarlo como una de las sedes de tus copias de seguridad.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar discos SSD
- Rapidez en el arranque, la carga y la transferencia de archivos
- Fiable y resistente que un disco duro
- Diversas capacidades, con suficiente espacio para aplicaciones o para...
- Hasta 20 veces más rápida que un disco duro estándar
- Arranque, apagado, carga de aplicaciones y respuesta más rápidos
- 240 GB: velocidades de lectura/escritura de hasta 535 MB/s/445 MB/s
- Ofrece resistencia probada a golpes y vibraciones
- Lecturas/escrituras secuenciales hasta 560/510 MB/s en todos los tipos...
- Acelerado por tecnología NAND Micron 3D
- La Inmunidad de Perdida de Energía Integrada conserva todo si trabajo...
- El cifrado basado en hardware AES de 256 bits mantiene los datos...
- Crucial garantía limitada de 5 años
Mejora la RAM
En ocasiones, exigimos al ordenador mucho más de lo que sus características dan de sí. Cuando esto ocurre, si quieres mantener todo lo que tienes y conseguir que un ordenador se encienda rápido, una buena opción es aumentar la capacidad de la memoria RAM. De ella tiran todos los programas, por lo que si la aumentas, habrá más espacio de memoria y el ordenador arrancará y funcionará mejor.
Cuidado con los chuparecursos: son responsables de que tu ordenador cargue lento
Hay elementos que no siempre configuramos adecuadamente, y que, con el tiempo, se convierten en chuparecursos durante el arranque. Por un lado, tenemos la caché -y esto afecta también al móvil y las tablets-, que hay que limpiar de forma periódica. Los programas que no usas también consumen recursos que se pueden necesitar en el arranque para conseguir que el inicio sea más rápido.
Los navegadores web también se engloban en la categoría de consumidores de grandes recursos, y de nuevo con la caché como protagonista.
También algunas de las opciones de seguridad pueden convertirse en un lastre para el inicio rápido de tu ordenador. Controla lo que está activo del Firewall o del antivirus. Si tu ordenador no carga lo suficientemente rápido, prueba a desactivar su arranque de inicio: tendrás la prueba definitiva.