La mayoría de la gente nunca compra una copia de Windows en sí, sino que generalmente optan por un portátil o torre que ya tiene el sistema operativo instalado, y nunca más vuelven a pensar en ello. Pero aquellos que adquieren el ordenador sin sistema operativo para reducir el precio y quieren instalarlo por su cuenta, generalmente optan por una licencia de Windows. Estas se venden en un paquete de software estándar en las tiendas o están disponibles en línea de Microsoft para descargárselas. Sin embargo, existe otra opción que puede ser incluso más barata: las claves OEM. Pero, ¿qué es una clave de Windows OEM? En este artículo te lo contamos y además te explicamos por qué son tan baratas
¿Qué es una clave de Windows OEM?
El acrónimo OEM significa Original Equipment Manufacturer, y es un término que se aplica a las empresas que se dedican a hacer ordenadores (como pueden ser Dell, HP o Lenovo). Estos ordenadores suelen incluir una copia de Windows, para que cuando salgas de la tienda puedas llevártelo a casa y usarlo inmediatamente sin necesidad de tener que comprar ningún tipo de extra. Por tanto, podría decirse a grandes rasgos que una clave OEM es la copia o licencia de uso de Windows que se crea para que las marcas de ordenadores la preinstalen en sus terminales.
No obstante, aunque la mayoría de las claves OEM se venden con este objetivo, los particulares también pueden comprarlas como claves de licencia en sitios web como eBay o Lizengo. Esta es una práctica común para los usuarios que gustan de construir sus propios PC de juegos, o comprar un dispositivo de segunda mano que no tiene sistema operativo, o uno que está desactualizado.
¿En qué se diferencia una clave de Windows OEM de una versión comercial de Windows?
A nivel de uso, no hay ninguna diferencia entre las versiones comerciales de Windows y las claves OEM. Ambas son versiones completas del sistema operativo y, como tales, incluyen todas las características, actualizaciones y funciones que se esperan de Windows.

Donde sus caminos divergen, sin embargo, es en el soporte técnico, la flexibilidad y el precio. Cuando compras una copia OEM, en esencia estás asumiendo el papel de fabricante de tu dispositivo. Esto significa que si tiene problemas de compatibilidad de hardware o problemas de activación, al llamar a Microsoft para pedir ayuda probablemente le dirán que se ponga en contacto con el fabricante de su dispositivo. El cual, en este caso, se entiende que eres tú (recuerda que estas claves son específicas para ellos), así que no podrás acudir a nadie para que te ayude.
La segunda gran diferencia es que, mientras que las versiones comerciales de Windows pueden utilizarse para activar más de un ordenador (aunque no a la vez), las claves OEM son de un solo uso y se bloquean en el hardware en el que se utilizan por primera vez, por lo que no podrás volver a usarla.
Y, finalmente, la mayor diferencia la encontramos en el precio: mientras que una licencia comercial de Windows 10 puede costar entre 135€ y 279€ (dependiendo de la versión que adquieras), una clave OEM puedes encontrarla mucho más barata: 20€…¡e incluso 4 euros!
¿Por qué son las claves OEM tan baratas? ¿Merecen la pena?
Una vez que ya sabes qué es una clave de Windows OEM, la principal duda que te asalta es obvia: ¿por qué son tan baratas? ¿Se trata de una estafa? ¿Es algo ilegal? La respuesta la encontramos en varios motivos. En primer lugar, las claves OEM se venden al por mayor a empresas como HP, Dell, etc, y como no están pensadas para la venta a particulares, son mucho más baratas.
Por otra parte, también influye en el precio el hecho de que la clave es de un solo uso y únicamente puedes activar un dispositivo con ella, además de que el hecho de ser un producto que los particulares pueden vender a través de plataformas online al precio que ellos le quieran poner también hace que puedan dejarlas más baratas que una licencia de activación comercial.
En cuanto a la legalidad de la práctica, no hay nada de ilegal en la compra de una clave OEM, siempre y cuando sea una clave oficial: hay muchas webs legítimas que venden este tipo de software, como Amazon, eBay o Lizengo son una opción. Sólo asegúrate de leer la descripción cuidadosamente y comprueba las valoraciones de los usuarios antes de gastar dinero. Algunas ofertas muy baratas pueden ser para copias extranjeras de Windows 10 que pueden requerir la descarga de un paquete de idioma inglés, pero estos son gratuitos y están disponibles en Microsoft.
Por tanto, siempre y cuando estés dispuesto a asumir la responsabilidad de buscarte tu propio soporte técnico por tu cuenta, una versión OEM puede merecer mucho la pena porque te permite ahorrar mucho dinero por exactamente el mismo producto.
4 comentarios en «¿Qué es una clave de Windows OEM y por qué se venden tan baratas?»
Mmm… me aclara muchas cosas, gracias.
Me alegra que te sirva! 🙂
donde la puedo comprar?
Hola! Puedes encontrarlas en portales como eBay o tiendas online como CDKeyoffers