Cada vez es más frecuente comprar por Internet. Desde casa, lo tenemos todo a golpe de «click» y, por ello, en ocasiones decidimos adquirir todo lo que queremos a través de nuestro teléfono móvil, tablet o portátil. De lo que no somos conscientes es que cada acción que realizamos tiene sus consecuencias y, aunque a veces parece que lo que hacemos no tiene nada de malo, en realidad, puede estar haciendo daño a una parte de la sociedad. Esto se debe a que a veces nos centramos tanto en las grandes empresas, que nos olvidamos de que existen pequeños comercios que necesitan subsistir. De este modo, con el fin de impulsar las librerías de barrio, son muchas las tiendas que se han unido para hacer frente, por ejemplo, a Amazon. Así se ha creado la página «todostuslibros.com». Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.
Todostuslibros.com
Amazon lo vende todo. De esta forma, si queremos comprar algo sin salir de casa, no nos cuesta nada entrar en Internet y adquirir un libro, una sartén, un mueble o un tinte para el pelo, por ejemplo. Ahora, no nos damos cuenta del daño que le estamos haciendo a esas pequeñas empresas que luchan cada día por salir adelante. Un grupo de libreros ha decidido dejar a un lado su frustración y unirse para acabar con este problema que cada vez es más común. ¿Cómo lo ha hecho? Con el fin de impulsar las librerías de barrio ha creado la página Todostuslibros.com. En ella se ofrecen prácticamente todos los libros que buscas, los cuales llegarán a tu casa en 24 o en 48 horas.

La iniciativa está consiguiendo muy buenos resultados, ya que, una semana después de empezar a funcionar, se han hecho cerca de 2500 pedidos, es más, añadido a lo anterior se hicieron cerca de 1000 reservas. Esto último significa que un cliente ha hecho una orden de compra, eso sí, recogerá el pedido en la tienda física. De esta manera, podrá saludar al librero, echar un vistazo a otros ejemplares, pedir recomendaciones en persona y disfrutar de ese olor a papel único e inigualable. Por otro lado, los miembros de la plataforma han conseguido vender más de 1600 cheques regalo. En definitiva, en siete días han tenido lugar más de 5000 operaciones.
Trabajo bien hecho
Teniendo en cuenta lo anterior, es obvio que estamos hablando de un trabajo bien hecho. Los clientes están mostrando su satisfacción, y eso que aún son muchas las librerías que aún tienen que incorporarse al proyecto. Los usuarios registrados son más de 40.000, los cuales se han convertido en la esperanza de muchas familias que viven de la literatura.
Funcionamiento de la web
El funcionamiento de la web es muy sencillo. Al entrar, podemos buscar el libro que queremos comprar. Tenemos la oportunidad de hacerlo por autor o por título, por ejemplo. Una vez nos aparece el ejemplar en la pantalla, podemos saber dónde adquirirlo, pues se nos presenta una lista de las librerías que lo poseen. De este modo, es posible elegir a cuál comprárselo. La web nos solicita una ciudad y nosotros podemos averiguar qué locales lo venden en ella. Si tenemos una favorita, solo tenemos que seleccionarla.
Los libros más vendidos
Asimismo, si solo estamos echando un vistazo, en la página tenemos la oportunidad de ver la lista de los cien libros más vendidos. Así, si por ejemplo estamos buscando hacer un buen regalo, en ella es posible encontrar lo que buscábamos. A través de la sinopsis, es fácil intuir hasta qué punto puede adaptarse la obra a nuestros gustos o a los de la persona a la que vamos a entregársela. Sin duda, todo son ventajas.