PlatinumGames es un estudio que ha construido su reputación gracias a los títulos de acción, y una vez más con Astral Chain no han decepcionado. Los creadores de Bayonetta o NieR: Automata saben cómo crear experiencias viscerales para conseguir una jugabilidad frenética y de cambios rápidos. Esta fórmula no siempre les funciona, pero cuando lo hace, es mágico. Esto es lo que sucede con Astral Chain, un juego que a primera vista parece poco impresionante, pero que acaba siendo una pasada.
¿De qué va Astral Chain?
La campaña tiene lugar después de que un asteroide golpease la Tierra. El desastre empapó el planeta con materia roja tóxica y abrió una grieta en el reino astral por las que salieron unas criaturas llamadas quimeras que atacaron a la gente mientras propagaban su corrupción. Entonces, la humanidad construye un refugio llamado el Arca y desarrolla armas llamadas Legiones para luchar contra las quimeras. Usando la cadena astral (astral chain), la gente ha logra subyugar a las quimeras y utilizar a las criaturas en su beneficio.
Los protagonistas de Astral Chain son dos hermanos gemelos, un chico y una chica, que tienen la capacidad de controlar una Legión. Cada jugador elige cuál de los gemelos quiere ser y puede personalizar su apariencia. A través de una campaña que se hace eco de «Neon Genesis Evangelion», los jugadores se encuentran uniéndose a una fuerza policial especial llamada Neuron y profundizando en la naturaleza de la quimera y las Legiones.
A través de los 12 archivos de casos de «Astral Chain», se descubren secretos a través de una narrativa bastante predecible, pero igualmente fascinante. Esto es gracias a que PlatinumGames aprovecha la temática policíaca, lo que le permite dar forma al convincente diseño de la misión. Cada nivel se divide en una fase en la que el protagonista investiga un caso. Eso significa que habla con los testigos y recopila información. A lo largo del camino, los jugadores también pueden hacer misiones secundarias.
Lucha sincronizada
En cuanto a jugabilidad, Astral Chain es una obra maestra del hack and slash, aunque el juego no se centra solo en combatir, sino que va mucho más allá porque cuenta con un fuerte componente de exploración, plataformeo y puzzles. Los escenarios esconden una gran cantidad de secretos y descubrirlos entre combate y combate para ir avanzando en la aventura es muy estimulante.
Pero si por algo destaca Astral Chain destaca por tener uno de los mejores y más originales sistemas de combate de los últimos años: la lucha sincronizada. En los combates, hay que controlar a dos personajes a la vez, y es necesario sincronizar los ataques para poder realizar combos (algo que puede parecer difícil en un primer momento, pero a lo que el jugador se acostumbra con relativa rapidez).
Gráficos y sonido
Astral Chain es una auténtica maravilla a nivel audiovisual. La dirección artística y la animación de los personajes son espectaculares y el cel shading utilizado que le da mucha personalidad. Además, cuenta con una gran cantidad de efectos visuales muy sorprendentes, especialmente en el tramo final del juego, donde la combinación de efectos y colores de la batalla final es ciertamente sublime, y sin duda uno de las mejores que se han visto nunca en Nintendo Switch.
Al mismo nivel están los efectos de sonido, siempre acertados, y un doblaje muy bien escogido (no disponible en español, solo en inglés y japonés, aunque sí hay subtítulos). En cuanto a la banda sonora, se adapta a la perfección durante todos los momentos del juego combinando diferentes estilos (rock, electrónica, música de cámara) que elevan más, si cabe, la calidad de las escenas.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar el Astral Chain
- Astral Chain, un nuevo juego de acción de PlatinumGames, llega en...
- Como parte de una unidad especial de la policía, deberás plantarles...
- En Ark, una ciudad multicultural del futuro cercano, se desencadena el...
- Bestias peligrosas emergen de ellos y comienzan a atacar a la gente y...
- La única esperanza es la unidad especial de policía Neuron, creada...