Final Fantasy VII Remake: todo lo que debes saber de la vuelta de Cloud y los suyos

Contenido del artículo

Square Enix, después de varios años, nos trae por fin, este año 2020, uno de los juegos más esperados por los fans de PlayStation 4, el Final Fantasy VII Remake. Como su mismo nombre indica, estamos ante una nueva versión del Final Fantasy VII de 1997 con un apartado técnico de nueva generación.

Un encuentro para nuevos y clásicos jugadores de la saga

Considerado por muchos como el mejor juego de la saga, Final Fanyasy VII Remake nos vuelve a poner en el papel de Cloud Strife, un antiguo miembro de la unidad de élite «Soldado» convertido en mercenario que decide unirse a una organización de ecoterroristas llamada Avalancha. Todos juntos lucharán contra la compañía eléctrica Shinra, que se dedica a extraer los recursos del planeta para hacer funcionar sus reactores Mako para producir una energía más barata para sus habitantes que, por contra, provoca un gran daño al planeta.

La ciudad  de Midgar, el primer escenario del juego original, será la que aloje esta primera parte del juego y donde durante 40 horas aproximadamente podremos vivir nuestras aventuras.

Combates de Final Fantasy VII Remake

Uno de los cambios más característicos en este remake está en el sistema de combates. Los clásicos juegos JRPG, como Final Fantasy VII, han funcionado con un sistema de combate por turnos que muchos consideran ya obsoleto a día de hoy. Para esta nueva entrega se ha optado por algo mucho más sencillo, un sistema de combate activo que podemos parar en cualquier momento para asignar órdenes a nuestros personajes y así hacer más táctico el juego.

Algo ya presente y que sigue es el medidor BTC, que se irá llenando conforme recibamos golpes para poder asestar un impacto al enemigo mucho más fuerte en el momento que consideremos oportuno.

Quizá te interese leer:  La historia de los videojuegos: un viaje a través de los hitos y revoluciones del mundo gaming

Es un nuevo sistema que quizá a los jugadores más veteranos les puede confundir inicialmente pero que con el paso de las horas va enganchando y se logra sacar de él esa parte más estratégica que el juego quiere proponernos. A grandes rasgos, podríamos compararlo con el sistema de juego ya implementado en la saga Kingdom Hearts.

Novedades en esta nueva entrega 

Tetsuya Nomura, director de esta nueva entrega de la saga, dejó claro en entrevistas anteriores a su lanzamiento que este nuevo juego no sustituye la historia del antiguo, de ahí a que en el título se incluya la palabra remake.

La ciudad de Midgar es uno de los grandes cambios. Para poder albergar una historia de 40 horas de duración al más puro estilo de los clásicos JRPG, se ha optado por estirarlo vertical y horizontalmente.

En algunos momentos podemos notar que hay partes muy lineales, tal y como pasaba en la versión clásica, pero también tenemos zonas para explorar libremente, algo que se agradece porque quizá en algunos momentos podemos notar el juego algo “pasillero”. Además de ver que no es un escenario totalmente nuevo y que se ha reaprovechado lo ya existente, tal y como ocurre con las mazmorras.

Saga Final Fantasy VII

Otra de las características destacables, y que suele ser un punto importante, son las misiones secundarias. En este caso irán desapareciendo conforme avancemos aunque decidamos no hacerlas, algo que puede quitar esa sensación de libertad que vemos en otros juegos más actuales del mismo estilo y algo a lo que ya estamos acostumbrados. Destacamos que, argumentalmente, estas misiones secundarias no aportan nada a la historia principal y suelen ser más un reto que otra cosa

Quizá te interese leer:  Hogwarts Legacy Switch: Todo lo que necesitas saber

La historia de este Final Fantasy VII Remake se desarrolla en la ciudad de Midgar en su totalidad. El resto de escenarios e historia los veremos en futuros lanzamientos que, por el momento, no tienen fecha. Lo que sí se sabe es que la siguiente parte está en fase de desarrollo.

Jugando con la nostalgia

Podemos afirmar que la fórmula funciona. Estamos ante un juego clásico rehecho desde cero, sin gráficos hinchados como suele ser habitual en remakes, respetando la historia original y con un sistema adaptado a día de hoy que mantiene el sistema de estrategia presente en los RPG.

Pero tenemos un problema, estamos ante una nueva versión de algo que ya existe y es complicado para los jugadores más acérrimos a la saga no hacer comparaciones con la versión de 1997. Se entiende que como juego nuevo tiene que enganchar también a actuales jugadores que no vivieron el primer lanzamiento y hacer rentable el proyecto.

Opinión

Estamos ante un juego que contenta tanto a los jugadores más clásicos como a los nuevos. Si eres un fan de la saga Final Fantasy o de los juegos RPG no te defraudará. Tiene una historia sólida, con unos buenos gráficos y, algo muy importante que nunca se debe olvidar en productos de este estilo, una buena banda sonora. Eso sí, sigue siendo una adaptación del juego ya existente, pero actualizado para hacerlo más dinámico.

Ahora falta saber si los jugadores van a quedarse con esta primera parte o estarán dispuestos a pasar nuevamente por caja para hacerse con el resto de partes y ver el final de esta gran saga.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar el Final Fantasy VII Remake

Final Fantasy VII Remake (Edición Exclusiva Amazon)
  • Final Fantasy VII Remake es el rediseño del juego original que...
  • Final Fantasy VII Remake presenta un sistema de combate híbrido que...
  • El mundo está dominado por la compañía eléctrica Shinra, una...
  • En la enorme ciudad de Midgar, una organización contraria a Shinra...
  • Cloud Strife, un antiguo miembro de la unidad de élite Soldado...

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!