Nintendo Switch añadió a su catálogo lo que muchos fans esperaban, The Legend of Zelda: Link’s Awakening Remake. En una semana se vendieron más de 47 500 unidades en formato físico solo en España y consiguió ser el segundo con el mejor arranque en ventas del 2019. El primer puesto lo sigue ocupando Kingdom Hearts 3 para PS4 que consiguió llegar a las 59 000 unidades aproximadamente.
The Legend of Zelda: Link’s Awakening Remake
The Legend of Zelda: Link’s Awakening para Nintendo Switch es un remake del videojuego de Game Boy que salió hace ahora 26 años.
Link naufraga a causa de una fuerte tormenta y llega accidentalmente a la isla Koholint. Para regresar a casa tiene que superar unas desafiantes mazmorras y enfrentarse a unos monstruos terroríficos.
Novedades
En The Legend of Zelda Link’s Awakening Remake se ha renovado por completo el apartado audiovisual y se ha cambiado la jugabilidad para adaptar la obra a la actualidad. Se han mantenido el diseño del mundo y las mazmorras, el desarrollo, la historia y los personajes, pero se ha cambiado el control de juego y ahora no está limitado a dos botones. Esto ha provocado que ciertos enemigos y patrones de ataque se hayan tenido que rediseñar. Ahora hay un botón para la espada (B), uno para el escudo (R), uno para las botas pegaso (L) y los botones X e Y queda libres para el resto de ítems.
Se podrán colocar símbolos en el mapa para poder encontrar de forma más fácil los objetos que se habían dejado atrás. También se ha incorporado un sistema de autoguardado y se han eliminado las pantallas de carga, por lo que toda la isla está conectada para evitar esa sensación laberíntica y hacer mucho más fluido el juego.
En en el nuevo Link’s Awakening aparecen personajes de lo más variopintos, como Mario Bros, Goombas, Shy Guys, Boos… Un auténtico guiño a otras sagas de Nintendo que puede gustar más o menos.

Además de todo esto, una de las novedades que más ha llamado la atención es la de poder diseñar mazmorras utilizando salas que ya se hayan completado. Incluso hay desafíos relacionados con esto y aumentan en dificultad según avanza el juego.
Estética
La parte audiovisual ha cambiado y se nota, pero gracias a esto han conseguido hacer uno de los juegos más bonitos visualmente de Nintendo Switch. Con el salto del 2D al 3D parece que cualquier objeto pueda salir de la pantalla. También es posible jugar con la cámara y cambiar de perspectiva.
La banda sonora también ha sufrido cambios. Aunque algún fan pueda echar de menos esas melodías pegadizas y ya tan míticas de la versión en Game Boy, las nuevas son una auténtica maravilla. Han intentado respetar al máximo el material original, pero lo han mejorado utilizando instrumentos musicales. También se han añadido efectos sonoros, como los graznidos de las gaviotas o el tintineo metálico que provoca Link al caminar, para que el jugador se sienta más dentro que nunca.
Conclusiones

The Legend of Zelda: Link’s Awakening Remake para Nintendo Switch tiene todo lo que tenía que tener. Han renovado aquellas partes del juego que más lo necesitaban y han añadido elementos con el fin de mejorarlo pero no cambiarlo. La parte artística es exquisita, la replanteada jugabilidad es todo un acierto y los extras y las novedades buscan sorprender a aquellos que se conocen la versión de Game Boy a la perfección.
También tiene algunos puntos negativos, como que se han detectado algunos problemas de rendimiento al cambiar de zona o que algunas mazmorras son demasiado breves o sencillas. También puede desagradar que el sistema de intercambio de mazmorras sea a través de los Amiibo y no vía online. Pero, en general, es un muy buen juego y no depecionará a los fans de la saga.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar el Zelda Link’s Awakening Remake
- Te aguardan muchos Enigmas en la isla Koholint: Ayuda a Link a escapar...
- Por culpa de una terrible tormenta, Link naufraga y es arrastrado por...
- Embárcate en una aventura clásica: En su aventura para despertar al...
- Al conseguir equipamiento y otros objetos durante el viaje, Link...
- Entretenimiento asegurado: Desde tiendas hasta minijuegos, pasando por...