Cómo montar una máquina arcade desde cero con miles de juegos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En la época de los juegos a alta definición y las mecánicas complejas, muchas personas anhelan los tiempos en lo que para disfrutar de horas de juego bastaba con unos pocos píxeles y una música de fondo con notas simples. Tanto si eres de los que te pasabas horas sentado delante del televisor intentando pasarte Super Mario como si te interesa probar títulos clásicos, este artículo es para ti, ya que vamos a mostrarte cómo montar una máquina arcade desde cero. ¡Ve apuntando todo lo que necesitas!

La base de la máquina arcade

montar máquina arcade retropie

Desde su lanzamiento, la Raspberry Pi de apenas 35 euros ha sido considerada como la perfecta consola de juegos retro todo en uno. Tanto si tienes una de esta o prefieres comprarte su modelo actual, la Raspberry Pi 4, podrás crearte una máquina arcade desde cero siguiendo uno pocos pasos.

Antes de comenzar, repasemos algunos conceptos básicos. Emular los videojuegos de la vieja escuela requiere dos cosas: juegos ROM y un emulador para iniciarlos. Una ROM es una copia de un juego que existe en tu dispositivo. Un emulador es una aplicación que puede reproducir el formato ROM.

Tu Raspberry Pi se iniciará automáticamente en EmulationStation. Este es un programa que se ejecuta en una tarjeta SD personalizada llamada RetroPie que te permite usar un controlador para seleccionar un emulador y un juego sin tener que tocar el teclado o el ratón. Después de que todo esté configurado, podrás navegar y hacer todo lo que necesitas hacer en la Raspberry Pi desde un controlador.

Junto con los juegos, también tendrás acceso a una versión completa del software del centro de medios, Kodi (deberás acceder a algunas configuraciones avanzadas para descargar Kodi). Esto significa que básicamente puedes tener un centro de entretenimiento todo en uno que ejecuta juegos clásicos y un centro multimedia.

Material para montar una máquina arcade con Raspberry Pi

montar máquina retropie

No necesitarás mucho material para montar una máquina arcade:

  • Una Raspberry Pi (Recomendamos Raspberry Pi 3 o 4 porque obtendrás un kit completo compatible con Wi-Fi y Bluetooth. RetroPie funcionará en versiones anteriores de la Raspberry Pi aunque será mucho menos estable).
OFERTA
Raspberry Pi 4 Modelo B, 2 GB
  • Broadcom BCM2711, Cortex-A72 de cuatro núcleos (ARM v8) 64 bits SoC @...
  • True Gigabit Ethernet | 2 puertos USB 3.0, 2 puertos USB 2.0 |...
  • Conector GPIO de 40 pines totalmente compatible con versiones...
  • Puerto de audio estéreo y vídeo compuesto de 4 polos | Ranura de...
  • Microfuente de alimentación USB.
Raspberry Pi 4 5.1V 3A USB-C Multinacional Negro Fuente de...
  • 5. Fuente de alimentación multinacional USB-C de 1 V 3 A
  • Al menos una tarjeta Micro SD de 8GB.
Adamdsy Tarjeta Micro SD 256 GB, microSDXC 256 GB Tarjeta De Memoria +...
  • Capacidad hasta 256 GB
  • Ideal para basado en Android smartphones y tablets
  • Velocidades de transferencia de hasta 20 MB/sec
  • Desarrollado y probado bajo condiciones extremas; resiste temperaturas...
  • Contenido del envío: 256 GB Class 10 Tarjeta de memoria SD +...
  • Mandos USB (opcional, pero hace que todo sea mucho más divertido) RetroPie también es compatible de forma nativa con los mandos de PS 3/4 y Xbox 360 / One.
OFERTA
QUMOX 2 x Mandos Controlador Juego de PC Gamepad SFC Mando de Juego...
  • El cable es de 6 pies de largo aproximadamente.
  • Enchúfelo y úselo, sin necesidad de controladores adicionales.
  • ¡Juegue sus juegos de computadora con una sensación retro de la...
  • ¡Es así de simple! ¡Simplemente enchúfelo y úselo sin necesidad...
  • El super control de mando de 16 bit se caracteriza por 8 botones...
  • Un teclado USB (para la configuración inicial y solo si quieres configurar Wi-Fi, no lo necesitarás para más adelante. Por supuesto, si vas a emular juegos de PC, puede usar un teclado y un ratón para controlarlos).
  • TV o monitor, cables AV o HDMI.
  • Un ordenador Windows / Mac / Linux para configurar tu tarjeta SD y transferir tus ROM.
Quizá te interese leer:  Trucos Cities Skylines: conviértete en un experto

Proceso de instalación

quemar retropie en tarjeta sd

Gracias a la funcionalidad de RetroPie, el proceso de instalación de todos estos emuladores en tu Raspberry Pi es increíblemente fácil:

  1. Descarga la imagen de la tarjeta SD del Proyecto RetroPie para tu versión de la Raspberry Pi (ya sea 0 / B / B o 2/3 o 4). La última versión es la 4.5. El proceso de descarga puede tardar un poco, dependiendo de lo ocupados que estén los servidores, así que tómate el tiempo suficiente.
  2. Una vez que se haya descargado, extrae la imagen en la tarjeta SD de la misma forma que lo harías con una imagen normal de Raspbian. Los usuarios de Windows pueden hacer esto realmente fácilmente con Win32DiskImager, y los usuarios de Mac pueden usar el generador de tarjetas RPI-sd. Los usuarios de Linux tienen un truco de línea de comandos bastante simple.
  3. Cuando hayas terminado, retira la tarjeta SD y colócala en tu Raspberry Pi.

En cuanto a la configuración inicial, eso es todo lo que necesitas hacer. De hecho, si planeas usar un teclado y un ratón en lugar de un controlador, básicamente estás casi al final de la instalación y puedes pasar al último para transferir tus archivos ROM. Si prefieres instalar los emuladores manualmente, también puedes hacerlo, la página de RetroPie Github dispone de una guía.

Quizá te interese leer:  Xiaomi Redmi 8A: características, opinión y mejor oferta

Arranca tu Raspberry Pi y configura EmulationStation

configuración inicial para montar una máquina arcade

Pasos para configurar EmulationEstation:

  1. Arranca tu Raspberry Pi y conecta uno de los controladores y tu teclado.
  2. Inserta la tarjeta SD y enciende la Raspberry Pi. Después de un par de minutos de configuración automática (expandirá el sistema de archivos y preparará algunas otras cosas), se iniciará directamente en EmulationStation, el interfaz con todos sus emuladores. En este paso, configurarás tu controlador y harás algunos otros ajustes para configurar el sistema.
  3. En el primer arranque, sigue las indicaciones en pantalla con tu controlador para configurarlo (arriba, abajo, izquierda, derecha, etc.). Si utilizas un controlador Bluetooth, conéctalo con el cable USB durante este paso. Puedes configurar Bluetooth más adelante.
  4. Cuando hayas terminado, puedes navegar a través de tu RetroPie con el controlador. Estos controles funcionarán tanto en los emuladores como en RetroPie. Además de controlar el movimiento básico, también puedes utilizar las teclas de acceso rápido para que puedas realizar rápidamente ciertas acciones desde dentro de los juegos.

Transfiere tus ROM desde tu ordenador

Suponiendo que ya te has descargado algunos ROM en tu ordenador, ahora toca transferirlos a tu Raspberry Pi. Esto es muy fácil de hacer:

  1. Asegúrate de que tu Raspberry Pi esté encendida y conectada a tu enrutador. La carpeta RetroPi debería aparecer automáticamente como una carpeta compartida. Si no, puedes cargarlo manualmente. Desde Windows, abre el administrador de archivos y escribe \\\\ retropie en la ubicación de la carpeta. En Mac, abre el buscador y selecciona «Conectarse al servidor». Escribe smb: // retropie y haz clic en conectar.
  2. De ahora en adelante, podrás copiar fácilmente ROMs a la Raspberry Pi a través de la red.
  3. Una vez realizada la transferencia de archivos, reinicia la Raspberry Pi.

Si prefieres usar una unidad USB llena de ROM, también puedes hacerlo. Simplemente colócalos en la unidad USB en una carpeta con el nombre de retropie y luego conéctalo a tu Raspberri Pi.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital