Descubre las funciones de los nuevos robots sanitarios

Contenido del artículo

Como se ha observado y comprobado en los últimos tiempos, la tecnología ha experimentado grandes avances. Estos cambios han facilitado la vida y las tareas de los humanos en todas las áreas. Uno de los ámbitos donde más se han experimentado los cambios, gracias a los resultados obtenidos, es en la sanidad. El desarrollo tecnológico sanitario realizado hasta la fecha permite obtener equipos más potentes y sofisticados para ayudar a las personas a mejorar su salud y salvar vidas. En este sentido, uno de los grandes proyectos llevados a cabo son los robots sanitarios.

La tecnología ofrece y sitúa al alcance de nuestra mano una gran cantidad de opciones y posibilidades. Por ejemplo, gracias a su desarrollo se accede a cualquier información desde casi cualquier punto del planeta y existe la oportunidad de ver y hablar con personas de cualquier país. Por otro lado, es posible estar en contacto con familiares lejanos o controlar funciones del hogar desde la distancia. Todos estos avances mejoran la calidad de vida. Sin embargo, tienen especial atención los avances que se han desarrollado dentro del ámbito sanitario. Por ello, vamos a ver cuáles son las funciones de los robots sanitarios.

Robots sanitarios

Las habilidades y capacidades de los recursos humanos tienen un límite. Por ello, es importante desarrollar herramientas que ayuden a solventar y paliar esta situación para seguir avanzando. Gracias a la inversión y desarrollo realizado desde hace unos años esto es posible. Se ha observado cómo poco a poco la tecnología y robótica se han integrado cada vez más en la actividad sanitaria. Este hecho ha ayudado a gran cantidad del personal sanitario a realizar sus funciones con mejores resultados.

Robots sanitarios: acompañamiento

Con la llegada de la pandemia y el desbordamiento de los recursos humanos y materiales, ha crecido la necesidad de dar una solución a esta situación. De esta manera, se ha llevado a cabo el desarrollo de unos robots sanitarios que ayudan en tareas de asistencia. A continuación, te mostramos algunas de las funciones que realizan.

Quizá te interese leer:  Rostros generados con IA: personas inquietantes que no existen

Funciones de los robots asistenciales

Funciones de desinfección

Muchos robots sanitarios se emplean en áreas con alto riesgo de propagación e infección de virus. Por ello, es importante que cuenten con la capacidad de realizar tareas de desinfección. Algunos de ellos pueden autodesinfectarse o desinfectar un área a través de pulverizadores.

Control de temperatura

Una de las tareas que realizan los sanitarios varias veces al día es el control de temperaturas de los pacientes. Los robots sanitarios pueden realizar estas tareas gracias a la tecnología que integran. Tienen la posibilidad de almacenar todos los datos en una base a la que posteriormente pueden acceder los médicos. Además, si detectan que una temperatura supera un nivel establecido previamente, pueden emitir un aviso.

Acompañamiento

Muchas enfermedades, al igual que el coronavirus, se caracterizan por el aislamiento y la sensación de soledad. Este hecho cuenta con unos efectos negativos tanto para el estado de ánimo como para el bienestar del paciente, dada la alta relación entre ambos factores. Por ello, algunos robots cuentan con funciones destinadas al acompañamiento de personas. Son capaces de realizar preguntas y mantener conversaciones. De la misma manera, pueden expresar emociones o responder a ellas.

Recogida de datos

Además de la temperatura, este tipo de robots pueden registrar otros datos. Entre ellos, la frecuencia cardíaca, la tensión arterial o la cantidad de oxígeno en sangre. Por otro lado, también pueden realizar funciones de limpieza o administración de medicamentos.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo un robot aspirador simplifica tu vida sin que te enteres?

Identificación y diagnóstico

Aunque parece más complicado, a día de hoy algunos robots cuentan con la capacidad de identificar algunos síntomas. Son capaces de detectar el funcionamiento de algunos órganos e identificar alteraciones. Además, muchos de ellos cuentan con un control remoto. Esto facilita que los médicos se acerquen al paciente sin poner en riesgo su salud.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!