¿Eres de los que deja la lámpara encendida o el ordenador en stand by? La tecnología ha desarrollado enchufes inteligentes que ayudan al ciudadano a utilizar la electricidad de una forma más sostenible y económica para el medio ambiente y el bolsillo.
No obstante, estos dispositivos, que forman parte del IoT, no están exentos de riesgos. Hemos consultado a los expertos en domótica y gestión inteligente del hogar y esto es lo que nos han explicado de los enchufes inteligentes, sus usos y sus riesgos.
¿Qué son los enchufes inteligentes?
Los enchufes inteligentes son unos dispositivos que van conectados a la electricidad, y al mismo tiempo, están conectados por Wi-Fi a los elementos inteligentes que puedes tener en la vivienda. Gracias a ellos, puedes controlar cualquier dispositivo inteligente de tu casa, como puede ser el router, la calefacción, dispositivos de música o incluso las lámparas.
Eso sí, todos estos elementos han de estar domotizados para que el enchufe inteligente, y la aplicación asociada para el control de los dispositivos, funcionen correctamente.
La gran ventaja reside en que, estés donde estés, puedes encenderlo, apagarlo o programarlo para que a la llegada en casa esté encendido.
¿Vas a comprar un enchufe inteligente? Atento a estos puntos
Las funcionalidades que aporta un enchufe inteligente, ya sea con conexión a Google o Apple, o sin ella, ha convertido a estos dispositivos en uno de los más deseados para los fanáticos de la tecnología.
No obstante, antes de decidirse por los numerosos modelos de enchufes inteligentes que existen en el mercado, conviene plantearse una serie de consideraciones.
La compatibilidad de la versión con el sistema operativo
En todos los modelos de enchufes inteligentes, hay una aplicación que hace de maestro. Pues bien, de poco te servirá tener en casa un enchufe inteligente si la versión que utiliza del sistema operativo es incompatible con la de tu móvil.
Porque sí, todos funcionan con Android e IOS, pero hay que comprobar, si tienes un móvil antiguo, si el sistema operativo es el adecuado.
La intensidad de corriente
Segundo de los puntos críticos en los que te puedes encontrar que el enchufe inteligente no funciona. La mayoría de los modelos actuales permiten un máximo de 10 amperios. Si cualquiera de los electrodomésticos inteligentes que le quieres conectar es incompatible, olvídate de que funcione.
Asistentes virtuales y enchufes inteligentes
Una tercera opción de que haya fallos en el funcionamiento de los enchufes inteligentes puede deberse a incompatibilidad con los asistentes virtuales.
Las principales marcas de enchufes inteligentes se esfuerzan en mejorar la conexión entre Google Home y sus dispositivos, mientras que en muchos modelos nos encontramos con que Alexa o el ecosistema IOS dan problemas.
Banda de conexión Wi-Fi
Si echas una ojeada a las características de cualquier enchufe inteligente, verás que todos marcan como banda de referencia de conexión 2.4 GHz. Si en tu casa tienes un dispositivo Wi-Fi de mayor banda, tendrás que configurarlo para que el enchufe se conecte a la adecuada o no funcionará.
Características de los enchufes inteligentes

¿Por qué atraen tanto los enchufes inteligentes a los tecnólogos? Veamos una a una las características de estos dispositivos para la vivienda inteligente que los han convertido en uno de los elementos domóticos de viviendas más utilizados.
Tienen un modo «Away»
Esto significa que, aunque estés fuera de casa, puedes configurarlo para que cuando llegues se enciende, y cuando vuelves a salir, se apaga. Esto es especialmente útil para el tema de la iluminación y todos esos dispositivos que dejamos siempre en stand by.
Controlan el consumo
Los modelos más avanzados de enchufes inteligentes para el hogar disponen de sensores y memoria para controlar información sobre los patrones de consumo de la vivienda. Para ello, controlan cuánta electricidad pasa por cualquier dispositivo.
Con esta información, el usuario puede hacer estimaciones de necesidad y planificar un consumo inteligente que ahorre costes.
Uso del control por voz
Toda vez que se pueden conectar a los asistentes virtuales, permite utilizar el control por voz para dar las órdenes de encendido o apagado de sistemas.
La lógica condicionante como vía para la gestión inteligente de la energía del hogar
Toda esta información que pueden almacenar y transmitir a los usuarios a través de las aplicaciones y la conexión Wi-Fi, tienen un objetivo: utilizar de forma inteligente la electricidad.
Cuando sabes que en determinado momento utilizas una cantidad media de consumo, y que es suficiente, ¿cómo programar el enchufe inteligente?
Para ello, los fabricantes de enchufes inteligentes han desarrollado la lógica condicional aplicada al consumo eléctrico, de tal forma que cada usuario puede construir sus propios escenarios de consumo.
Con ello, además de un consumo más inteligente, se ahorra en electricidad, lo que supone un ahorro directo económico.
Tipos de enchufes inteligentes
En el mercado actual existen diversos modelos de enchufes inteligentes.
Enchufes inteligentes con control remoto
En estos dispositivos, el usuario tiene la opción de configurar los consumos de forma remota. Son los que utilizan la lógica condicional en su funcionamiento mediante escenarios programables.
Enchufes con programador eléctrico digital
En este caso, la programación se realiza no desde la aplicación sino desde el propio dispositivo. Suelen presentar un volumen mayor y un diseño menos desarrollado.
Enchufes inteligentes con programadores analógicos
En estos casos, que se corresponden con modelos más básicos y más económicos, la programación es manual, como la que realizas con los termostatos de ruleta.
Seguridad y enchufes inteligentes
En plena era del desarrollo de la IoT, y dado que los enchufes inteligentes se conectan a una red de datos Wi-Fi, ¿son seguros los enchufes inteligentes? Esta es una de las actuales limitaciones para el despegue de estos dispositivos en los hogares.
A principios de año, la compañía de ciberseguridad Panda Security alertaba de los riesgos de hackeo en algunos modelos de enchufes inteligentes.
Dado que los enchufes inteligentes se conectan a la red del hogar, si esta se ve comprometida, es lógico pensar que el ladrón de información se puede llevar también esta información de consumo, o utilizar la vulnerabilidad para controlar dispositivos como la alarma (si está conectada).
Especialmente peligrosos son aquellos enchufes inteligentes que requieren de abrir un puerto de conexión en el router. Esto no implica que los que utilizan una aplicación estén fuera de peligro, ya que en muchas ocasiones, al conectar el dispositivo a otras apps no oficiales, estas pueden no tener los estándares de seguridad de la información.
Las mejores ofertas que hemos encontrados para comprar un enchufe inteligente
- Diseño ultra pequeño: Nuestro diseñador redujo el tamaño del...
- Monitorización del consumo eléctrico: mientras utilizas el enchufe...
- Control por voz: Es compatible con Google Home/Alexa/SmartThings....
- Control por APP: de manera remota, control las luces de tu casa y...
- Bloqueo para niños: Si esta función se encuentra activada, para...
- Control remoto: enciende y apaga instantáneamente los dispositivos...
- Programación: preestablezca una programación para administrar...
- Temporizador: crea listas de temporizadores de cuenta regresiva para...
- Control de voz: administre su socket inteligente con comandos de voz a...
- Modo ausente: enciende y apaga automáticamente los dispositivos en...
- 【Monitor de energía】: A través de APP Smart Life o Tuya, puedes...
- 【Control remoto】: No necesita Hub, solo tienes que conectar el...
- 【Control por voz】: Conectando el enchufe a alexa o Google...
- 【Múltiples funciones】: Puedes programar horarios que tus...
- 【Alta Adaptabilidad】: Cuenta con una potencia y corriente máxima...
- 【Diseño Compacto+ Alta Adaptabilidad】:Se trata de un enchufe...
- 【Control Remoto】: Gracias a los enchufes inteligentes ANTELA, es...
- 【Control por Voz + Botón Físico】:También podremos gestionar...
- 【Monitor de Energía+Programación/Temporizador】: Cuenta con...
- 【Control de Grupo + Compartir Familia】: ANTELA enchufe inteligente...
- El Amazon Smart Plug funciona con Alexa y te permite controlar...
- Programa el encendido y apagado automático de luces, cafeteras y...
- Fácil de configurar e instalar: conéctalo, abre la app Alexa y...
- No necesitas ningún controlador de Hogar digital: define las rutinas...
- Certificado para personas: olvídate de complicaciones, de retoques y...
- CONTROL REMOTO - Enciende y apaga instantáneamente los dispositivos...
- PROGRAMACIÓN - Preestablezca una programación para administrar...
- TEMPORIZADOR - Crea listas de temporizadores de cuenta regresiva para...
- MONITOREO ENERGÉTICO - Ahora puedes monitorear y controlar el consumo...
- CONTROL POR VOZ - Administre su enchufe inteligente con comandos de...