Aunque los viajes largos se hacen en avión y hay muchos viajeros que optan por utilizar el tren o el barco, la mayoría de desplazamientos turísticos dentro de un mismo país se hacen en coche. Hasta hay personas que se atreven a hacer ruta por diferentes países de Europa con su coche por la libertad que ofrece. Pero ¿y si el coche es eléctrico? No hay problema. Podrás utilizar el coche eléctrico en tus vacaciones si tienes en cuenta algunas cosas que no aparecen en las guías de viaje pero te evitarán sorpresas desagradables.
Consejos para utilizar el coche eléctrico en tus vacaciones
Planificar la ruta
Lo primero que hay que hacer cuando se quiere viajar en coche, sobre todo si este es eléctrico, es planificar muy bien la ruta para que el viaje sea seguro y tranquilo. Así que habrá que buscar puntos de recarga y consultar su disponibilidad y estado. Es muy importante hacer esto último porque puede darse el caso de que alguno de estos puntos haya cerrado, esté averiado o fuera de servicio por alguna razón.
La ruta tendrá que diseñarse pasando por los puntos de recarga que estén en correcto funcionamiento.

Conocer el vehículo
Antes de hacer una ruta vacacional con el coche hay que conocerlo muy bien. Por este motivo se desaconseja hacerla si el coche eléctrico es nuevo. Para evitar sorpresas desagradables es mejor que se haya estado utilizando durante un tiempo y se conozcan todas sus prestaciones, así como su autonomía, su potencia de recarga y el tipo de conector que utiliza.
Solo cuando el vehículo se conoce a la perfección es posible conducir de una forma mucho más eficiente y maximizando el tiempo de conducción. Cuando se conoce la autonomía del vehículo, por ejemplo, se puede planificar muy bien la ruta y saber con exactitud cuándo se necesitará una recarga. También será necesario conocer el tiempo de carga porque los hay que necesitan 20 minutos y otros hasta 8 horas.
Conocer el destino

Es muy importante informarse muy bien de lo que ofrece el destino en cuanto a puntos de recarga. Incluso, si es posible, es muy recomendable escoger un alojamiento que disponga de un punto de recarga para el vehículo.
Ventajas de conducir un vehículo eléctrico
Hay muchas diferencias entre un vehículo de combustión y uno eléctrico y muy personas que han probado este último volverían atrás a pesar de que aún quede mucho por mejorar.
Más barato
Irse de vacaciones con un coche eléctrico es mucho más barato que con uno de combustión. Se calcula que, aproximadamente, recorrer unos 100 km en coche eléctrico tiene un coste aproximado de 1,20€, mientras que uno de combustible costaría hasta cinco o seis veces más. Por este motivo, un coche eléctrico es ideal para hacer rutas.
Autonomía
Aunque pueda parecer un problema, un coche eléctrico puede tener una autonomía que oscila entre los 250 y los 500 km dependiendo del modelo. Así que no habrá problema en hacer una ruta por carretera si se van haciendo paradas en varios pueblos o ciudades. Además, el hecho de tener que hacer más paradas, hace que el viaje sea más pausado y tranquilo.

No contamina
El coche eléctrico no necesita combustible para funcionar porque almacena energía en baterías, así que es mucho más respetuoso con el medio ambiente. Y teniendo en cuenta la situación alarmante en la que se encuentra el planeta, es la mejor opción.
Incluso ayuda a combatir los problemas de contaminación acústica porque su motor es menos ruidoso.
Con todo esto queremos decir que utilizar el coche eléctrico en tus vacaciones puede ser una excelente idea si se planifica muy bien la ruta, se escoge bien el destino y se conoce el coche a la perfección.