Terraplanismo ¿Por qué en 2020 hay personas que piensan que la Tierra es plana?

Contenido del artículo

Hemos visto miles de fotografías de la Tierra girando en el espacio. Asimismo, en diversos lugares hemos tenido la oportunidad de hacer girar la maqueta que representa al planeta observando los países que se han formado en él. Pero, aún así, son muchos los que siguen defendiendo el terraplanismo, es decir, que la Tierra es plana. ¿Cuáles son los motivos? ¿Tiene sentido? Te lo contamos todo a continuación.

Terraplanismo

Desde que el hombre comenzó a hacerse preguntas, son muchos los datos erróneos que se han dado por válidos durante décadas. Uno de ellos ha sido el terraplanismo, ya que la sociedad llegó a dar por hecho que el planeta Tierra era plano. En el siglo XXI, aunque parezca sorprendente, aún existen grupos que defienden esta teoría. A continuación, te explicamos los motivos por los que siguen manteniendo esta idea.

Curvatura de la Tierra y su horizonte

Los terraplanistas están convencidos de que no existe una curvatura visible en el horizonte. Es más, añaden que no puede apreciarse tan siquiera desde las alturas. Asimismo, afirman que hasta los mismos pilotos de avión defienden esta información y que las ventanas de estos vehículos distorsionan la vista de los pasajeros, motivo por el que estos últimos llegan a creer que existe este pliegue.

Teoría de la gravedad

Todos aquellos que sostienen que la tierra es plana creen que las afirmaciones de Newton sobre la interacción gravitatoria entre los cuerpos con masa es falsa. Por supuesto, lo mismo sucede con los estudios de Einstein sobre la teoría del espacio-tiempo con la que explica el funcionamiento del universo.

Por otra parte, los terraplanistas, tras observar las superficies del agua en el planeta, han destacado su nivelación, afirmando que ésta sería imposible si la Tierra tuviese forma de pelota.

Quizá te interese leer:  El Valle de la Muerte cada vez más mortífero: ya van varios récords históricos

Conspiración mundial

Aunque hayan visto imágenes de la Tierra, aquellos que defienden el terraplanismo aseguran que nunca se ha visto al planeta girando desde el espacio. Igualmente, afirman que no se puede confiar en organismos científicos como la NASA, ya que es posible que estén engañando a la población mundial. También, añaden que los astronautas pueden estar siendo sobornados para continuar con este tipo de mentiras. Por otro lado, para los terraplanistas los satélites no existen.

Terraplanismo

Ciclos terrestres

¿Cómo se explican los terraplanistas la existencia del día y de la noche? ¿Cómo tiene lugar según ellos el cambio de estaciones? Poseen su propia teoría. De este modo, creen que el radio de la órbita del sol respecto al eje de la Tierra varía a lo largo del año. Así, sería más pequeño durante los meses de verano en la zona norte y, al revés, más grande en el anillo sur.

Asimismo, afirman que el sol sube y baja, dibujando un «ocho» a lo largo del año. En relación con los ciclos diarios, están convencidos de que el astro rey ilumina una porción de la tierra por vez.

La Antártida, un muro de hielo

La teoría de que la Tierra es plana afirma que la Antártida está situada en los bordes del círculo, tratándose de un muro de hielo. No solo eso, sino que además apoya la idea de que el polo Norte se encuentra en el centro de la moneda. Cabe destacar que, aunque están convencidos de todos estos datos, no tienen claro qué hay tras el gran muro.

En este sentido, una de las ideas que más destacan en Internet es que si un viajero cruzara la Antártida se encontraría un océano circular que separaría la Tierra del continente Atlantis. Y no solo eso, sino que, además, se ha llegado a decir que hasta este rincón del mundo habrían llegado los nazis en una expedición llevada a cabo en 1939, usando uno de los millones de túneles que existen bajo tierra.

Quizá te interese leer:  Células y microorganismos consiguen resolver complejos laberintos mejor que humanos

El terraplanismo en el siglo XXI

En el siglo XIX, fue Samuel Rowbotham el encargado de recordar que la Tierra era plana cuando se trataba de una idea que había quedado totalmente atrás. Después, intentó divulgar esta información la Flat Earth Society. Más recientemente, fue Eric Dubay quien invitó a la sociedad a plantearse esta teoría en el año 2014. ¿Cómo? Difundió un PDF de 35 páginas explicando supuestas pruebas que demostrarían que el lugar en el que residimos no es «una bola que da vueltas». Aunque muchos se lo tomaron a broma y decidieron ignorar su discurso, otros le apoyaron, creyéndose toda la información aportada por Dubay.

Personajes famosos

Asimismo, el jugador de la NBA Kyrie Irving, el rapero B.o.B. o la cantante y actriz Tila Tequila se han sumado públicamente a la idea de que el planeta en el que vivimos es totalmente liso. Es más, en noviembre de 2017, cerca de 400 personas asistieron a una conferencia internacional sobre terraplanismo. Esta tuvo lugar en Carolina del Norte (Estados Unidos).

Fueron dos años lo que tardó la teoría en llegar a España, pero caló hasta tal punto, que en el año 2017, el astronauta Pedro Duque se sorprendió de que un canal de YouTube que defiende estas ideas tuviera más de 88.000 suscriptores.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!