Esta Nochevieja se realizaron el doble de videollamadas que el año anterior

Contenido del artículo

Este año éramos conscientes de que las Navidades iban a ser distintas, pero no hasta qué punto. Teniendo en cuenta la pandemia del coronavirus, las restricciones se han ido aumentando desde el verano. El fin era proteger la salud de la sociedad y evitar, de este modo, que los hospitales se saturasen. Por ello, en el 2020 no se permitían en diciembre las reuniones familiares de más de diez personas. Esto ha provocado que el uso de las nuevas tecnologías se multiplicase con el objetivo de sentir cerca a aquellas personas que no habían podido sentarse en la mesa con nosotros. La principal consecuencia ha sido que en Nochevieja se realizaran el doble de videollamadas que el año anterior. Si quieres saber más respecto a este tema, sigue leyendo. Te explicamos todos los datos que se han ofrecido hasta el momento a lo largo de este artículo.

Nochevieja 2020: doble de videollamadas que el año anterior

No ha sido un año sencillo para nadie. Teniendo en cuenta, además, las advertencias que hicieron los expertos, no sorprendió a ningún ciudadano que esta Nochevieja se presentase como nunca antes se había vivido. Así, nos encontramos con el silencio en las calles y con la ausencia total de personas en la Puerta del Sol de Madrid. También con que no se celebró ni un solo cotillón y que había más vestidos de fiesta en los escaparates que puestos.

Todo ello por el Covid-19, que llegó para transformar durante una temporada la vida de las personas. De esta manera, no ha sido extraño que el día 31 de diciembre se produjeran el doble de videollamadas que el año anterior. No podíamos sentarnos en la mesa todos juntos, los abrazos y los besos estaban prohibidos, y solo nos quedaban las nuevas tecnologías para sentir que seguíamos formando parte de ese grupo que nos hace sentir llenos cada Navidad.

Quizá te interese leer:  Guía definitiva para montar un PC Gaming paso a paso en 2020

La tecnología ha sido la gran salvación de un año en el que la palabra «pandemia» se ha vuelto protagonista. Desde marzo, son millones las personas que han podido verse y comunicarse gracias a Internet y a aplicaciones como whatshapp.

Pero no solo ha sido un producto utilizado para poder tener frente a nosotros a las personas que queremos, sino que también ha sido indispensable para que el mundo laboral siguiera girando. Así, las reuniones empresariales se han desarrollado, del mismo modo, a través de una pantalla. Por esta razón, los diseñadores de este tipo de comunicación decidieron hace meses mejorar el sistema para que este no se colapsase ante tanta demanda.

doble de videollamadas que el año anterior

Todos los públicos

Lo más curioso de esta situación es que no importaba la edad que tuvieran los usuarios. Teniendo en cuenta la presión de las circunstancias y la distancia que se ha marcado por parte de las autoridades, hasta aquellos que no sabían enviar un mensaje han sido capaces de ponerse en contacto por videoconferencia con sus allegados.

Datos a destacar de las videollamadas en Nochevieja

WhatsApp no ha sido la única aplicación que ha sido utilizada para conseguir esa comunicación tan cercana que permite una videollamada. En ella no solo importa el tono de voz a la hora de hablar con alguien, sino también sus gestos, su sonrisa y la mirada que se transforma ante unas palabras u otras. Por ello, las personas decidieron aprovechar todas las empresas que ofrecían este tipo de servicios. En este apartado explicamos los datos más destacados

Quizá te interese leer:  España prohíbe el uso del prefijo 902 y números con tarificación especial

WhatsApp

Respecto a WhatsApp, se realizaron más de 1400 millones de llamadas de vídeo y de voz el 31 de diciembre de 2020 a nivel mundial. Sin duda, todo un récord para esta aplicación. Asimismo, si comparamos estas cifras con las que marcaron la Nochevieja del año pasado, llegamos a la conclusión de que aumentaron en un 50%.

Messenger

Si nos centramos en el Messenger de Facebook, tenemos que destacar que la Nochevieja del año 2020 se convirtió en la jornada más importante respecto a llamadas grupales.

Instagram Live y Facebook Live

En relación con Instagram Live y Facebook Live hay que decir que se desarrollaron más de 55 millones de transmisiones en vivo en ambas empresas a nivel mundial el día que precede a Año Nuevo.

Diferentes aplicaciones

Como acabamos de explicar, son muy diversas las aplicaciones que se pueden utilizar para hacer videollamadas en la actualidad. A medida que este producto se fue utilizando tras el confinamiento, fueron muchos los que decidieron desarrollar su propio sistema para facilitar a los usuarios la comunicación dependiendo de sus necesidades.

Por esta razón, con la llegada de la Navidad, muchos medios de comunicación informaron a las personas de las opciones de las que disponían para sentarse, virtualmente, junto a sus seres queridos. Así, la gran mayoría de la sociedad analizó cuál era la mejor opción para su velada. Ahora, ninguna de ellas superó a WhatsApp, que es muy común usarla a diario incluso para mandarse, simplemente, un saludo de buenos días.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!