Elon Musk es un empresario estadounidense, aunque nacido en Sudáfrica, que cofundó la firma de pagos electrónicos PayPal. Además, formó SpaceX, fabricante de vehículos de lanzamiento y naves espaciales. Por otro lado, también fue uno de los primeros inversionistas importantes del fabricante de automóviles eléctricos Tesla. Teniendo en cuenta la importancia de sus proyectos, lo largo de este artículo conoceremos los puntos de su carrera más destacados.
Vida temprana
Elon Musk mostró, desde una edad muy temprana, un gran talento para los ordenadores, llegando a desarrollar incluso un gran espíritu empresarial. Tanto fue así, que a los 12 años creó un videojuego y logró vendérselo a una revista de informática. En 1988, con 17 años, después de obtener un pasaporte canadiense, Musk abandonó Sudáfrica porque no estaba dispuesto a apoyar al país a través del servicio militar obligatorio. Además, buscaba mejores oportunidades económicas disponibles en los Estados Unidos o, en Canadá.
Época universitaria
Musk asistió a la Universidad de Queen en Kingston, Ontario, y en 1992 se trasladó a la Universidad de Pennsylvania, Philadelphia, donde se licenció en Física y Economía en 1995. Posteriormente, se matriculó en una escuela de posgrado en Física en la Universidad de Stanford -California-, pero abandonó tan solo dos días después porque sentía que Internet tenía mucho más potencial para cambiar la sociedad que la Física.

Zip2 y Paypal
Ese mismo año fundó Zip2, una compañía que proporcionaba mapas y directorios comerciales a periódicos online. En 1999, el fabricante de ordenadores “Compaq” compró Zip2 por 307 millones de dólares. Después, Musk fundó una compañía de servicios financieros online, X.com, que acabó convirtiéndose en PayPal. Esta empresa se especializó en la transferencia de dinero a través de Internet. En el año 2002, eBay compró PayPal por 1,5 billones de dólares.
SpaceX
Elon Musk estuvo convencido durante mucho tiempo de que para que la vida siguiera adelante, la humanidad tenía que convertirse en una especie multiplaneta. Sin embargo, no estaba satisfecho con el gran coste de los lanzadores de cohetes. Por ello, en 2002 fundó Space Exploration Technologies (SpaceX), con el fin de hacer cohetes más asequibles.
Sus dos primeros cohetes fueron el Falcon 1 (lanzado por primera vez en 2006) y el Falcon 9, que se diferenciaba del anterior por ser más grande (lanzado por primera vez en 2010). Ambos fueron diseñados con un coste mucho menor que los cohetes de la competencia. Un tercer cohete, el Falcon Heavy (lanzado por primera vez en 2018), fue diseñado para transportar 53.000 kilos a la órbita, casi el doble que su principal competidor, el Delta IV Heavy de la Boeing Company, por un tercio de su presupuesto.
Falcon, Dragon y Grasshopper
SpaceX también desarrolló la nave espacial Dragon, que lleva suministros a la Estación Espacial Internacional y está diseñada para transportar hasta siete astronautas. Musk buscó reducir el coste de los vuelos espaciales al desarrollar un cohete completamente reutilizable que podría despegar y regresar a la plataforma desde la que se lanzó. A partir de 2012, el cohete Grasshopper de SpaceX realizó varios vuelos cortos para probar dicha tecnología. Además de ser CEO de SpaceX, Musk también fue el diseñador jefe en la construcción de los cohetes Falcon, Dragon y Grasshopper.
Época Tesla
Elon Musk había estado interesado durante mucho tiempo en las posibilidades de los coches eléctricos, y, en el año 2004, se convirtió en uno de los principales financiadores de Tesla Motors (que más tarde se llamaría Tesla). Se trata de una compañía de automóviles eléctricos fundada por los empresarios Martin Eberhard y Marc Tarpenning. En 2006, Tesla presentó su primer automóvil, el Roadster, que podía recorrer 245.394 kilómetros con una sola carga. A diferencia de la mayoría de los vehículos eléctricos anteriores, que Musk pensaba que eran pesados y poco interesantes, el Roadster era un coche deportivo que podía ir de 0 a 97 km por hora en menos de cuatro segundos.

Sedán Model S
En 2010, la oferta pública inicial de la compañía recaudó alrededor de 226 millones de dólares. Dos años después, Tesla presentó el Sedán Model S, que fue aclamado por los críticos de automoción por su rendimiento y diseño. Aún así, la compañía ganó más elogios por su SUV de lujo Modelo X, que salió al mercado en 2015. El Modelo 3, un vehículo menos costoso, entró en producción en 2017.
Tesla y su cotización pública
Elon Musk se expresó sobre la posibilidad de que Tesla se cotizara públicamente y, en agosto de 2018, realizó una serie de tweets sobre la confidencialidad de la empresa, señalando que tenía «fondos garantizados». Al mes siguiente, la Comisión de Valores e Intercambio (SEC) de EE. UU. demandó a Musk por fraude, alegando que los tweets eran «falsos y engañosos». Poco después, el directorio de Tesla rechazó el acuerdo propuesto por la SEC, según los informes, porque Musk habría amenazado con renunciar. Sin embargo, la noticia hizo que las acciones de Tesla cayeran en picado. Finalmente, se aceptó un trato más duro. Sus términos incluían que Musk renunciara a la presidencia durante tres años, aunque se le permitió continuar como CEO.
Otros proyectos de Elon Musk
Otro de los proyectos de Musk es SolarCity, una compañía de servicios de energía solar y una subsidiaria de Tesla. También, OpenAI, una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo promover la investigación en inteligencia artificial amigable.
Igualmente, Neuralink fue cofundada por Musk en 2016 y utiliza la neurotecnología para desarrollar interfaces cerebro-ordenador.
Hyperloop
También, en el oleoducto se encuentra el Hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad que proveía los viajes de Nueva York a Washington DC en solo 30 minutos. Insatisfecho con el coste proyectado de 68 billones de dólares en un sistema ferroviario de alta velocidad en California, en 2013 Musk propuso este sistema alternativo más rápido. Se trataba de un tubo neumático en el que una cápsula con 28 pasajeros viajaría desde Los Ángeles a San Francisco en 35 minutos, a una velocidad máxima de 1.220 kilómetros por hora, es decir, casi la velocidad del sonido.
Musk afirmó que el Hyperloop costaría solo 6 mil millones de dólares y que, con las cápsulas que salían cada dos minutos en promedio, el sistema podría transportar a los seis millones de personas que viajan esa ruta cada año. Sin embargo, afirmó que, entre la ejecución de SpaceX y Tesla, no podía dedicar tiempo al desarrollo del Hyperloop.
Jet eléctrico Musk
También planeó el diseño de avión eléctrico supersónico de despegue y de aterrizaje vertical con un ventilador eléctrico para la propulsión, apodado el jet eléctrico Musk.
Otros objetivos interesantes de Elon Musk
Uno de los objetivos de Musk es reducir el calentamiento global a través del consumo de energía sostenible. También ha mostrado su perspectiva de establecer una colonia humana en Marte para evitar el riesgo de extinción humana.
Interpretación y comedia
Por otro lado, poco se ha hablado de su parte cómica y de sus interpretaciones en cine y en televisión. Hasta ahora, hemos podido verle en la película Iron Man 2 y en comedias tan mediáticas como The Big Bang Theory o Los Simpsons.
Respecto a Los Simpsons, se trató del episodio llamado “Musk caído del cielo”, un capítulo perteneciente a la vigésima sexta temporada. Su participación fue un orgullo para el empresario puesto que era fan de la serie desde su época universitaria.

En relación con The Big Bang Theory, Musk se interpretó a sí mismo. La escena en la que aparece trata de cómo Howard Wolowitz, uno de los protagonistas, conoce al multimillonario mientras trabaja como voluntario en una cocina para los “menos afortunados”.
Por otra parte, en la película de Iron Man 2, puede verse al empresario saludando a Tony Stark. Esta no fue la única intervención del inventor en el largometraje, sino que, además, Musk les dejó rodar en las instalaciones de SpaceX de forma totalmente gratuita.