Huawei Freebuds 2 y Freebuds Lite: características, diferencias y opinión

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Huawei anunció a finales del año pasado de forma oficial el lanzamiento de los auriculares inalámbricos Freebuds 2, que se convertían en una clara competencia para Apple y sus AirPods. Y recientemente han llegado a nuestro país los Huawei Freebuds Lite. Pero ¿qué características y diferencias tienen los Huawei Freebuds 2 y Freebuds Lite?

Huawei Freebuds 2 y Freebuds Lite

Huawei Freebuds 2, aunque aún no han llegado a España, se han convertido en la competencia directa de Apple en auriculares inalámbricos. Y la marca china, aún no contentos con ello mejoraron las prestaciones de este modelo con el nuevo Freebuds Lite.

Auriculares inalámbricos Huawei Freebuds

Huawei Freebuds 2

Una de las características más llamativas de estos auriculares con tecnología inalámbrica es que son compatibles con todo tipo de smartphones y sistemas operativos. Así como los de Apple pierden funcionalidades si no se utilizan en dispositivos con sistema operativo iOS, con los de la marca china no hay problemas de este tipo. Los Freebuds 2, una vez han sido reconocidos por el dispositivo, ya pueden utilizarse.

Con el fin de mejorar la calidad del sonido, han incluido un doble micrófono con tecnología de cancelación de ruido y un sistema de reconocimiento de voz por medio de los huesos de la cara. Es decir, los auriculares detectan las vibraciones en el sistema óseo de la cara, algo a lo que la marca ha llamado Bone Voice ID. Con este sistema se pueden activar o desactivar funciones. Para aquellos a los que no les convenza este sistema, también se puede interactuar con el dispositivo a través de controles táctiles.

Según los fabricantes, los auriculares Huawei Freebuds 2 ofrecen una autonomía de hasta 15 horas. No es necesario conectar el estuche de carga a la corriente para cargarlo porque es compatible con la capacidad de cargar dispositivos que por ejemplo ofrece el Huawei Mate 20 Pro.

Quizá te interese leer:  Los mejores gadgets para tu cocina

Están disponibles en blanco y negro y su ergonómico diseño los hacen muy cómodos. Su precio no llegará a los 130 euros.

Modelos de Freebuds 2

Ficha técnica

  • Colores: blanco y negro.
  • Tipo: auriculares inalámbricos in-ear.
  • Conexión: Bluetooth 5.
  • Tiempo de carga: 1 hora.
  • Autonomía: 2,5 horas.
  • Autonomía con estuche de carga: 15 horas.
  • Características: micrófono, compatible con Android e iOS, función manos libres, control de la reproducción mediante pulsaciones en el auricular, control por voz mediante tecnología Bone Voice ID, aislamiento de silicona, sincronización automática, reconocimiento instántaneo, compatible con asistente personal, resistencia a sudor y salpicaduras y estuche con función de carga.

Huawei Freebuds Lite

Una de las características más representativas de este modelo es su sincronización inmediata. Algo tan engorroso para los usuarios como instalar un dispositivo, que en algunas ocasiones da problemas y no sale bien a la primera, con los nuevos Freebuds Lite es historia. Y al igual que los Freebuds 2, son totalmente compatibles con todos los dispositivos y sistemas operativos.

Este modelo tiene un total de cuatro micrófonos con tecnología de cancelación de ruido y a pesar de su pequeño tamaño, los Freebuds Lite consiguen un buen aislamiento. También poseen sensores de infrarrojos que detectan si se están utilizando o no y controles táctiles.

En cuanto a la autonomía, el fabricante promete hasta 12 horas con el estuche de carga.

Este modelo está disponible en blanco y negro. Al igual de los Freebuds 2, también tienen un diseño muy cómodo y ligero. Su precio es de unos 95 euros aproximadamente.

Nuevos Freebuds Lite de Huawei

Ficha técnica

  • Colores: blanco y negro.
  • Tipo: auriculares inalámbricos in-ear.
  • Conexión: Bluetooth 4.2.
  • Tiempo de carga: 1 hora.
  • Autonomía: 3 horas.
  • Autonomía con estuche de carga: 12 horas.
  • Sonido: AAC. Drivers dinámicos independientes.
  • Características: micrófono, compatible con Android e iOS, función de manos libres, control de la reproducción mediante pulsaciones en el auricular, aislamiento de silicona, sincronización inmediata, compatible con asistente personal, sensor de detección (apagado automático), resistencia a sudor y salpicaduras y estuche de transporte con función de carga.
Quizá te interese leer:  ¿Cuál sería el precio real de los iPhone 12 si incluyeran todo en su caja?

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar unos Huawei Freebuds Lite

HUAWEI TWS CM-H1C - Auriculares con Bluetooth, Color Blanco, Talla...
  • Huawei TWS CM-H1C - Auriculares con Bluetooth, color blanco
  • Color: Blanco
  • Talla Única

Opiniones

Aunque debido a que los Freebuds 2 no han llegado a nuestro país y, por consiguiente, no disponemos de información muy clara aún, está claro que los Freebuds Lite se lo van a poner un poco difícil.

Ambos auriculares prometen una calidad de sonido bastante parecida, son bastante cómodos, compatibles con todos los dispositivos y prometen resistencia a salpicaduras y sudor, lo que los convierte en ideales para deportistas. Pero entre ambos auriculares hay una diferencia de casi 40 euros. Esta diferencia se debe probablemente a la tecnología Bone Voice ID y al sistema de carga sin cables que ofrecen los Freebuds 2 y que no tiene los Freebuds Lite.

Aunque la calidad de sonido que ofrecen los Huawei Freebuds 2 y Freebuds Lite no está pensada para personas muy exigentes, sí que es verdad que son dos productos muy buenos teniendo en cuenta sus precios. De hecho, se podría decir que los Freebuds Lite superan a los AirPods en algunos aspectos. En general, el resultado de ambos es bastante satisfactorio, lo que significa que a Apple y a otras marcas les ha salido un duro rival. Huawei, además, ha creado dos productos bastante cómodos en todos los sentidos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital