¿Te gusta expresarte con vídeos? ¿Eres un papá primerizo que quiere grabar los avances del niño en todo momento? Anota estas aplicaciones para editar vídeos desde el móvil y dale rienda suelta a tu imaginación. ¡Algunas son gratuitas!
Aplicaciones para editar vídeos desde el móvil gratuitas
El móvil se ha convertido en un dispositivo imprescindible de nuestro día a día. Sus numerosas funcionalidades han desterrado a otros gadgets como los relojes. También a las cámaras de vídeo. ¿Cuál fue la última videocámara que compraste?
Desde el móvil se pueden grabar vídeos de una gran calidad. ¿Y para editarlos? En las diferentes App Store existen numerosas opciones. Estas son las mejores aplicaciones para editar vídeos desde el móvil gratuitas.
Adobe Premiere Clip

¿Eres un fanático de la suite de Adobe? Entonces estás de enhorabuena. El gigante de la creación y edición de contenidos, consciente de la importancia de los dispositivos móviles, ofrece una aplicación para editar vídeos desde el móvil muy completa y gratuita.
Sí, tal cual se lee. Sin ningún tipo de anuncio externo (salvo los propios de Adobe).
En ella podrás crear pequeños vídeos de forma más sencilla que la aplicación de escritorio: vídeos automáticos a partir de galería de imágenes o pequeños clip de vídeos; ajustar las transiciones; incluir música propia con licencia CC de YouTube, y, por supuesto, la opción de compartir directamente el vídeo en redes sociales.
iMovie, la mejor app gratuita para editar vídeos en iOS

Los usuarios de Apple saben que su dispositivo es uno de los que más apuesta por mejoras en la cámara de fotos y vídeo. Todos los desarrollos de la marca, más allá del diseño, apuntan a esta área.
En su App Store destaca iMovie entre todas las aplicaciones para editar vídeo desde el móvil, el iPad e incluso los MacBooks. En las versiones móviles para iPhone 6s y iPad Pro puedes incluso trabajar sobre vídeos en 4K.
¿Qué vas a encontrar en iMovie? Además de una interfaz muy intuitiva- seña de identidad de la marca-, es posible aplicar filtros profesionales o temas como los que se utilizan para la TV, muy al estilo de las plantillas que existen en After Effects para vídeos profesionales. Pero aquí desde el móvil.
Precisamente, uno de los hitos diferenciales de iMovie son este tipo de plantillas que ayudan a crear vídeos de gran calidad sin grandes conocimientos del medio. ¡Puedes crear hasta trailers!
Splice

Esta app, también disponible solo para dispositivos iOS -en Android habría que descargar Quik o GoPRo-, la ha desarrollado GoPro, la marca de cámaras deportivas de referencia.
Puedes utilizarla indistintamente en iPhone o en el iPad. ¿Lo mejor? Que a la hora de exportar no deja ninguna marca de agua.
Sus funcionalidades, aunque limitadas si buscas vídeos muy profesionales, incluyen la importación, el recorte, filtros básicos y transiciones sencillas. Sí se puede cambiar velocidad de los clips de vídeos y colocar pistas de audio.
- Splice en App Store
Apps para editar vídeos desde el móvil de pago
KineMaster Pro, la app más profesional para editar vídeos

Si lo que buscas es una aplicación de móvil que te permita editar vídeos para tu desempeño profesional, la mejor opción sin lugar a dudas es KineMaster Pro.
Con ella puedes componer vídeos con capas de vídeos, imágenes, textos, audios… en diferentes pistas, en las que, además, te ayuda a conseguir sincronía entre audio y vídeo.
El resultado es un vídeo muy profesional, eso sí, siempre que tengas unos conocimientos mínimos de lenguaje y composición audiovisual.
Además de todas estas opciones, encontrarás que es muy sencillo utilizar los filtros de color, los cromas e incluso las transiciones en 3D.
En la versión gratuita, al exportar deja la marca de agua. Quitarla para tus proyectos y vídeos profesionales solo cuesta 4, 56 € al mes. Una inversión mínima para quienes viven de los contenidos en vídeo en directo.
InShot

Si lo que buscas es una aplicación sencilla para vídeos caseros o una app para crear vídeos para redes sociales sin la necesidad de un acabado tan profesional, prueba InShot.
Su interfaz es muy sencilla: puedes elegir si quieres crear un vídeo desde clips, un fotomontaje e incluso editar las fotos antes para el fotomontaje o crear stories para Instagram.
Dispones de muchas funcionalidades básicas, sí, pero suficientes para conseguir resultados decentes: tamaño de lonas o formatos de vídeos, velocidad, que se edita por cada clip, filtros, efectos sencillos, texto y audio.
De hecho, puedes o bien utilizar una biblioteca -limitada- de audios o subir tu propia música.
Ahora bien, en la exportación, que puedes configurar con mayor o menor resolución, solo podrás eliminar la marca de agua si te haces con la suscripción de pago.
¿Conoces otras aplicaciones de vídeo? ¡Somos todo oídos!