13 trucos y funciones de Android Auto para aprovecharlo al máximo

Contenido del artículo

Android Auto es una aplicación móvil diseñada por Android que hace posible realizar cualquier acción desde el teléfono móvil sin perder de vista la carretera y minimizando al máximo las distracciones. Una de las prestaciones más utilizadas y conocidas es la del sistema de navegación con Google Maps, con la que se pueden conseguir hasta rutas alternativas si detecta un tráfico intenso y almacenar los destinos favoritos en el teléfono. Pero los trucos y funciones de Android Auto son más.

Trucos y funciones de Android Autor

1. Inicio automático

La aplicación Android Auto puede configurarse para que se abra automáticamente en el coche activando el Bluetooth. Para hacerlo hay que abrir el menú lateral e ir a Ajustes para pulsar sobre Inicio automático. Una vez hecho esto, hay que gestionar los dispositivos Bluetooth para configurar el del coche. También tendrá que activarse la opción Detección de dispositivo en el bolsillo para que solo se active cuando esté fuera del bolsillo o bolso.

2. Configurar respuestas automáticas

Recibir mensajes puede desconcentrar mucho a un conductor. La mejor manera de eliminar esta distracción es configurando respuestas automáticas para cualquier WhatsApp o mensaje de texto a través de la aplicación Android Auto. Para hacerlo hay que ir a Ajustes y pulsar sobre Respuesta automática. Una vez ahí, se puede escoger un mensaje como respuesta a todos los mensajes, como por ejemplo “Estoy conduciendo” o “Estoy ocupado”.

Configurar respuestas automáticas

3. Eliminar notificaciones

Si los mensajes siguen distrayendo, también se puede hacer que el móvil no muestre notificaciones mientras se esté dentro del coche. Esta opción también se encuentra en Ajustes y se desactiva dándole a Ver siempre los mensajes, Mostrar notificaciones de mensajes y Mostrar notificaciones de mensajes de grupo.

4. Activar el manos libres

Android Auto activa de forma automática el manos libres en las llamadas entrantes. Eso sí, para aceptar la llamada habrá que pulsar el botón de descolgar. En caso de que una llamada se corte, pulsando sobre ella marcará ese número. El manos libres también se activa de forma automática en las llamadas salientes.

5. Escuchar música

A muchos conductores les encanta escuchar música mientras conducen, pero a veces la radio no convence por el estilo de música u otros motivos. Desde la aplicación Android Auto se pueden activar apps de música o podcast que estén instaladas en el dispositivo móvil. Para hacerlo hay que ir a la pantalla principal y darle al botón del auricular. Entonces aparecerá una lista de las apps musicales o de podcast instaladas. Tras escoger una, se abrirá y se quedará en segundo plano con los controles en Android Auto.

Quizá te interese leer:  Black Friday 2018 ¿Qué día es y qué tiendas ofrecerán descuentos?

6. Comparar precios de gasolineras cercanas

La aplicación Waze es compatible con Android Auto. Para los que no la conozcan, Waze es una app que se ha convertido en la mejor alternativa a Google Maps. Es una especie de comunidad de conductores donde se comparte absolutamente todo, desde atascos hasta radares o accidentes, y también información sobre gasolineras. Con esta aplicación se puede saber, a tiempo real, dónde están las gasolineras más cercanas y sus precios.

Buscar gasolineras cercanas

Para activarla hay que pulsar el icono de la dirección de tráfico con una flecha, en la pantalla principal. Entonces aparecerá un menú en el que debería aparecer la app de Waze. Una vez dentro de la aplicación, hay que entrar en Gasolineras.

7. Utilizar Google Assistant

También es posible utilizar el asistente de Google pulsando sobre el botón del micrófono. Incluso desde Ajustes está la opción de Detección de Ok Google para que el Google Assistant se adapte más a las necesidades del conductor.

8. Pantalla encendida o apagada

Mientras se esté utilizando Android Auto, la pantalla permanecerá encendida. Esto supone un consumo de batería considerable pero, aunque por defecto sea así, existe la opción de hacer que se apague. Para hacerlo hay que ir a Ajustes y desactivar la opción de Pantalla encendida. Se puede escoger entre tres opciones, Siempre activado, Durante la carga o Valores predeterminados del dispositivo.

9. Buscar apps compatibles

Para sacar el máximo provecho a esta aplicación, hay que saber qué apps son compatibles y buscar las que se adapten mejor a nuestras necesidades. Solo así se pueden mejorar los trucos y funciones de Android Auto y exprimir la app al máximo. Para conocerlas no es necesario buscar por Internet listas y demás, basta con pulsar en Aplicaciones para Android Auto, que se encuentra en el menú lateral, y entrar en una sección especial de Google Play donde aparecen absolutamente todas las apps compatibles.

Quizá te interese leer:  ¿Te gusta leer noticias de manera personalizada? Descubre Squid

10. Usar Google Calendar

Google Calendar no ha sido adaptada para Android Auto, pero aun así puede utilizarse sin problemas. Solo hay que añadir la dirección de las citas en la app y configurar después el recordatorio para que se pueda abrir en el mapa y Android Auto pueda crear una ruta.

Android Auto para hacer rutas

11. Apagar el Wifi automáticamente

Si el dispositivo está buscando continuamente redes Wifi a las que conectarse, el Android Auto puede no funcionar correctamente. Lo más recomendable es desactivarlo. Desde Ajustes se tiene que activar la opción Limitar Wifi.

12. Activar el modo desarrollador

Este truco es uno de los más ocultos de la aplicación pero activándolo se podrá jugar aún más con las opciones de la app. Para activarlo hay que ir al menú lateral y abrir los Ajustes, después habrá que pulsar diez veces sobre la versión de la app, que está abajo del todo. Entonces preguntará si se desea o no activar el modo desarrollador y, obviamente, habrá que darle al sí. Cuando este modo esté activado, pulsando sobre el botón de tres puntos que hay arriba a la derecha se podrán ver todas las nuevas opciones.

13. Activar el modo nocturno

La aplicación tiene activado por defecto el modo diurno, pero también tiene modo nocturno. Para activarlo tendrá que estar el modo desarrollador activo. Dentro de las opciones de desarrollador, en el botón de tres puntos, se puede escoger el modo noche.

Estos son los trece trucos y funciones de Android Auto, algunos más conocidos que otros, pero muy útiles y prácticos. Sin embargo, lo mejor es no depender demasiado del móvil cuando se conduce para que toda la atención esté en la carretera. Y si se utiliza, que sea siempre con responsabilidad y evitando las máximas distracciones posibles.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!