¿Cuántas veces has necesitado hacer una captura de pantalla y no has sabido cómo hacerlo sin sacar el móvil y tener que conformarte con una fotografía que salga con interferencias? Esta acción, que es muy habitual, también puede ser muy sencilla con cualquiera de los mejores programas para hacer capturas de pantalla en Windows que os vamos a comparar en el artículo de hoy.
Algunas de ellas son propias del sistema operativo; otras son externas. Todas ellas comparten la funcionalidad básica de hacer una captura de pantalla o screenshot, ya sean totales (para toda la página) o parciales (capturas de pantalla selectivas o de la parte visible). Las diferencias entre ellas se centran principalmente en las opciones que te ofrecen unas y otras.
Mejores programas gratuitos para hacer capturas de pantalla en Windows
¿Necesitas hacer un pantallazo de forma rápida para resolver una situación puntual o que no sea de uso profesional para tu empresa? Entonces será suficiente con utilizar la tecla de Imp Pant o Imprimir Pantalla del ordenador. Ahora bien, si necesitas hacer varias seguidas o hacerlo al utilizar un programa concreto, entonces sí que vas a necesitar de una ayuda extra.
Lightshot, la aplicación más liviana
¿Por qué destacamos este programa de capturas de pantalla? Básicamente porque es una herramienta gratuita que puedes utilizar tanto si utilizas Windows como Mac.
Su uso es muy sencillo y te permite seleccionar sobre qué área de la pantalla que estás viendo en ese momento realizar el pantallazo. A mayores, incluye herramientas para una edición rápida de la imagen (recuadrar, incluir texto, subrayar…), y hacer una búsqueda de imágenes similares en internet (muy útil si te dedicas a la verificación de fake news y bulos tipo Maldita.es). ¿No quieres descargarte el programa? Puedes utilizar Lightshot también como una extensión de Firefox, Edge, Chrome e incluso Opera.
Greenshot, el programa de capturas de pantalla opensource

Una tercera opción si prefieres los programas con licencia open source (y sin tener que pagar módulos extra) es Greenshot. En esta ocasión, no existe extensión para los navegadores, por lo que se necesita descargar la aplicación directamente en el equipo.
Esta herramienta es especialmente útil si tienes que hacer capturas de páginas enteras que tienen habilitada la función de scroll. El editor contiene las funcionalidades necesarias: comentar, incluir flechas, marcar texto, u ocultar contenido.
Grabilla, una app para pantallazos en foto y vídeo
Sí, tal y como lo estás leyendo. Si en alguna ocasión quieres grabar una pantalla, Grabilla es uno de los mejores programas para hacer capturas de pantalla en Windows. Incluso te permite crear GIFs animados o añadir comentarios a los vídeos (tipo tutoriales o vídeos how to).
Nos gusta sobre todo porque dentro de su pull de posibilidades se incluye el servicio de alojamiento en nube de los archivos, lo que facilita compartirlos con otros usuarios (equipos, clientes, etcétera). El editor de las imágenes es algo básico, pero suficiente teniendo en cuenta que es una herramienta gratuita para hacer capturas de pantalla.
Grabilla está disponible tanto para Windows como para móviles Android e iOS. También existen extensiones para Chrome y Firefox si quieres utilizarlo en el PC sin descargar el programa.
Mejores programas para hacer capturas de pantalla en Windows versión freemium o de pago

¿Se te quedan cortas estas funciones para las necesidades de captura de pantalla? Tranquilo, existen programas de pago para hacer pantallazos que suman interesantes funciones.
Snagit, una app en Windows para capturar imagen, vídeo y webs
¿Trabajas para una empresa de auditorías o formación? Habrás notado que las herramientas gratuitas para incluir pantallazos en tus informes se quedan cortos: vídeos en baja calidad, enlaces que no funcionan, no puedes exportar a PDF, y un largo etcétera de opciones a las que no consigues acceder y que te obligan a utilizar más programas.
Con Snagit (de Techsmith, propietario de Camtasia), inviertes 51,60 € pero consigues un capturador de imagen y vídeo, con función micro incorporada, y que en el caso de la captura de las páginas, además de exportarlas en PDF te mantiene los enlaces.
Además, la licencia de pago te permite compartir las capturas en las redes sociales, enlazarlas a otros programas o subirlos a un FTP propio, además de tener la oportunidad de editar los vídeos. ¡Todo en uno!
Pick Pick, una herramienta freemium para uso profesional
Si eres usuario de aplicaciones gratuitas, sabrás que muchas de ellas, sobre todo para hacer screenshots, limitan sus versiones gratuitas para uso personal. En cuanto detectan que es para uso profesional, limitan las funcionalidades (en unos pocos casos, te pueden cerrar el acceso, pero es muy poco habitual).
¿Necesitas un programa sencillos para capturar pantalla sin que se salga de presupuesto? Pick Pick tiene las funcionalidades básicas que encuentras en las herramientas gratuitas para hacer capturas de pantalla y ninguna restricción de uso.