Tutuapp: una alternativa potente a la tienda de aplicaciones de Android

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Tutuapp es una alternativa a Google Play, una tienda de aplicaciones Android e iOS que permite conseguir de forma totalmente gratuita tanto aquellas que están en la tienda oficial como algunas que no. ¿Quieres conocer más sobre ella?

¿Qué es Tutuapp exactamente?

Tutuapp es una tienda de aplicaciones china que nada tiene que ver con la tienda oficial, pero que ofrece sus aplicaciones de pago de forma totalmente gratuita. Por este motivo no se puede encontrar en ninguna tienda oficial y se ha convertido en una competencia directa de Google.

Esta tienda se ha hecho bastante famosa especialmente por tener versiones «trucadas» de juegos de moda, como el Pokémon GO. Con la versión de Tutuapp se puede jugar a este juego y capturar a todos los Pokémon sin necesidad de salir de casa. También tiene un sinfín de aplicaciones de todo tipo y, todas ellas, independientemente del coste que tengan en la tienda oficial, aquí son totalmente gratuitas.

¿Cómo funciona Tutuapp?

Después de descargar Tutuapp la instalación es muy sencilla y al estar disponible en varios sistemas operativos puede hacerse en dispositivos Android, iOS y Windows. Basta con darle varios permisos para que pueda funcionar correctamente y, una vez finalizado este proceso, ya se tiene acceso a todas las aplicaciones.

El usuario puede encontrar cualquier aplicación utilizando la palabra clave en el buscador, accediendo a alguna de sus macrocategorías o explorando la selección de los editores. Si se opta por esta última opción, el usuario podrá ver las apps que están más de moda en ese momento.

Descargar aplicaciones desde Tutuapp

La tienda tiene un sistema de registro que sirve para marcar listas de favoritos, puntuar y valorar las aplicaciones descargadas y tener un gestor de apps propio. También se tiene acceso a un historial de descargas y a información relativa al espacio de almacenamiento disponible.

Quizá te interese leer:  Samsung Galaxy Buds: características, opinión y mejor precio

Ahora mismo es la tienda Android más popular, aunque también la más polémica a causa de su dudosa legalidad.

¿Es segura?

Muchos usuarios dudan tanto de su legalidad como de su seguridad. Sin embargo, por ahora no se han encontrado indicios que indiquen que Tutuapp es peligrosa o contiene software malicioso. Sí que es cierto que pide una gran cantidad de permisos para funcionar correctamente, pero la tienda no será más peligrosa que cualquier aplicación que se descargue a través de ella. De hecho, su instalación no implica la descarga de aplicaciones no deseadas o la aparición de publicidad en el sistema.

Sí que es necesario prestar atención al tipo de aplicación que se está descargando, ya que esta no pasa el control estricto que pasaría para poder estar en la App Store o en Google Play, pero por suerte tampoco surgen problemas aleatorios como se ha dado en alguna ocasión en Google Play. Así que cuando se instale una aplicación que proviene de Tutuapp, será necesario prestar atención a los temas de privacidad del usuario y a los permisos requeridos en el dispositivo.

¿Qué permisos solicita?

Para que Tutuapp funcione correctamente en el dispositivo será necesario darle los siguientes permisos de privacidad:

  • Información de las redes wifi a las que se conecta el dispositivo.
  • Información de las conexiones de red a las que se conecta el dispositivo.
  • Acceso y lectura de los archivos de la tarjeta de memoria o SD.
  • Sistema de comunicación de avisos.
  • Espacio de almacenamiento.
  • Permiso para la instalación de un acceso directo en la pantalla de inicio.
  • Permiso para acceder a las funciones de localización del dispositivo y acceso al GPS.
  • Acceso a los contactos.
  • Permiso para hacer fotos y vídeos.
Quizá te interese leer:  13 aplicaciones que mejoran tu bienestar y calidad de vida

¿Vale la pena?

Tutuapp es muy útil para conseguir aplicaciones de pago de forma totalmente gratuita y juegos trucados. Pero hay que tener en cuenta que no se está utilizando la app original y, por consiguiente, no se está apoyando el trabajo de los desarrolladores. Y que, ante cualquier problema, no hay opción a reclamar.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital