WhatsApp quiere ofrecer préstamos, seguros y pensiones a algunos usuarios

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

WhatsApp, esa empresa que te permite comunicarte por voz, por audio y por vídeo, que te permite sentir cerca a aquellos que físicamente tienes lejos. Esa aplicación que te da la oportunidad de estar al día de todo en cuestión de un «click» no se ha conformado con tener comunicado a todo el planeta. De este modo, ahora quiere ir más allá, pero ¿cómo? Aunque te sorprenda, WhatsApp quiere ofrecer préstamos, seguros y pensiones. Nada que ver con los servicios prestados hasta ahora, pero, como bien dice el dicho, hay veces que hay que renovarse antes que morir, y más en un mundo lleno de cambios: hay que apostar por los caminos que pueden darnos multitud de posibilidades.

WhatsApp quiere ofrecer préstamos, seguros y pensiones

Es posible que, llegados a este punto, aún no te creas lo que acabas de leer, pero sí, WhatsApp quiere ofrecer préstamos, seguros y pensiones. La empresa ya ha conversado con numerosos bancos para saber cómo empezar en este nuevo trayecto, y, por ejemplo, en India ya se está planteando ofrecer servicios financieros a esas personas que apenas tienen recursos.

Ni los responsables de una de las aplicaciones más utilizadas a lo largo del planeta saben realmente cómo se van a organizar y hasta dónde van a llegar, pero el proyecto ya se lo han planteado y solo hay que esperar para ver qué pasos son los siguientes que van a dar.

WhatsApp quiere ofrecer préstamos, seguros y pensiones

Negociaciones con los bancos

De momento, según han explicado, la empresa en sí no sería la que prestara el dinero de forma directa. De esta manera, en India se están aliando con entidades como ICICI o HDFC para que sean ellas quienes concedan los préstamos. ¿Cuál sería entonces el papel de WhatsApp? Uno intermediario entre estas últimas y los clientes.

Quizá te interese leer:  Los 5 mejores programas para comprimir y descomprimir archivos

No es la primera vez que una empresa tecnológica quiere verse involucrada en este tipo de servicios. Ya ha sucedido con Apple, que se unió al banco JP Morgan. La primera se ocupa de realizar las gestiones con los usuarios, mientras que el segundo es el encargado de ofrecer tanto los préstamos como los créditos.

Atención al Cliente y reservas

Si te ha sorprendido la información anterior, también te llamará la atención que WhatsApp está actuando como intermediaria entre negocios y clientes en servicios como atención al cliente o, incluso, con diversas reservas. Por ello, a través de WhatsApp Business se pueden resolver dudas o numerosos problemas con determinadas empresas.

El éxito de WhatsApp

WhatsApp ha logrado conquistar hasta el momento a más de 400 millones de usuarios. De este modo, la posición que ocupa a nivel mundial es ideal para conseguir atraer a más personas al mundo de las finanzas. Son muchos los objetivos por los que trabaja, y uno de ellos es impulsar la digitalización de Pequeñas y Medianas Empresas, las conocidas como PyMES. El fin es tender la mano a aquellos que, para crecer tanto como merecen, necesitan un pequeño impulso.

Son muchos los que apuestan por las plataformas digitales, y más desde que comenzó la pandemia de la COVID-19. Por ello, los bancos online son cada vez más populares entre las personas, pues no cierran y resuelven problemas en la distancia.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo cambiar la contraseña del Wi-Fi? ¡Es realmente fácil!

De momento, este proyecto ha comenzado en India, pero los expertos están seguros de que se extenderá por otros países en un breve periodo de tiempo. De este modo, facilitará numerosos movimientos que en ocasiones no tienen lugar al haber demasiadas trabas. WhatsApp pretende facilitar el camino a aquellos que necesitan soluciones casi instantáneas con el fin de hacerles, en principio, la vida más fácil.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital