Llega el Android 10 Q, una de las novedades de Google más comentadas. Durante el Google I/O 2019 la compañía ha presentado una versión beta del nuevo sistema operativo para los dispositivos Android. Pero ¿qué es esta actualización? ¿Cuándo llegará y en qué mejorarán los dispositivos Android?
¿Qué es Android 10 Q?
Android 10 Q es la próxima versión del sistema operativo de Google tras el lanzamiento de Android 9.0 Pie el pasado año. El objetivo de esta nueva versión, que en estos momentos aún está en versión beta, es mejorar la anterior. Para conseguirlo, la compañía americana ha mejorado algunas funciones de la versión anterior y ha añadido algunas nuevas.
La versión definitiva de Android 10 Q no llegará hasta otoño, pero durante los próximos meses Google lanzará varias betas para obtener opiniones de desarrolladores y usuarios. Ambos informarán a la compañía de fallos y posibles mejoras para que la versión definitiva funcione correctamente y cumpla con las expectativas de los más de dos mil millones de usuarios que utilizan dispositivos Android.
Aunque durante los próximos meses se hablará continuamente de Android 10 Q, no será hasta su lanzamiento definitivo que se conocerán absolutamente todas sus novedades. Sin embargo, con la versión beta ya se puede saber más o menos cómo será.

¿Qué aportará el nuevo sistema operativo?
Mayor privacidad
Una de las novedades más llamativas del Android 10 Q tiene que ver con la privacidad. Este tema cada vez preocupa más a los usuarios, por eso Google ha decidido que con el nuevo sistema operativo se pueda tener un mayor control sobre las aplicaciones que hacen uso de la ubicación.
Ahora se podrá decidir qué aplicaciones pueden tener acceso a la ubicación y cuáles no, si lo tienen solo cuando están siendo utilizadas o en todo momento. Es decir, es el usuario quien decide quién y cuándo.
Y lo de la ubicación es solo una parte. Las aplicaciones no tendrán acceso a los identificadores del dispositivo, como el IMEI, el número de serie u otros datos privados. Además, de forma aleatoria, se podrá cambiar la dirección MAC del dispositivo cuando se esté conectado a diferentes redes WiFi.
Almacenamiento
Ahora el usuario controlará también el acceso de las aplicaciones a las fotos, vídeos y música que hay almacenados en el dispositivo. Estos tres elementos y también las descargas tendrán nuevos permisos de ejecución, con lo que el usuario tendrá un control absoluto sobre qué aplicaciones pueden hacer uso de ellos y en qué momento.
Para hacer posible esto, los desarrolladores tendrán que cambiar la forma en la que las aplicaciones usan las áreas compartidas de almacenamiento. Para el usuario esto supondrá una mayor tranquilidad, puesto que era un tema que también solía preocupar. Las apps ya no podrán utilizar este tipo de archivos que suelen ser bastante más personales sin el permiso explícito del usuario.
Más control sobre las aplicaciones en segundo plano
Con el Android 10 Q se podrán controlar las aplicaciones que están en un segundo plano y evitar que se abran solas y muestren publicidad. Es decir, con este nuevo sistema operativo, las aplicaciones no podrán lanzar anuncios si están en un segundo plano ni hacer nada, se quedarán en una especie de estado de reposo.
Solo las llamadas entrantes, alarmas y notificaciones marcadas por el usuario como prioritarias aparecerán en pantalla aunque la app esté en segundo plano.
Nuevos paneles de configuración
El nuevo Android tendrá paneles de configuración nuevos y las aplicaciones podrán integrarlos para que no se tengan que abrir los ajustes completos, lo cual es, al fin y al cabo, una pérdida de tiempo.
Por ejemplo, si una aplicación necesita tener acceso a la ubicación, desde un panel inferior se podrá activar. Estos paneles inferiores tienen el objetivo de agilizar las tareas y hacer el proceso menos pesado porque no se tendrá que ir a ajustes para volver después a la app.

Más rapidez
La idea, en general, es que toda acción sea más rápida y sencilla. Muchos usuarios están descontentos con lo lento que resulta compartir archivos. Con el nuevo sistema operativo esta acción será mucho más rápida y sin esperas.
Otras características
Hay otras características anunciadas, como la grabadora en pantalla oculta, mejoras en el rendimiento en ART (velocidad en la que se ejecutan las aplicaciones), un modo escritorio y un modo oscuro. Sin embargo, estando en fase beta nada es definitivo. Es decir, si los desarrolladores y usuarios que prueben el nuevo sistema operativo detectan muchos errores en alguna de las funciones, es posible que esta se elimine o sufra cambios.
¿Se puede probar el Android 10 Q?
De momento los únicos móviles que pueden probar este nuevo sistema operativo son los dispositivos Pixel, Pixel XL, Pixel 2, Pixel 2 XL, Pixel 3 y Pixel 3 XL.
Pasos para descargar la versión beta:
- Entrar en la web del Programa Android Beta.
- Iniciar sesión con una cuenta Google.
- Asociar al programa seleccionado el dispositivo Pixel que se quiere actualizar.
- En menos de 24 horas llega una actualización OTA de Android 10 Q. El dispositivo se actualizará como si fuese una actualización normal. No perderá ningún dato, app o configuración.
Aquellos usuarios que no dispongan de un dispositivo Pixel tendrán que esperar a actualizar su Android hasta otoño, momento en el que estará disponible la versión definitiva.