Crear un blog prácticamente gratis en 2019: todo lo que tienes que saber

Contenido del artículo

Crear un blog prácticamente gratis es sencillo, crear contenido de calidad e interesante para que el número de visitas vaya creciendo es trabajo. Los motivos para crear un blog pueden ser varios, desde algo personal hasta algo más profesional o como parte de un negocio, y también hay varios sitios web que permiten su creación.

¿Cómo crear un blog prácticamente gratis?

Cuando se tiene claro el objetivo y el tema del blog, hay que configurarlo. Hay plataformas como WordPress a las que se puede acceder desde cualquier ordenador, tablet o smarphone. WordPress es una de las más populares y permite la creación y gestión de un blog desde una o varias cuentas. Es decir, varios usuarios pueden tener acceso a un blog y será el rol el que determine las capacidades y permisos que tiene. Si quieres entenderlo todo más rápido puedes ver este diccionario de WordPress.

Una vez hecho este sencillo paso llega el más complicado, crear contenido atractivo e interesante para el público lector. Lo más recomendables es escoger un tema por el que se sienta cierta pasión e interés, además de tener unos conocimientos mínimos sobre este.

Crear contenido para blog

También puede ser de gran ayuda fijarse en blogs que ya estén en marcha y tengan un camino recorrido para coger ideas. Eso sí, coger ideas no significa copiar contenido porque esto es plagio y es un delito.

Quizá te interese leer:  Podremos viajar en avión conectados con Wi-Fi vía satélite

Desventajas de los blogs gratuitos

Existen una serie de desventajas cuando se crea un blog gratis a través de una web. Aunque parezca muy tentador, cuando un sitio web ofrece un blog “gratis” es porque saben que con el tiempo van a ganar dinero a costa de ese contenido y todo el trabajo que hay detrás.

La web puede ganar dinero de varias formas, las más comunes son a través de la publicidad o vendiendo mejoras. En el primer caso, el usuario no tiene ningún control sobre lo que se está publicitando en su blog y no ganará absolutamente nada por la venta de ese espacio publicitario. En el segundo caso, el usuario tiene que pagar por cualquier cambio que quiera aplicar en su blog, desde un simple cambio de tipogafía hasta un cambio en el nombre del dominio.

Además, los usuarios pueden encontrarse con varios problemas, como el no poder vender sus productos o servicios a través de su blog porque es la compañía la que gestiona la publicidad y la única que puede obtener ingresos. A esto se le suma que el único propietario de ese blog no es otro que la compañía que gestiona la web y ella tiene el control absoluto, por lo que si deciden cerrar el espacio, por ejemplo, el usuario no podría hacer absolutamente nada y podría perder todo el contenido generado. También se ha comprobado que este tipo de blogs no son demasiado seguros y muy fácilmente pueden ser hackeados.

Crear un blog

Nuestros consejos

Hay que pensar seriamente en los motivos y objetivos de ese blog que se quiere crear. Cuando la idea es conseguir unos ingresos, aunque sean pequeños, y un renombre, no es buena idea crear un blog que gestionará otra persona o compañía. Tampoco es buena idea si lo que se quiere es publicitar unos servicios o un negocio. En este caso, un usuario puede decidir si invertir más o menos dinero en el blog. No existe un gasto mínimo porque dependerá siempre del objetivo que se quiere alcanzar.

Quizá te interese leer:  El futuro del almacenamiento de las empresas está en la nube

En cambio, hay muchas personas que simplemente tienen un blog como medio de entretenimiento. Su contenido no sirve para generar ingresos o no tiene ese objetivo porque quizá es más personal. En este caso sí es buena idea escoger uno gratuito y olvidarse de gestiones, pagos y demás.

1 comentario en «Crear un blog prácticamente gratis en 2019: todo lo que tienes que saber»

  1. Si se quiere crear un blog a nivel «profesional» o con intención de monetizar, lo suyo es invertir en un hosting + dominio, aunque sea barato para empezar.
    Mucha gente critica lo barato, pero hay quien quiere emprender sin dinero y a veces este es el único camino.
    Total, siempre estamos a tiempo de migrar.
    Lo gratis, mejor no usarlo, o bien usarlo para crear blogs satélite, ya que el mayor incoveniente que tiene es que cuando quieran nos dejan sin nada.

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!