Los Hashtags en redes sociales ¿Cómo y dónde utilizarlos?

Contenido del artículo

Hace algún tiempo que los hashtags han ganado cada vez más notoriedad dentro de las redes sociales y, por consiguiente, en las estrategias de marketing digital de las empresas. Aunque también pueden llegar a ser bastante irritantes cuando se usan sin moderación.

La mayoría de las grandes plataformas sociales como Google +, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn las utilizaron durante un tiempo y, si para los veteranos del marketing el uso de los hashtags puede parecer tonto, para los nuevos (y potenciales) usuarios, ya es algo natural.

Para comprender mejor lo que son, para lo que sirven y cómo utilizarlas de la mejor manera, echa un vistazo a este artículo hasta el final.

¿Qué son los hashtags?

El hashtag es una palabra clave precedida del carácter “#” (almohadilla) que tiene como objetivo identificar el tema / idea de un contenido (foto o texto) que se comparte en una determinada red social. Cualquier hashtag se convierte en un hipervínculo que redigirá el clic a contenidos de terceros que también se utilizaron de la misma. A partir de esto, es posible encontrar personas que estén hablando del mismo tema de tu interés.

hashtags

Hashtag en Twitter

Hay empezar a analizar la eficacia del uso de los hashtags por la red social que la implementó como una herramienta: Twitter. Y la primera información te impulsará a usarlas (si aún no las utilizas): los tweets (posts) con hashtag tienen dos veces más alcance que aquellos que no tienen. Ahora, imagina ese alcance multiplicándose y pasando de cuatro a 10 retweets, y entonces a 20. Todo esto es posible a través de una simple “#”.

Los análisis también apuntan a un dato importante, cuando se utilizan más de 2 hashtag en un tweet, el alcance puede caer hasta un 17%.

Hashtags

Una encuesta del propio Twitter reafirma la ventaja significativa del uso de los hashtags. Los usuarios comunes pueden tener un aumento de hasta un 100% en el alcance de sus tweets, mientras que las marcas tienen un aumento de hasta un 50%.

Hashtags

Hashtag en Instagram

Instagram fue una de las redes sociales que mejor supo utilizar los hashtags. En esta red social, una de las principales diferencias si se compara con los tweets (posts de Twitter), es que la interacción con la publicación está relativamente ligada al número de hashtags. Cuanto más interacción, mayor es el alcance. Un dato sorprendente es que las interacciones son mayores en las imágenes con 11 o más palabras clave. Increíble, ¿no?

Quizá te interese leer:  Los 5 navegadores más rápidos y seguros que puedes utilizar

Es evidente el poder de los hashtags en Instagram, principalmente cuando se crea un nuevo perfil en la red. Una regla de oro para Instagram podría ser algo como: no ahorrar esfuerzos cuando el asunto es utilizar hashtags. Es importante resaltar que el uso de palabras que no se relacionan con tu negocio pueden traer seguidores, pero no te traerá clientes. Utiliza hashtags realmente relevantes y que tengan sentido para tu servicio o producto.

Shadowban en Instagram

A pesar de no estar totalmente relacionada con el uso de hashtags, vale hablar brevemente del Shadowban de Instagram en este artículo.

Shadowban, es un término inglés utilizado para el acto de bloquear y / o limitar el alcance del contenido de algunos perfiles. Este castigo ocurre a partir de ciertas prácticas en la red. Entre ellas:

  • Uso de robots para aumentar seguidores.
  • Uso de hashtag prohibidas por Instagram.
  • Seguir indiscriminadamente número elevado de perfiles en un mismo día.
  • La publicación de contenidos polémicos que hagan denunciar tu perfil por parte de los usuarios.
  • Uso de más de 30 hashtags (límite permitido por Instagram) en una sola entrada.

Hashtag en Facebook

Hemos visto que Twitter e Instagram son plataformas de claro éxito cuando hablamos de hashtags, pero ¿Qué pasa con Facebook?

Quizá te interese leer:  ¿Qué es un backup en un servidor?

Los hashtags implementados en 2013 por la red de Zuckerberg no presentaron ninguna mejora significativa en el alcance de las publicaciones en los primeros meses, incluso sus resultados, a veces, eran peores que los de aquellas que no poseían Hashtags.

Los estudios más recientes señalan que, en realidad, la preocupación no aparece por el hecho de usar o no hashtags, sino por su cantidad. Así como sucede en Twitter, es necesaria la moderación, pues cuantos más hashtags, menor será el compromiso de acuerdo con los análisis.

Hay que recordar en este punto del artículo que no necesitas seguir todas estas recomendaciones. Es bastante válido hacer pruebas y sacar tus propias conclusiones a partir de tus resultados.

Hashtag en Google+

En Google+ los hashtags se crean automáticamente a partir del contenido de tu post, pudiendo ser editadas posteriormente. Una característica única de la plataforma es la posibilidad de utilizar hashtags en los comentarios (además de la publicación), lo que representa el doble de la probabilidad de que el contenido sea encontrado por alguien.

Herramientas para administrar y encontrar los mejores hashtags

Hashtag

10 años de hashtag

A continuación, mostramos los temas que más populares se hicieron con el uso de los hashtags, desde que aparecieron hacer ya 10 años: 

  • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
  • Euro2016 (Hashtags de evento deportivo más utilizado de todos los tiempos).
  • TheWalkingDead (Hashtags de serie de la televisión más vista de la historia).
  • StarWars (Hashtags de película más vista de la historia).
  • MTVHottest (votación de la MTV que elige la estrella destacada del año).
  • KCA (Kids ‘Choice Awards).
  • iHeartAwards (iHeartRadio Music Awards).
  • FollowFriday (utilizada para indicar un perfil para ser seguido en Twitter).
  • NowPlaying (se refiere a las canciones que están sonando en el momento).
  • ThrowbackThursday o #tbt (utilizado para hacer referencia a algo antiguo, generalmente fotos que se publican los jueves);
  • Oootd (usada en fotos que muestren el “look del día”).

Espero que te haya gustado el artículo y te resulte de utilidad para lograr más alcance en tus redes sociales.

 

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!